Deportes Por: El Ciudadano12/11/2024

Tenis: Cañuelas FC, refugio de talentos que se entrenan con los número 1, festejó en Interclubes

El ‘Tambero’ ascendió a la Cuarta División en Libres y en Segunda en +19. Andrés Chalcoff, jugador, entrenador y director del proyecto, dialogó con El Ciudadano. "Lucio Ratti se convirtió en un referente", puntualizó.

Andrés Chalcoff, en acción. El tenista cañuelense lideró el equipo que logró el ascenso en el Interclubes (Foto: Sol Tajtelbaum).

Cañuelas FC se hizo un nombre en el tenis regional y fue por más. En ‘El Cajón’, sitio destinado para la práctica, llegaron a entrenarse destacados deportistas como Horacio Zeballos, Mariano Navone y Diego Schwartzman. Y los chicos, motivados, se destacaron en este cierre de 2024: los Libres le ganaron a Regatas y ascendió a la Cuarta tras nueve años. En tanto, los mayores de 19 años subieron a Segunda.

El equipo estuvo conformado por Luciano Rivas, Francisco Isnaldi, Nicolás Sejas, Brandon Boveri, Chalcoff y Julián Castillejo, quien jugó tras consagrarse con el oro en los Juegos Bonaerenses de Mar del Plata. Justamente, Chalcoff, uno de los referentes y pieza fundamental en cuanto a la organización del deporte en la ciudad, compartió su alegría.

-¿Te volvió a picar el bichito para jugar?
-Ya no me considero jugador, aunque volví para los Interclubes, ja. Tengo 36 años, además entreno a los chicos y me encargo de la concesión de las canchas.

 -¿Qué cambió en el club desde el último ascenso a la actualidad?
-Lo más relevante tiene que ver con la reapertura de ‘El Cajón’, que estuvo cerrado durante seis años. Se trabajó mucho, Nicolás Sejas fue un pilar y Luciano Rivas tomó su lugar en la dirección, con quien comparto el proyecto en el predio. Empiezan a aparecer nuevos nombres y eso le hace muy bien al club. Esto genera un efecto dominó y hace que más personas quieran hacer deporte de manera voluntaria.

-¿Cómo ves al tenis en la región en sí?
-Cambia de acuerdo a las nuevas generaciones.  Según la zona, uno encuentra más o menos jugadores de alto nivel. En nuestro caso, somos especiales, contamos con cuatro canchas de tenis y pese a que son pocos los chicos que apuntan a vivir del tenis, hemos desarrollado a grandes valores con jugadores en los grandes torneos,  en mundiales, con la Selección Argentina, etc. Además, formamos alumnos que consiguieron becas para estudiar en el exterior y que se volcaron a la enseñanza como profes y entrenadores. Hoy contamos con una nena, Ignacia Cittar, que está entre las 10 mejores de Buenos Aires y trajimos medallas de Mar del Plata.

Andrés Chalcoff, en acción. El tenista cañuelense lideró el equipo que logró el ascenso en el Interclubes (Foto: Sol Tajtelbaum).

Además, sumamos a dos chicos de Monte, Julián Castillejo, quien logró la medalla de oro en Sub 14, y Jorge Migliorini, quien sumó la medalla de bronce Sub 18. Ambos entrenan en nuestra propia academia.

-Entrenás al chico Lucio Ratti, quien trabajó con varios número 1, ¿qué valor tiene para Cañuelas?
-Es especial, se convirtió en un referente. Junto a él, estamos en constante movimiento. El hecho de que sea convocado por los grandes del deporte es un premio por todo el trabajo realizado. El día que apareció Horacio Zeballos para entrenar con Lucio, todos los chicos quedaron helados.

-¿Es la cara del tenis de Cañuelas FC?
-Y... tenerlo es muy importante, además del vínculo que hay. Arrancó con nosotros a los 14 años, llegó de Lobos, y ya ha afianzado una carrera a los 21. Buscamos que los más jóvenes sumen minutos a su lado, por jerarquía y por sentido de pertenencia, por todo lo bueno que acarrea.

-¿Cuáles son los próximos objetivos del CFC?
-La meta es incluir al resto de las competencias en el calendario nacional y local. Y obviamente, mejorar las instalaciones para ofrecer un mejor servicio a quienes nos eligen cada semana. Los torneos internos son muy importantes para sumar ritmo y para envalentonar el tenis del club. Somos los únicos que ofrecemos una plataforma que apunta a lo más alto y el hecho de saber que estamos a la altura con las académicas y clubes de Capital Federal nos llena de orgullo. Lo económico siempre influye, por eso vamos a trazar varios lineamientos de cara a 2025 para generar mejores propuestas.

Te puede interesar

Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso

El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental

‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.

Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.