Nuevo reclamo por la obra del barrio Procrear de Vicente Casares, que lleva 9 meses detenida
La intendenta Marisa Fassi se comunicó con las autoridades del Gobierno Nacional, pero no hubo respuesta. Hay 390 lotes en un predio de 27 hectáreas. Pedirán que se incorporen al programa "Cañuelas Mi Lugar". Para el municipio es fundamental abordar la crisis habitacional.
Marisa Fassi reiteró esta semana el reclamo por la reactivación del barrio Procrear en Vicente Casares. Según pudo saber El Ciudadano, la intendenta se comunicó nuevamente con funcionarios del Gobierno Nacional para insistir por la obra que ya lleva 9 meses detenida.
Fuentes del Ejecutivo local confirmaron que el pedido de la mandataria comunal es que, en caso de que la Nación desista de avanzar con el proyecto, le ceda las tierras al municipio para incorporarlas al banco municipal de tierras e incluirlas en el programa "Cañuelas Mi Lugar".
El proyecto, que contemplaba la generación de 390 lotes con infraestructura para viviendas en un predio de más de 27 hectáreas, representaba una inversión significativa por parte del Gobierno Nacional. Pero la obra, que tenía un avance de más del 40 por ciento, hoy se encuentra detenida por falta de financiamiento de la administración de Javier Milei.
Cerca de la intendenta reconocen que hay una preocupación creciente entre los vecinos de Casares: el estado actual de las obras, detenidas, pone en riesgo el inmueble, que corre el peligro de ser usurpado si no se toman medidas urgentes.
Para el municipio es fundamental abordar la crisis habitacional en la región y la importancia de tomar medidas concretas para garantizar el acceso a la vivienda de los vecinos de Cañuelas, y evitar posibles usurpaciones en este contexto.
Hasta ahora no hay garantías por parte del Gobierno Nacional, lo que ha generado preocupación tanto en los beneficiarios como en las autoridades locales que habían establecido requisitos específicos para los futuros propietarios, priorizando a residentes de Cañuelas, docentes, bomberos, personal de salud y seguridad, entre otros.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".