En Cañuelas, Miguel Angel Fernández ganó por un ajustado margen en las internas radicales
En la contienda de la Unión Cívica Radical, el jefe comunal de Trenque Lauquen se impuso en una ajustada elección que todavía no tiene definición en la Provincia de Buenos Aires. Una baja participación a la hora de votar. En el distrito, la presencia fue apenas del 11.5%.
La contienda en Cañuelas reflejó una paridad en el marco de la interna radical que se libró también este domingo en las urnas del el Comité de la Provincia de Buenos Aires, con un resultado aun cerrado. El oficialismo, representado por el senador nacional de la UCR, Maximiliano Abad, busca retener la conducción y postula al ex intendente Miguel Fernández, mientras que la posición que lidera el también senador y líder de Evolución Radical, Martin Lousteau, y el diputado nacional Facundo Manes llevan de candidato al diputado provincial Pablo Domenichini.
Fernández, aliado del senador Abad, ex jefe comunal de Trenque Lauquen, logró una reñida victoria en los comicios de Cañuelas, obteniendo 221 votos frente a los 206 que consiguió Pablo Domenichini, candidato respaldado por figuras como Lousteau, Manes y Emiliano Yacobitti.
Este estrecho triunfo en Cañuelas refleja el clima de incertidumbre que se vive a nivel provincial, donde ambos postulantes se han proclamado ganadores. Según los últimos datos del oficialismo, la agrupación Unidad Radical de Fernández acumula 39.119 votos (52%) frente a los 36.678 (48%) de Futuro Radical. De no haber un reconocimiento de un ganador durante este lunes, la disputa podría dirimirse en la justicia electoral.
De hecho, según los resultados provisorios publicados este lunes por la Junta Electoral, el ex intendente de Trenque Lauquén y candidato por “Unidad Radical” será el nuevo Presidente del Comité provincial tras obtener el 55 por ciento de los votos. Sin embargo, desde el sector de “Futuro Radical” niegan el resultado y planean recurrir a la Justicia.
Luego de los resultados locales, el presidente del bloque de concejales de Cañuelas, Leonardo Iturmendi resaltó: “A todos los afiliados que se acercaron el domingo a votar a nuestro comité, a los dirigentes y militantes que hacen de la sana convivencia la mejor práctica democrática. A ellos les decimos que estamos ante un nuevo arranque, con alegría de saber que hay una base sólida para la construcción de una alternativa en Cañuelas”.
La participación en estas internas fue notablemente baja. En toda la provincia, solo el 11.3% de los 667 mil afiliados habilitados se acercó a las urnas, mientras que en Cañuelas, con un padrón de 3.700, la participación fue del 11.5%. Estos números marcan una disminución en comparación con el año anterior y evidencian la falta de una campaña robusta para este acto electoral interno, lo que se traduce en un descontento entre las bases del radicalismo local ante los movimientos provinciales.
En la misma jornada, se proclamó la nueva comisión directiva del Comité local, que asumirá el 10 de diciembre. Estará liderada por Leonardo Iturmendi (presidente), Miriam González (vicepresidenta), Federico Sabino (secretario general) y Andrea Galarregui (tesorera). Camila Curcio, por su parte, encabezará la Juventud Radical.
Te puede interesar
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.
La UCR le rendirá un homenaje a Raúl Alfonsín con un busto en el Parque de la Salud
Los militantes radicales brindaron por las festividades y exhibieron el busto del ex presidente que instalarán en marzo, en Alem y San Vicente. Será el primer homenaje local al mandatario que asumió tras el retorno de la democracia en la Argentina.
Kicillof rechazó la venta de Aerolíneas y dijo que la Provincia podría tomar el control
El gobernador afirmó que, en caso de que el Gobierno decida venderla, su administración tomará medidas para evitar el desguace de la compañía. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina y una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable", aseguró.