Pasajeros de Plusmar pierden sus valijas en un viaje: apelan a la solidaridad para recuperarlas
Ocurrió mientras se trasladaban a Pehuajó cuando cayeron las pertenencias de algunos viajeros. Podría haber sido en el trayecto de La Plata a Cañuelas. Las recomendaciones oficiales frente a este tipo de situaciones.
Varias personas que viajaban en un micro de la empresa Plusmar, que partió desde La Plata con destino a Pehuajó, a las 14 horas del último sábado, sufrieron la pérdida de sus valijas después de que el maletero del colectivo se abriera en pleno trayecto. La caída del equipaje se produjo en un punto indeterminado entre La Plata y Cañuelas, y la situación fue descubierta cuando el chofer notó que tres valijas se desprendían poco antes de llegar a Lobos.
Aunque el incidente aún no ha sido confirmado oficialmente, se estima que el problema de la puerta del maletero ocurrió en algún tramo de las ciudades mencionadas. Los pasajeros afectados, en su mayoría estudiantes, se encontraron con la difícil situación de perder sus pertenencias en un viaje ya complicado por la falta de respuestas de la empresa.
Familiares de los damnificados se comunicaron con medios locales para alertar sobre el hecho y solicitar la colaboración de los habitantes de la región.
Por eso, solicitan que quienes puedan haber encontrado las valijas en las banquinas de las Rutas 6 o 205 se pongan en contacto con los números que a continuación se detallan para devolver el equipaje perdido. Las valijas están descriptas como sigue:
- Valija gris: para devolverla, comunicarse al (2344) 44-0637.
- Segunda valija: contactar al (2314) 54-9350 o (2314) 44-7366.
Los pasos a seguir en caso de extravío o deterioro
Los pasajeros de micros de larga distancia que sufren la pérdida o el deterioro de su equipaje se sienten desorientados sobre qué hacer para resolver la situación. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) proporciona una guía clara para estos casos, asegurando que el equipaje transportado en la bodega de los ómnibus está protegido por una póliza de seguro.
Actualmente, la indemnización por extravío de equipaje está fijada en 531 mil pesos, monto que se actualiza mensualmente. Para hacer efectivo el reclamo y obtener la compensación correspondiente, los usuarios deben seguir estos pasos:
1. Conservación de documentos. Al despachar el equipaje, la empresa debe proporcionar un ticket que debe ser conservado junto con el pasaje. Estos documentos son esenciales para cualquier reclamo.
2. Reclamo inmediato. En caso de pérdida o deterioro del equipaje, es fundamental conservar el pasaje y el ticket entregado en el momento de estibar el equipaje. El reclamo debe ser presentado a la empresa de transporte dentro de las 24 horas siguientes a la finalización del viaje.
3. Plazos de respuesta. La empresa de transporte tiene un plazo de cinco días corridos para responder al reclamo. Si no se ofrece una solución satisfactoria dentro de ese plazo, los pasajeros deben contactar a la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) a través del 0800-333-0300.
4. Conservación de documentos hasta la resolución. Es importante no entregar ni el pasaje ni el ticket hasta que el equipaje sea devuelto en perfecto estado o hasta que la empresa proporcione la indemnización correspondiente según lo establecido por las normativas.
Te puede interesar
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.
Abril arranca con aumentos en combustibles, transporte y colegios privados
Desde este martes, se aplican subas en los colectivos, excepto los de jurisdicción nacional, y con las cuotas en establecimientos educativos no públicos. En cambio, el Gobierno postergó la actualización mensual en las tarifas de luz y gas.
Dos jóvenes de Cañuelas colaboraron en la histórica translocación de un yaguareté
Con un grupo de especialistas lograron capturar y llevar un ejemplar desde el Parque Nacional Iberá hasta el Parque Nacional El Impenetrable. Una experiencia pionera para la especie a nivel mundial y para estos vecinos cañuelenses.
Cañuelas se prepara para celebrar una nueva edición del Aberri Eguna en honor al País Vasco
Al encuentro de bailes, comidas, recuerdos y coros, se agregarán partidos de paleta vasca, de mus y otros juegos propios de la comunidad. Y a la tarde habrá un paseo de ferias. La entrada es libre y gratuita. Se festeja desde hace 17 años en nuestro distrito.