Interés general El Ciudadano 05/10/2024

Acuerdo para la construcción de un predio deportivo y recreativo en Cañuelas

La intendenta Marisa Fassi cerró trato con el sindicato de trabajadores de la ANSES. Tendrá una superficie de 36 hectáreas con parrillas, canchas de fútbol y juegos para niños, entre otros atractivos. Estará abierto para municipales, bomberos y ex combatientes.

Así será el ingreso al Campo Recreativo y Deportivo Cañuelas, de acuerdo al render que se presentó.

La intendenta Marisa Fassi firmó un convenio con el Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares Para el Personal de la Industria (SECASFPI), que construirá en Cañuelas un predio recreativo y deportivo de 10 hectáreas.

El acto se llevó a cabo con la presencia del diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta; el secretario general del SECASFPI, Carlos Ortega, y la secretaria adjunta y diputada provincial, Soledad Alonso.
El Campo Recreativo Deportivo Cañuelas , presentado por SECASFPI, tendrá una superficie de 36 hectáreas, y estará ubicado a la altura del kilómetro 69,5 de la Ruta 205, rodeado de importantes emprendimientos como el Cañuelas Golf Club, el Club de Campo Cañuelas y la Estancia ‘La María Cristina’.

El proyecto implica un desarrollo inmobiliario que permitirá el acceso de lotes con servicios para trabajadores de Anses, e incluirá una superficie de 10 hectáreas como reserva natural y construcción de áreas recreativas y deportivas, equipadas con todo lo necesario para ofrecer actividades y servicios para toda la familia. 
El acuerdo firmado con el Municipio contempla que dicho predio recreativo también estará abierto para el uso del personal municipal, bomberos voluntarios y veteranos de Malvinas, de forma completamente gratuita.

Entre las instalaciones se incluirán áreas de parrillas con más de 100 mesas distribuidas en el predio y capacidad para unas 600 personas; tres plazas secas con juegos para niños, pisos de caucho, mangrullos y bancos, y varias instalaciones deportivas: tres canchas de fútbol 5 (convertibles a fútbol 7) equipadas con arcos y redes, tres canchas de beach vóley completamente equipadas, y cancha de fútbol 11 reglamentaria, divisible en 3 canchas de fútbol 7.

Un proyecto para la comunidad

“En un año y medio vamos a poder estar ahí, disfrutando de este hermoso predio deportivo”, aseguró”, dijo Fassi, quien agradeció al Sindicato por elegir Cañuelas para desarrollar este proyecto. “Estas son las obras son las que queremos, las que necesitamos para que nuestra comunidad siga avanzando”, sostuvo la jefa comunal.

Por su parte, Ortega contó que el proyecto nació “para que cada uno de los trabajadores pueda tener su vivienda propia”. El secretario del SECASFPI agregó: “No tengo más que palabras de agradecimiento; esta inversión que va a hacer el sindicato, va a ser para el disfrute, porque es mentira que la política se hace para sufrir, se hace para que puedan disfrutar los trabajadores”.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.