Rectores de Universidades y el gobernador Kicillof se suman a la Marcha Federal Universitaria
Será este miércoles 2 y se concentrará en el Congreso. Piden aumentos salariales y rechazan el potencial veto presidencial de la ley de financiamiento. El Gobierno de Javier Milei acusa a las universidades de “inventar alumnos” para recibir más fondos.
Los rectores de las universidades de todo el país, los miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) han confirmado su participación en la Marcha Federal Universitaria programada para este miércoles 2 de octubre.
Víctor Moriñigo, presidente del organismo, lo anunció, durante una conferencia de prensa: “El Consejo de Rectores va a acompañar y adherir a la marcha del 2 de octubre, a las 17, frente al Congreso. Esta marcha es en defensa de la educación pública, en defensa de la universidad pública argentina, y fruto de un tortuoso 2024. Hemos vivido con mucha angustia a la hora de gestionar las universidades. Esta marcha va a ser en función de solicitar la promulgación de la ley de financiamiento universitario. Si antes del miércoles tenemos un veto del Presidente, esta marcha le va a solicitar a los diputados nacionales que puedan acompañar la ley de financiamiento universitario”.
Esta segunda marcha federal del año se convoca en rechazo al inminente veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento educativo, que fue sancionada recientemente por una amplia mayoría en el Congreso. La ley contempla una actualización retroactiva de los gastos salariales y del funcionamiento de las instituciones educativas, ajustada a la inflación.
Sin embargo, el presidente ya ha anticipado que la vetará. Esta decisión de continuar con la política de ajuste en la educación superior se refleja en el presupuesto de 2025, que prevé destinar $3,8 billones, algo más de la mitad de los $7,2 billones solicitados por el CIN.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también se ha sumado al reclamo de las universidades nacionales, anunciando su participación en la marcha en contra del veto presidencial. "Milei decidió asfixiar a la universidad pública, gratuita y de calidad de la Argentina. Que es uno de los grandes orgullos que tiene nuestro país y de los más poderosos instrumentos de movilidad social ascendente", declaró Kicillof en su cuenta de X, compartiendo la convocatoria del CIN para la movilización.
Por su parte, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, arremetió contra las universidades, acusándolas de "inventar alumnos" para recibir fondos. En declaraciones a Radio Rivadavia, indicó que "sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia", cuestionando la transparencia en la información que hay sobre las inscripciones.
En las vísperas de la movilización, el Secretario de Educación calificó la protesta de "marcha política" y reafirmó su compromiso con lo que denomina "la revolución de la honestidad", enfocándose en "combatir la corrupción y administrar bien los recursos".
Desde el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, se busca implementar un "nuevo financiamiento inteligente", alegando que actualmente el Estado destina "más recursos a quienes más tienen y menos a quienes menos tienen"..
Te puede interesar
José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura
El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.
Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo
El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.
Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares
El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.
Militantes kirchneristas atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora
Hubo insultos y volaron objetos contundentes. El Presidente debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El diputado José Luis Espert se retiró en una moto particular. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Federico Otermín.