Cañuelas firmó un convenio con la Fundación Alameda en defensa de los derechos humanos

La intendenta Marisa Fassi encabezó el acto en el que se acordó la cooperación y capacitación de las fuerzas de seguridad, docentes y miembros del área educativa en dos temas sensibles: la trata de personas y el trabajo esclavo.

La intendenta Marisa Fassi firma el convenio de cooperación con Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda. Será clave para proteger derechos.

Ayer se firmó de un Convenio Marco de Cooperación y Capacitación con la Fundación Alameda durante un acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi. El acuerdo, destinado a combatir la trata de personas y el trabajo esclavo, tuvo lugar en el Salón Manuel Belgrano del Honorable Concejo Deliberante. 

El convenio incluye capacitaciones especializadas para las fuerzas de seguridad, docentes y miembros de instituciones educativas, además de campañas de concientización abiertas al público. 

Asimismo, se creará un canal de denuncia anónima, facilitado por la Fundación Alameda, que permite a la comunidad denunciar de manera segura posibles casos de trata o explotación. El acuerdo también establece la implementación de mesas de trabajo interinstitucionales, donde participarán autoridades municipales, fuerzas de seguridad y organismos de la sociedad civil, para articular respuestas ágiles y efectivas ante situaciones de riesgo.

Al momento de tomar la palabra, Marisa Fassi agradeció a los presentes por su compromiso con la comunidad y destacó: “Cañuelas está dando un gran paso para ser más solidarios y para hermanarnos en temas tan fuertes y duros como es la trata de personas”. 

La jefa comuna, además, resaltó el rol clave de las instituciones educativas y barriales en el crecimiento del municipio y afirmó: “Cañuelas es un municipio que es tierra de oportunidades porque cada uno de ustedes, desde su lugar, trabajan en ese sentido, para acompañar a nuestros niños y proteger a nuestros abuelos”.

Fassi también hizo referencia a las palabras del Papa Francisco: “Caminar con los ojos abiertos para reconocer los procesos que llevan a millones de personas, especialmente jóvenes, a ser víctimas de la trata para ser brutalmente explotadas”. La intendenta cerró su discurso agradeciendo a las instituciones por su dedicación:

“Que Dios y nuestra patrona del Carmen los guíe y los ilumine siempre”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera, subrayó la necesidad de enfrentar el delito en el ámbito virtual, donde la explotación también se manifiesta. “Hoy, lo virtual es parte de lo real, porque nosotros muchas veces trabajamos virtualmente, nos comunicamos con la familia virtualmente, con los amigos.

El delito fue a la virtualidad porque sabe que forma parte de nuestra vida”, explicó el dirigente. Y resaltó cómo la pedofilia y la pornografía infantil se han adaptado a esta nueva realidad. “No hace falta el contacto físico para destruir a un adolescente de por vida, basta con sacarle una imagen íntima y ponerla en una página”, añadió.

Vera también destacó la importancia de capacitar a los docentes para detectar y prevenir estas situaciones, mencionando casos en los que la formación permitió desbaratar redes de explotación. “Los pibes lo detectaban al toque porque ya estaban capacitados”, señaló.

 Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de esfuerzos interinstitucionales para enfrentar estas problemáticas:

“Estos son los temas que tenemos que trabajar como comunidad, y eso significa hacerlo con capacitación y fomentando los canales donde puedan denunciar delitos”, remarcó. 

Este convenio, en definitiva, reafirma el compromiso de Cañuelas con los derechos humanos.   Y el acto, llevado a cabo durante el mediodía, concluyó con la entrega de aportes económicos a diversas instituciones intermedias, en apoyo a la labor que realizan de manera diaria en barrios y localidades.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.