Interés general Leandro Barni 22/11/2024

Milagroso rescate tras accidente ferroviario en Alejandro Petión y advertencia de la Municipalidad

El conductor de una camioneta terminó trasladado de urgencia por una ambulancia. Habría pasado con las barreras bajas. Según los vecinos, el paso a nivel no funcionaba bien desde la tarde. Efectivos de los Bomberos y la policía participaron en el operativo de rescate.

El accidente entre una camioneta y el tren. Una Ford Ranger fue alcanzada en su trompa y su único ocupante se encontraba consciente al ser rescatado.

Un hombre salvó su vida de manera milagrosa tras ser embestido por una formación ferroviaria en el paso a nivel de Alejandro Petión, en el tramo que conecta Ezeiza con Cañuelas, durante la noche del jueves.

El conductor de una camioneta Ford Ranger DCXL, identificado como Pablo Javier Salinas, empleado de Cerámica Cañuelas y residente en Monte Grande, habría cruzado el paso a nivel con las barreras bajas, aparentemente sin advertir la inminente llegada del tren, una locomotora A918. Salinas, quien regresaba solo de su jornada laboral, quedó atrapado en su vehículo por el impacto, pero permaneció consciente, según testigos presenciales del hecho.

Personal de emergencias de la Unidad Sanitaria de Máximo Paz acudió al lugar para asistir al conductor, quien fue trasladado consciente en una ambulancia para su atención médica, mientras efectivos de los Bomberos Voluntarios y la policía local también participaron en el operativo de rescate.

Reclamos vecinales y municipales

Vecinos de la zona ya habían reportado que desde las 15 de ese mismo jueves las barreras automáticas del paso a nivel no funcionaban correctamente. La falla motivó críticas hacia las autoridades municipales por no gestionar una solución inmediata ante la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).

Tras el accidente, el Municipio de Cañuelas, difundió un comunicado, en el cual, a través de su Asesora Legal, Micaela Ramírez, envió una carta documento exigiendo a SOFSE una reparación urgente de las barreras defectuosas. En el escrito, se otorga un plazo de 72 horas hábiles para iniciar los trabajos necesarios que garanticen el correcto funcionamiento de estas infraestructuras, subrayando que la falta de mantenimiento representa un riesgo constante para la seguridad de la comunidad.

Según el texto, estas infraestructuras no están brindando un servicio correcto y seguro, situación que podría derivar en accidentes o infortunios graves.

La carta enfatiza que la responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento de las barreras recae directamente en la SOFSE, deslindando al Municipio de cualquier consecuencia legal en caso de incidentes.

Tras el accidente, el Municipio elevó un reclamo formal a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) a través de la Asesora Legal, Micaela Ramírez.

El texto completo del documento entregado por la Municipalidad

"El problema de las barreras automáticas ha sido una preocupación recurrente en la comunidad de Cañuelas. Vecinos han manifestado su inquietud por las fallas en los sistemas automáticos, que muchas veces no funcionan de manera sincronizada, generando riesgos tanto para peatones como para conductores.

El Municipio elevó un reclamo formal a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) a través de una carta documento firmada por la Dra. Micaela Ramírez, Asesora Legal del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). La misiva exige una solución inmediata ante el mal funcionamiento de las barreras automáticas en los pasos a nivel del distrito, un problema que pone en riesgo la seguridad de los vecinos.

En el documento enviado, la representante legal del municipio instó a la SOFSE a iniciar, dentro de un plazo de 72 horas hábiles, las obras necesarias para reparar o modificar las barreras en cuestión. Según el texto, estas infraestructuras no están brindando un servicio correcto y seguro, situación que podría derivar en accidentes o infortunios graves.

La carta enfatiza que la responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento de las barreras recae directamente en la SOFSE, deslindando al Municipio de cualquier consecuencia legal en caso de incidentes. 
El problema de las barreras automáticas ha sido una preocupación recurrente en la comunidad de Cañuelas. Vecinos han manifestado su inquietud por las fallas en los sistemas automáticos, que muchas veces no funcionan de manera sincronizada, generando riesgos tanto para peatones como para conductores".

Un problema recurrente

El mal funcionamiento de las barreras automáticas ha sido una preocupación recurrente para los habitantes de Cañuelas. Vecinos han denunciado en reiteradas ocasiones que los sistemas no operan de manera sincronizada, exponiendo a conductores y peatones a potenciales tragedias.

Mientras el Municipio se muestra atento a eventuales futuros incidentes, la presión sobre la SOFSE aumenta para resolver una problemática que pone en jaque la seguridad vial en el distrito.

Te puede interesar

Carlos Urbisaia, el criollo indomable de Cañuelas que volvió a brillar en la Rural de Palermo

Levantó tres premios de los importantes, que lo consagran como un tradicionalista de raza. Y sobre su performance comentó: “El caballo debe andar de manera correcta. Un tironcito de más ya es una orden. Hay que estar muy tranquilo, porque cualquier grito, una luz, una cámara, lo descoloca”.

Otro accidente fatal en la Ruta 205: Una pareja murió tras el choque de su moto contra un Scania

El siniestro ocurrió en la tarde del lunes, a la altura del kilómetro 68, cerca de la planta de Extragas. Las víctimas jóvenes, de 24 y 34 años, eran oriundas de Cañuelas, y fallecieron en el acto. Las causas del trágico suceso están en investigación.

Con la supervisión de Marisa Fassi, avanza la obra de pavimentación en la calle Florida

La Jefa comunal recorrió los trabajos con hormigón que se están llevando a cabo entre Azcuénaga y Matheu. Incluye nivelación, compactación y preparado de base para su aplicación. Es clave para la infraestructura vial.

Lanzan una invitación para que escritores locales puedan formar parte de la Editorial Cañuelas

La propuesta está dirigida a aquellos autores que deseen contar con el acompañamiento para materializar sus escritos en la Biblioteca Digital. El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad.