La muerte de Maradona: un abogado denunció la existencia de “pruebas adulteradas”.

Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Gisella Madrid, dijo que "Diego falleció a las 13 y a las 16 ya había alteraciones en la escena. Tomaron fotos de un cuarto ordenado". Por su parte, el querellante Mario Baudry pediría la recusación de los fiscales.

 Diego Maradona falleció en noviembre de 2020. “Diego murió a las 13, pero a las 16 tomaron fotos de un cuarto ordenado”, señaló Rodolfo Baqué.

El abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Gisella Dahiana Madrid, encargada de cuidar a Diego Maradona, denunció que hubo “pruebas adulteradas” en la habitación donde murió el exjugador, en su casa de Tigre, provincia de Buenos Aires, el miércoles 25 de noviembre de 2020. 

Baqué afirmó que las fotos tomadas en la casa donde murió Maradona muestran un cuarto “sospechosamente ordenado” horas después del fallecimiento, ya que, según el abogado, “Diego falleció a las 13 y a las 16 ya había alteraciones en la escena: tomaron fotos de un cuarto ordenado". 

Baqué relató que durante los primeros minutos tras la muerte de Maradona su clienta estuvo poco más de una hora “tratando de reanimarlo” junto a uno de los custodios de seguridad que le practicaba respiración boca a boca. “Habían estado otros médicos y paramédicos, junto a otro montón de gente que no podía no haber desordenado la escena", dijo Baqué en declaraciones al canal A24.

Rodolfo Baqué, el abogado de la enfermera Gisella Madrid, en los estudios del canal A24, donde dijo que "hubo pruebas adulteradas".

La jueza María Coello fijó una nueva audiencia para el 25 de febrero, fecha en la que inicialmente estaba previsto el comienzo del juicio por jurados populares. Baqué cuestionó esta decisión, calificando de “inútiles” las cinco audiencias previas, ya que aún no se definieron aspectos clave como la teoría del delito, los hechos probatorios y la lista de testigos.

“Nos genera estupor. Parece temer a la fiscalía y a algunos querellantes. Es un camino extraño el que tomó”, expresó el abogado, adelantando que evaluarán presentar una recusación contra la magistrada y elevarán una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por lo que consideran una falta de respeto hacia su defendida.

Coello ordenó que los fiscales entreguen toda la prueba disponible a la defensa y a las querellas, medida que Baqué celebró, aunque cuestionó la demora de cuatro años en lograrlo. También advirtió que el juicio por jurados populares podría no realizarse, al igual que el debate ordinario en el que están implicados otros siete profesionales de la salud. 

La querella en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona plantea la recusación de los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, acusándolos de no entregar todas las pruebas pertinentes. Se trata del juicio que tiene como principal acusada a la enfermera Gisella Dahiana Madrid, bajo la imputación de “homicidio con dolo eventual”.

Según la agencia Noticias Argentinas, Mario Baudry, asesor de Diego Fernando y Verónica Ojeda, afirmó que los fiscales no facilitaron la totalidad de las pruebas a las partes y están evaluando pedir su recusación.

Los otros acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la médica Nancy Forlini, que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, y el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni.

Te puede interesar

Lluvias intensas y alerta naranja en Cañuelas

Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas

Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.

Un cura condenado por abuso sexual sigue en funciones en la diócesis de Laferrere

Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.

El Hospital Ángel Marzetti incorporó una nueva ambulancia de alta complejidad

Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.