La muerte de Maradona: un abogado denunció la existencia de “pruebas adulteradas”.
Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Gisella Madrid, dijo que "Diego falleció a las 13 y a las 16 ya había alteraciones en la escena. Tomaron fotos de un cuarto ordenado". Por su parte, el querellante Mario Baudry pediría la recusación de los fiscales.
El abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Gisella Dahiana Madrid, encargada de cuidar a Diego Maradona, denunció que hubo “pruebas adulteradas” en la habitación donde murió el exjugador, en su casa de Tigre, provincia de Buenos Aires, el miércoles 25 de noviembre de 2020.
Baqué afirmó que las fotos tomadas en la casa donde murió Maradona muestran un cuarto “sospechosamente ordenado” horas después del fallecimiento, ya que, según el abogado, “Diego falleció a las 13 y a las 16 ya había alteraciones en la escena: tomaron fotos de un cuarto ordenado".
Baqué relató que durante los primeros minutos tras la muerte de Maradona su clienta estuvo poco más de una hora “tratando de reanimarlo” junto a uno de los custodios de seguridad que le practicaba respiración boca a boca. “Habían estado otros médicos y paramédicos, junto a otro montón de gente que no podía no haber desordenado la escena", dijo Baqué en declaraciones al canal A24.
La jueza María Coello fijó una nueva audiencia para el 25 de febrero, fecha en la que inicialmente estaba previsto el comienzo del juicio por jurados populares. Baqué cuestionó esta decisión, calificando de “inútiles” las cinco audiencias previas, ya que aún no se definieron aspectos clave como la teoría del delito, los hechos probatorios y la lista de testigos.
“Nos genera estupor. Parece temer a la fiscalía y a algunos querellantes. Es un camino extraño el que tomó”, expresó el abogado, adelantando que evaluarán presentar una recusación contra la magistrada y elevarán una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por lo que consideran una falta de respeto hacia su defendida.
Coello ordenó que los fiscales entreguen toda la prueba disponible a la defensa y a las querellas, medida que Baqué celebró, aunque cuestionó la demora de cuatro años en lograrlo. También advirtió que el juicio por jurados populares podría no realizarse, al igual que el debate ordinario en el que están implicados otros siete profesionales de la salud.
La querella en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona plantea la recusación de los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, acusándolos de no entregar todas las pruebas pertinentes. Se trata del juicio que tiene como principal acusada a la enfermera Gisella Dahiana Madrid, bajo la imputación de “homicidio con dolo eventual”.
Según la agencia Noticias Argentinas, Mario Baudry, asesor de Diego Fernando y Verónica Ojeda, afirmó que los fiscales no facilitaron la totalidad de las pruebas a las partes y están evaluando pedir su recusación.
Los otros acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la médica Nancy Forlini, que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, y el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.