Policiales Leandro Barni 04/10/2024

Cambio de jefe en la Comisaría 1ª: asumió un exrugbier de Las Cañas que ya estuvo en la Seccional

El comisario Fabián Ernesto Rolón fue designado en reemplazo de Daniel Fernando Pérez. El uniformado ya trabajó allí en 2020 siendo subcomisario. Tuvo un destacado desempeño al investigar la venta de una bebé y cuenta con gran experiencia en el Gran Buenos Aires.

El Comisario Fabián Ernesto Rolón, en su despacho de jefe en la Comisaría de la avenida Libertad. Fue parte del Ejército Argentino y jugó en Las Cañas.

El comisario Fabián Ernesto Rolón asumió como nuevo jefe de la Comisaría Primera de Cañuelas, en reemplazo de Daniel Pérez, quien dejó su cargo por motivos personales, según informaron fuentes policiales.

Rolón, de 46 años, originario de Virrey del Pino y con experiencia en diversas dependencias en La Matanza y Moreno, ya había ocupado esta sede de manera interina entre 2019 y 2020. Su trayectoria incluye la investigación de un caso notable, donde recuperó a una bebé vendida. Pérez, quien tomó el mando en septiembre de 2022, comenzará su trámite de retiro tras finalizar sus vacaciones. 

Durante su etapa en la seccional céntrica, el comisario Rolón tuvo un destacado desempeño al investigar la venta de una bebé. Siguiendo directivas de la Fiscalía Número 1, Rolón se trasladó a Córdoba, donde logró localizar a Sofía Ugarte, de apenas 10 días, que había sido vendida por sus padres -habitantes de Carlos Spegazzini- a Carolina Bakker, de la localidad de Villa Giardino, por 500 mil pesos. 

En cuanto a su vida fuera de la policía, fue parte del Ejército Argentino, y durante su adolescencia fue jugador del equipo de rugby de Las Cañas. Por esto, tiene familiares en Cañuelas, ya que residió en Vicente Casares. 

Por su parte, Pérez asumió como titular de la Comisaría Primera en septiembre de 2022, sucediendo a Carlos Gularte. Tras concluir sus días de vacaciones, iniciará su trámite de retiro.

Rolón, nacido en 1978 y vecino de Virrey del Pino, proviene de la Comisaría de Mariano Acosta, en el partido de Merlo, y ya había trabajado en Cañuelas en 2020 como subcomisario, donde se desempeñó bajo las órdenes de Damián Leiva, quien fue destituido tras la fuga del preso Eliseo Ruiz Díaz. 

Te puede interesar

Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja

Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.

Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"

Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.

La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas

Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.

Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado

A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.