Interés general Leandro Barni 17/09/2024

Pasajeros de Plusmar pierden sus valijas en un viaje: apelan a la solidaridad para recuperarlas

Ocurrió mientras se trasladaban a Pehuajó cuando cayeron las pertenencias de algunos viajeros. Podría haber sido en el trayecto de La Plata a Cañuelas. Las recomendaciones oficiales frente a este tipo de situaciones.

El ómnibus salió desde la estación este sábado para cubrir el trayecto desde La Plata con destino a Pehuajó. Los damnificados piden ayuda a la población.

Varias personas que viajaban en un micro de la empresa Plusmar, que partió desde La Plata con destino a Pehuajó, a las 14 horas del último sábado, sufrieron la pérdida de sus valijas después de que el maletero del colectivo se abriera en pleno trayecto. La caída del equipaje se produjo en un punto indeterminado entre La Plata y Cañuelas, y la situación fue descubierta cuando el chofer notó que tres valijas se desprendían poco antes de llegar a Lobos.

Aunque el incidente aún no ha sido confirmado oficialmente, se estima que el problema de la puerta del maletero ocurrió en algún tramo de las ciudades mencionadas. Los pasajeros afectados, en su mayoría estudiantes, se encontraron con la difícil situación de perder sus pertenencias en un viaje ya complicado por la falta de respuestas de la empresa.

Familiares de los damnificados se comunicaron con medios locales para alertar sobre el hecho y solicitar la colaboración de los habitantes de la región.

 Por eso, solicitan que quienes puedan haber encontrado las valijas en las banquinas de las Rutas 6 o 205 se pongan en contacto con los números que a continuación se detallan para devolver el equipaje perdido. Las valijas están descriptas como sigue:

- Valija gris: para devolverla, comunicarse al (2344) 44-0637.
- Segunda valija: contactar al (2314) 54-9350 o (2314) 44-7366.

Un micro de Plusmar similar a este extravió las valijas de varios pasajeros en el trayecto entre La Plata y Cañuelas. Si no se recuperan, tienen que indemnizarlos.

Los pasos a seguir en caso de extravío o deterioro

Los pasajeros de micros de larga distancia que sufren la pérdida o el deterioro de su equipaje se sienten desorientados sobre qué hacer para resolver la situación. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) proporciona una guía clara para estos casos, asegurando que el equipaje transportado en la bodega de los ómnibus está protegido por una póliza de seguro.

Actualmente, la indemnización por extravío de equipaje está fijada en 531 mil pesos, monto que se actualiza mensualmente. Para hacer efectivo el reclamo y obtener la compensación correspondiente, los usuarios deben seguir estos pasos:

1. Conservación de documentos. Al despachar el equipaje, la empresa debe proporcionar un ticket que debe ser conservado junto con el pasaje. Estos documentos son esenciales para cualquier reclamo.

2. Reclamo inmediato. En caso de pérdida o deterioro del equipaje, es fundamental conservar el pasaje y el ticket entregado en el momento de estibar el equipaje. El reclamo debe ser presentado a la empresa de transporte dentro de las 24 horas siguientes a la finalización del viaje.

3. Plazos de respuesta. La empresa de transporte tiene un plazo de cinco días corridos para responder al reclamo. Si no se ofrece una solución satisfactoria dentro de ese plazo, los pasajeros deben contactar a la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) a través del 0800-333-0300.

4. Conservación de documentos hasta la resolución. Es importante no entregar ni el pasaje ni el ticket hasta que el equipaje sea devuelto en perfecto estado o hasta que la empresa proporcione la indemnización correspondiente según lo establecido por las normativas.

Te puede interesar

El Hospital Ángel Marzetti incorporó una nueva ambulancia de alta complejidad

Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.

Gustavo Arrieta impulsa la creación de un Observatorio Regional de Protección Social

El proyecto del parlamentario cañuelense propone un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género y sostenibilidad. Se busca recopilar, monitorear y difundir información sobre políticas, brechas y desigualdades.

Hay una gran preocupación en Máximo Paz por la seguidilla de suicidios y el impacto en la comunidad

En lo que va de 2025 se registraron cuatro muertes autoinfligidas en la localidad. Autoridades sanitarias y judiciales, junto a organizaciones comunitarias, impulsan encuentros para diseñar estrategias de prevención.

El Gobierno bonaerense aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

Alcanzará una suma de casi 15 mil millones de pesos para el trimestre de julio a septiembre. La medida busca cubrir los “costos operativos más urgentes” para garantizar el servicio.