Preparan otra edición de la 'Fiesta del Costillar Criollo', que promete ser multitudinaria
Nuevamente se espera que miles de comensales asistan al segundo encuentro en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea. Se cocinarán alrededor de 1.000 costillares y habrá un escenario para los espectáculos musicales.
La exitosa edición de la 'Fiesta del Costillar Criollo' en Uribelarrea empieza a juntar leña y carbón, para llegar al domingo 8 de diciembre y ratificar que “es la fiesta más criolla del año”. Pero sobre todo, ya se anticipa que la materia principal -la carne vacuna- estará en tiempo y forma.
Será a partir de las 10, en la avenida Valeria de Crotto 310, en el predio ferial de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea. La entrada es libre y gratuita solo para el lugar. Las puertas estarán abiertas hasta las 20.
Los organizadores se preparan para poner en el fuego alrededor de 1.000 costillares criollos. También habrå música en vivo, gastronomía variada, artesanos y sorteos, entre otras tentaciones.
“Apostamos a más para esta oportunidad. La primera fueron 500 costillares y esta vez apuntamos al doble. Aprendimos muchas cosas, entre ellas trabajaremos en el despacho con 10 balanzas por puesto y con más emprendedores. Para esto, continuamos teniendo el apoyo del Municipio y su apoyo al turismo”, destacaron desde la organización. Y agregaron que “contaremos con la presencia de un escribano público, ya que queremos ser los primeros en cocinar 1.000 costillares en el mismo día y lugar”.
Los organizadores avisan que los visitantes deben llevar cubiertos, platos, mesa y sillas.
El año pasado, la presencia de los visitantes y comensales desbordó la capacidad de los puestos, por lo que se produjeron prolongadas esperas. Varias de esas situaciones se tradujeron en comentarios críticos en las redes sociales. Resulta que se vendieron unos 7 mil kilos de carne y calcularon que pasaron unas 10 mil personas. Otro tema que se vio superado fue el espacio para dejar los vehículos, que fueron unos 1.400.
En esa edición, realizada en junio, la Municipalidad se sumó aportando baños químicos, el escenario, el sonido y los números artísticos de Juan Fuentes y Los Carabajal. Asimismo los servicios de seguridad y de emergencias.
Nuevamente acompañarán a los emprendedores la Asociación de Turismo de Uribelarrea, con el apoyo de la Municipalidad de Cañuelas, con la intención de seguirdesarrollando el turismo en la localidad.
Te puede interesar
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.