Se entregaron 800 kilos de alimentos

Ayelén Rasquetti representó al municipio.
Se hizo una capacitación sobre el protocolo a aplicar.

El área de Desarrollo Social y De­sarrollo de la Comunidad Cañuelense hizo entrega de 800 kilos de merca­dería en el taller protegido APYAD (Asociación de Protección y Ayuda al Discapacitado). Estos productos fueron gestionados por el municipio a través del Ministerio de la Comunidad de la Provincia por solicitud de la FETAP (Federación de Talleres Protegidos). 

Durante la entrega se capacitó a la encargada de recepción sobre los protocolos de recepción y entrega de alimentos durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por COVID19. 

Acompañaron en la entrega fun­cionarios de áreas relacionadas como Ayelén Rasquetti, Daniel Corrales, Martín Manzanares y Julieta De Seta.

Te puede interesar

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' celebra el segundo aniversario de su Terapia Intensiva Pediátrica

Es un servicio abierto que combina alta complejidad con acompañamiento familiar. Un modelo de cuidado humanizado para los más pequeños. Con resultados por encima de los estándares internacionales, se consolida como referencia regional en la atención de niños en estado crítico.

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.