Nuevos horarios de carga y descarga de mercadería por una ordenanza de tránsito
Con la modificación aprobada por el Municipio, la actividad que beneficia a los comerciantes ahora es de 0 a 9.30, en un perímetro predeterminado de la ciudad. El hecho obedece a un pedido de la subsecretaria de Ordenamiento Urbano para mejorar la circulación vehicular.
El Poder Ejecutivo Municipal de Cañuelas anunció una modificación significativa en la Ordenanza 1799/02, que regula diversos aspectos del tránsito en la localidad, incluyendo los horarios de carga y descarga de mercadería. La modificación, solicitada por la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano, introduce cambios en el artículo 10 de la normativa vigente.
Hasta ahora, la norma establecía un horario restringido para la carga y descarga en la zona delimitada por las calles República Oriental del Uruguay, Rawson, Pasaje Padre Antonio Díaz y Alem, que iba de 22 a 7 horas. Este horario aplicaba de lunes a viernes para vehículos de hasta 3,5 toneladas.
Con la reciente modificación, el nuevo horario permitido para estas actividades será de 0 a 9.30 horas. Además, se ha incorporado una nueva ventana horaria por la tarde, de 15 a 16.30 horas.
Según fuentes del Ejecutivo la franja horaria anterior se había vuelto “irrealizable” en la práctica, con la excepción del camión repartidor de lácteos, que cumplía con el horario establecido. La adaptación de los horarios busca facilitar el cumplimiento de las normativas por parte de los comerciantes y transportistas, y mejorar la operatividad vehicular en la zona afectada.
Este cambio se produce en respuesta a solicitudes de la comunidad y la necesidad de ajustar las regulaciones para que se adapten mejor a las realidades actuales del comercio y del tránsito local.
Te puede interesar
Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina
Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.
Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos
“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.
Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas
El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico para sus empleados
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.