Interés general Leandro Barni 22/10/2024

El Gobierno provincial le dio luz verde a la ampliación del Parque Industrial Cañuelas

En esta segunda etapa, que abarca 100 hectáreas, las empresas que adquirieron parcelas ahora están en condiciones de la escrituración o solicitar créditos. Esto marca un avance significativo en el desarrollo del lugar y en el impulso de la actividad industrial en la región.

En la actualidad, el Parque Industrial Cañu3elas tiene 50 empresas produciendo con 2 mil empleados directos y 6 mil puestos indirectos.

El Gobierno bonaerense acaba de dar un fuerte impulso al crecimiento industrial de Cañuelas. Con la ampliación del Parque Industrial, las empresas de la región contarán con más espacio para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

La infraestructura ya está lista y los trámites simplificados, lo que facilita la radicación de nuevas industrias y la generación de empleo.

Con la firma del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Producción, Augusto Costa, el Parque Industrial de Cañuelas (PIC) se consolida como un motor económico clave para la región. Gracias a un nuevo decreto provincial, el parque duplica su superficie, sumando 100 hectáreas adicionales para el desarrollo de nuevas industrias.

Esta expansión, que ya cuenta con todas las aprobaciones ambientales y urbanísticas, permitirá generar miles de nuevos empleos y fortalecer el tejido productivo local.

El Parque, impulsado por la empresa Gasital S.A., se ha consolidado como un polo de desarrollo económico en la región, albergando actualmente 50 empresas que generan 2.000 empleos directos y 6.000 indirectos. Además, 15 proyectos se encuentran en etapa de construcción, lo que promete un crecimiento aún mayor.

Recientemente, el Decreto 2326 ratifica que la ampliación del parque cuenta con los certificados de impacto ambiental y aptitud hidráulica necesarios. Esta norma también establece las áreas destinadas al uso comunitario y las franjas periféricas de forestación, asegurando un desarrollo sostenible.

Ubicado a la altura del arroyo Castro, sobre la Ruta 6, el Parque Industrial fue inaugurado el 9 de mayo de 2008 y formalizado a través del Decreto N° 728/09, marcando un hito en la promoción de la actividad industrial en la zona.

Con la publicación en el Boletín Oficial, el Parque Industrial de Cañuelas duplica su superficie operativa, pasando de 100 a 200 hectáreas. Esta ampliación, que cuenta con todos los permisos correspondientes, permitirá la radicación de nuevas empresas y la expansión de las ya existentes, consolidando a Cañuelas como un polo industrial de primer nivel.

La expansión del PIC no solo implica un mayor desarrollo económico, sino también un compromiso con el cuidado del medio ambiente. El nuevo decreto provincial establece rigurosos estándares ambientales, incluyendo la creación de áreas verdes y la protección de los recursos naturales.

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.