Interés general Leandro Barni 23/09/2024

Un gran desfile en la celebración por el 80° aniversario de los Bomberos Voluntarios

Delegaciones de varios distritos acompañaron la fiesta local. Entre las autoridades participó la intendenta municipal Marisa Fassi y los integrantes de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires. Cuentan con 16 unidades y un cuerpo de 119 integrantes.

Tras el paso de los efectivos de nuestra ciudad se inició el desfile de las delegaciones invitadas. Mucha emoción que se desarrolló en un domingo soleado.

Los festejos por el 80° aniversario de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, conocidos como las "Bodas de Roble", tuvieron lugar este fin de seman (sábado y domingo) y contó la presencia de las autoridades locales y los representantes de la federación "bomberil". 

En primer orden, se llevó a cabo el desfile con varias delegaciones de los Bomberos de la región, como Lobos, Villars, Villa Moll, Marcos Paz, Ezeiza, San Miguel del Monte, General Las Heras y San Vicente, quienes partieron desde Basavilbaso y Libertad. Todo ello bajo un sol y un cielo radiantes. Desde el arranque siguieron hasta la calle Florida, donde se montó un palco para las autoridades e invitados.  

Durante el desfile, se exhibieron vehículos históricos, como un Chevrolet Vikingo 60 de 1958. Atrás, el resto de las unidades exhibidas.

En tanto, el domingo 22, en el cuartel, se llevó a cabo un acto institucional dirigido a las familias de los bomberos, donde se rindieron homenajes y se anunciaron los ascensos dentro de la institución. Para ello se preparó una cena para casi 300 personas.  

Los Bomberos de Cañuelas cuentan con 16 unidades y un cuerpo de 119 bomberos, de los cuales el 40% son mujeres. Estos recursos se distribuyen entre el cuartel central y los destacamentos ubicados en Alejandro Petión, Gobernador Udaondo y Máximos Paz. 

La abanderada fue una de las mujeres que integran el cuerpo de Bomberos. El 40 por ciento de los integrantes son del sexo femenino.

Entre las novedades, se anunció que el próximo destacamento en inaugurarse será el de Uribelarrea, previsto para finales de este año o principios del que viene. Además, la institución se encuentra en conversaciones con el Municipio para establecer un nuevo destacamento en las localidades de Los Pozos, San Esteban y Santa Rosa, áreas con alta densidad poblacional y un significativo número de siniestros. 

Una de las 16 autobombas con las que cuentan los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, junto con 119 integrantes del cual el 40% son mujeres.

Durante el desfile, se exhibieron vehículos históricos, como un Chevrolet Vikingo 60 de 1958, que encabezó el desfile de las 16 unidades con las que cuenta el cuerpo de Bomberos.

El acto contó con la presencia de autoridades de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, que acompañaron a Guillermo Silva Amaro, presidente de la Sociedad de los Bomberos de Cañuelas, y los jefes del cuerpo activo, Jonatan Giménez y Pablo Coronel, además de la intendenta municipal Marisa Fassi. 

Te puede interesar

El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

Danza, historia y emoción vasca en Cañuelas

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.

Argentina estuvo presente en la feria de alimentación más importante de la Unión Europea

Aun en un contexto global inestable, hay buenas perspectivas para la carne vacuna. Un grupo de empresarios de nuestro país acompañó al IPCVA con una agenda de negocios y contactos.

Polémica por un proyecto que busca declarar de interés público el cuidado del suelo

El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales presentó una iniciativa para regular el uso sustentable de los recursos naturales. Productores rurales y entidades del sector la consideran una intromisión en la propiedad privada. ¿Qué dicen los especialistas?