Zamba Quipildor, un emblema del folklore argentino, almorzó en una parrilla de Uribelarrea
El artista visitó a su amigo Luis ‘Pili’ Espina en su local gastronómico, donde atiende con su pareja Natalia Fassi. Estuvo junto con su familia y comieron unas empanadas y una parrillada. Su amistad con el reconocido profesor cañuelense y su esposa bailarina y jineta criolla.
Este último domingo 6 de octubre, Uribelarrea recibió la visita del destacado referente del folklore argentino, Zamba Quipildor. El reconocido artista, cuyo nombre real es Gregorio Nacianceno Quipildor, llegó junto con su esposa y una pareja de amigos para disfrutar de un almuerzo en la parrilla "Don Ramón", ubicada en la calle Rosembuch 558.
Natalia Fassi y Luis ‘Pili’ Espina, propietarios del establecimiento, manifestaron su alegría por recibir a un artista de tamaña envergadura nacional e internacional, aunque señalaron que su amistad con Zamba Quipildor hizo que la visita fuese menos sorprendente.
Con 81 años y una carrera que lo ha llevado a actuar en más de 30 países y en los más prestigiosos teatros del mundo, Zamba Quipildor es una figura emblemática del folklore argentino.
El famoso folclorista degustó unas empanadas de carne cortadas a cuchillo y, luego, una parrillada completa.
Esta no es la primera vez que el jujeño visita Uribelarrea. Su relación con la zona gastronómica por excelencia en nuestro distrito se ha ido forjando a lo largo de los años.
Los dueños de la parrilla recordaron que, desde que iniciaron su emprendimiento, Zamba ha estado presente, incluso asistiendo a celebraciones de cumpleaños.
“Como profesor de folklore, tener a este referente y creador de la Misa Criolla compartiendo un asado con nosotros, y deseándonos buena suerte en esta aventura, nos llena de orgullo”, expresó 'Pili', quien ha dedicado su vida al folklore.
“Desde chico que vengo remando con el folklore; luego me hice profesor, y estas pequeñas cosas me ponen muy contento”, concluyó Espina, quien -además- dirige su propia escuela en Uribe.
Natalia Fassi, por su parte, fue distinguida este año por haber entrado a caballo al Festival de Jesús María y bailar con su compañero ‘Pili’ Espina, una zamba y el pericón. También se la pudo ver bailar con su pareja en el escenario mayor durante la Fiesta del Dulce de Leche, junto con el grupo "Destino San Javier". Y, además, participó de un baile en Tecnópolis , on Yamila Cafrune, en Cosquín y en la Rural de Palermo. Y es convocada en cada edición de la Feria Internacional del Turismo para representar al distrito de Cañuelas.
Te puede interesar
Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.
Día de la Madre: regalos para todos los gustos y bolsillos
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Modernización ferroviaria: licitan la nueva señalización del ramal Ezeiza–Cañuelas
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.
Un camionero se quedó dormido y volcó sobre la Ruta 3: el tránsito estuvo interrumpido varias horas
El conductor de un camión perdió el control del vehículo y terminó volcando sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 70, en sentido hacia Cañuelas. El siniestro, que no dejó heridos, provocó una importante congestión vehicular y la interrupción parcial del tránsito durante varias horas.