Comenzó el trabajo de limpieza y sellado de juntas en la calzada de hormigón del casco urbano
La intendenta Marisa Fassi supervisó las primeras tareas entre las calles Alem y Libertad. Con intervenciones en 400 metros para su cronograma inicial, busca mejorar la durabilidad del asfalto. Se trata de una extensión del programa de bacheo.
La intendenta Marisa Fassi supervisó esta semana el inicio del Plan de Mantenimiento Vial en el casco urbano de Cañuelas, que contempla el trabajo de limpieza y sellado de juntas en la calzada de hormigón.
Fassi visitó las primeras obras entre las calles Libertad y Alem, y dialogó con vecinos y comerciantes, quienes destacaron la importancia de mantener en buen estado las arterias principales de la ciudad.
Este programa es una extensión del plan de bacheo realizado el año pasado, que abarcó más de 50 puntos críticos. El objetivo de esta nueva fase es prolongar la vida útil del pavimento y evitar el deterioro causado por el ingreso de agua en las juntas.
“Estos trabajos ayudan a mejorar la durabilidad del asfalto y permiten que Cañuelas siga avanzando con infraestructura de calidad”, sostuvo Fassi durante su recorrido.
El cronograma inicial incluye intervenciones diarias de aproximadamente 400 metros, que se irán completando en las siguientes semanas. Las calles afectadas permanecerán cerradas al tránsito con el fin de facilitar las obras y garantizar la seguridad de los trabajadores y vecinos.
Al cierre de esta edición ya se habían concluido los trabajos en las calles Libertad entre Alem y Basavilbaso; Basavilbaso entre Libertad y Mitre; Rivadavia entre Basavilbaso y Alem, y Mitre entre Basavilbaso y Alem.
Te puede interesar
Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.