Nuevo reclamo por la obra del barrio Procrear de Vicente Casares, que lleva 9 meses detenida
La intendenta Marisa Fassi se comunicó con las autoridades del Gobierno Nacional, pero no hubo respuesta. Hay 390 lotes en un predio de 27 hectáreas. Pedirán que se incorporen al programa "Cañuelas Mi Lugar". Para el municipio es fundamental abordar la crisis habitacional.
Marisa Fassi reiteró esta semana el reclamo por la reactivación del barrio Procrear en Vicente Casares. Según pudo saber El Ciudadano, la intendenta se comunicó nuevamente con funcionarios del Gobierno Nacional para insistir por la obra que ya lleva 9 meses detenida.
Fuentes del Ejecutivo local confirmaron que el pedido de la mandataria comunal es que, en caso de que la Nación desista de avanzar con el proyecto, le ceda las tierras al municipio para incorporarlas al banco municipal de tierras e incluirlas en el programa "Cañuelas Mi Lugar".
El proyecto, que contemplaba la generación de 390 lotes con infraestructura para viviendas en un predio de más de 27 hectáreas, representaba una inversión significativa por parte del Gobierno Nacional. Pero la obra, que tenía un avance de más del 40 por ciento, hoy se encuentra detenida por falta de financiamiento de la administración de Javier Milei.
Cerca de la intendenta reconocen que hay una preocupación creciente entre los vecinos de Casares: el estado actual de las obras, detenidas, pone en riesgo el inmueble, que corre el peligro de ser usurpado si no se toman medidas urgentes.
Para el municipio es fundamental abordar la crisis habitacional en la región y la importancia de tomar medidas concretas para garantizar el acceso a la vivienda de los vecinos de Cañuelas, y evitar posibles usurpaciones en este contexto.
Hasta ahora no hay garantías por parte del Gobierno Nacional, lo que ha generado preocupación tanto en los beneficiarios como en las autoridades locales que habían establecido requisitos específicos para los futuros propietarios, priorizando a residentes de Cañuelas, docentes, bomberos, personal de salud y seguridad, entre otros.
Te puede interesar
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.
Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.
Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de Santilli por Espert
Con un breve texto, el máximo tribunal dejó firme la decisión de la Cámara Electoral y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza, a pocas horas de las elecciones legislativas.