DetectAR relevó la situación de casi mil familias en Máximo Paz
Este lunes se llevó a cabo en la localidad de Máximo Paz una jornada del Programa DetectAR, articulada en forma conjunta por el municipio, la ACUMAR y los Ministerios de Salud de Nación y Provincia.
La intendenta Marisa Fassi supervisó junto al presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, el inicio del trabajo de promotores de salud, funcionarios y organizaciones sociales que recorrieron los barrios San Carlos, Villa Hunter, Santa Mónica, Máximo Paz centro y un sector de Máximo Paz Oeste. En total se recorrieron 129 manzanas relevando la situación de 974 familias (alrededor de 4.600 personas). A lo largo del operativo se detectaron 27 personas con algún síntoma compatible con COVID-19, que fueron hisopadas en los consultorios móviles y puestas en aislamiento domiciliario a la espera de los resultados, que se aguardan estén listos en las próximas 24 horas. Estuvieron también presentes en el operativo por ACUMAR Patricia Alvez (miembro del Consejo Municipal) y Beatriz Itten (representante de la Dirección de Salud y Educación de ACUMAR en el Hospital de Cuenca Alta ‘‘Néstor Kirchner’’) y los directores de la Región Sanitaria XI Dr. Claudio Cardoso y Dr. Manuel de Battista.
Resultados del operativo
El miércoles, 48 horas después, se conocieron los resultados de los testeos realizados en la localidad de Máximo Paz por medio del Programa DetectAR, llevado a cabo el lunes en forma conjunta con la ACUMAR, los Ministerios de Salud de Nación y Provincia de Buenos Aires y la Región XI. De 27 hisopados que se realizaron, 16 dieron negativo y 11 positivos de COVID-19, en base a los cuales ya se está iniciando una investigación y trabajo epidemiológico con el objeto de aislar los contactos estrechos y limitar la circulación viral. El porcentaje de casos confirmados es acorde a la estrategia epidemiológica definida a nivel local, de “control de foco”: este primer operativo se concentró en barrios donde ya se habían detectado casos, específicamente se abarcó un radio de 9 manzanas alrededor de los casos confirmados hasta el momento. El operativo abarcó 129 manzanas de los barrios San Carlos, Villa Hunter, Santa Mónica, Máximo Paz centro y un sector de Máximo Paz Oeste, relevando la situación de 974 familias. Los resultados muestran en principio que la decisión fue acertada. Contar con esta información permitirá llevar a cabo un análisis detallado y generar adecuadas barreras sanitarias. A partir de los resultados obtenidos, por decisión de la intendenta Municipal Marisa Fassi ya comenzaron a gestionarse nuevos operativos, con el objeto de realizar una nueva recorrida en la zona, y luego cubrir la totalidad de la localidad de Máximo Paz. A diferencia del protocolo establecido para la mayoría de los testeos, en el Programa DetectAR se hisopa a personas con un único síntoma con domicilio en zonas donde se ha evidenciado mayor circulación. Desde el comienzo de la pandemia, el Gobierno municipal viene llevando adelante una sostenida y constante realización de hisopados para la detección de casos, siendo uno de los distritos bonaerenses con mayor porcentaje de testeos. Esto ha redituado en un comportamiento y responsabilidad social que es necesario se sostenga durante las próximas semanas. La recomendación de la autoridad sanitaria sigue siendo la de distanciamiento social y cuidado personal, como las únicas herramientas efectivas para prevenirnos del coronavirus.
Rodo Herrera
rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Arfus: “El panorama es similar en todos lados; tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla”
El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.
Línea telefónica para testeos Covid-19
La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.
La vacunación sigue firme y se extiende en distintos puntos del distrito
Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.