Cristian Aldirico, el elegido para la salvación: “Hay que llenar a los jugadores de confianza”
Tras la salida de Víctor Brunetto, la Comisión Directiva llamó al ‘Polaco’, que ya estuvo en Cañuelas FC como jugador en la temporada 2001/2002. Luego de su primera semana de trabajo, habló con El Ciudadano a pocas horas de su debut.
El presente aprieta en Cañuelas FC. Por eso en la semana se tomaron decisiones fuertes. Con el equipo a un punto del descenso y en el medio de una crisis futbolística, la dirigencia optó por cambiar de técnico. Cristian Aldirico, de 53 años, que jugó en el ‘Rojo’ durante la temporada 2001/2002, reemplazó a Víctor Brunetto. Llega de Villa Dálmine, uno de los rivales directos en la lucha de abajo.
El perfil de Aldirico corresponde a una figura con personalidad marcada, debido a su experiencia como profesional, y con espalda en todas las categorías. Junto a su cuerpo técnico, compuesto por el ayudante Óscar Rocco y el profe Alejandro Álvarez, intentará encarrilar el barco en estas ocho finales que quedan.
-¿Cómo encontraste a los muchachos?
-Bien, más allá de la tristeza de la partida del entrenador y el momento futbolístico, están con ganas de salir adelante y eso es muy importante.
-¿De qué manera se sale de esta racha?
-Desde la tranquilidad y la experiencia, hay que llenar de confianza a estos muchachos. Hay que encontrar el orden y el juego necesario para hacernos cargo de los partidos y terminar el año con tranquilidad, justamente.
-¿Es una presión que los hinchas te nombren como “el salvador”?
-No, para nada. Quiero estar a la altura de la situación, que es exigente, para sacar al club de este problema. Sinceramente, es una gran motivación, no hay nada que me juegue en contra y no siento presión.
-Conocés el club, ¿cómo lo ves respecto a tu época de jugador?
-Yo estuve acá hace más de 20 años, pasó mucho tiempo y el club creció mucho, lo veo ordenado, con un gran trabajo en las inferiores y proyección. Ojalá que podamos salir de este lugar para sostener la categoría y en pensar en ser protagonistas para jugar en una división superior, sería un lindo premio para el club y la ciudad.
-¿Cuando jugabas acá era todo a pulmón?
-La verdad es que el fútbol y la sociedad cambió. Antes había cierto amateurismo, si bien había un equipazo y éramos un gran plantel, todos teníamos otro trabajo para sobrevivir. Hoy, es todo más profesional.
-Si bien conocés a algunos jugadores, hay muchos pibes, ¿cómo se les habla?
-Más allá de su juventud, ya tienen algunos partidos y están comprometidos con este proyecto. Les hablo desde la tranquilidad, la confianza y la información para que se puedan desarrollar. Hay que estar encima.
-¿Cómo va jugar el Cañuelas FC de Aldirico?
-La intención es poder hacernos cargo del juego de local, tenemos una cancha amplia y con buen piso. Hay que manejar la pelota y fabricar los espacios. Después, defensivamente hay que ser un equipo sólido. Debemos representar a los hinchas y que se sientan identificados, no va a ser fácil, tenemos ocho partidos para hacerlo.
-¿Es un lindo desafío arrancar con un clásico contra San Martín?
-Sí, siempre fue especial para la gente. Para nosotros es un partido muy importante, es nuestro primer desafío, tenemos que ganar para sumar puntos, acomodarnos en la tabla general y dejar a otro equipo en el fondo.
Un trotamundos del ascenso
Aldirico es uno de los símbolos de Tristán Suárez , donde también ocupó el rol de entrenador. Además dirigió a Comunicaciones, Laferrere, Temperley, Argentino de Quilmes, Talleres de Remedios de Escalada, UAI Urquiza, Sportivo Italiano y Cambaceres.
En Barracas Central trabajó durante la gestión de Claudio Tapia, actual presidente de la Asociación del Fútbol Argentino que busca la reelección el 17 de octubre y que pregona la quita de los descensos, una buena noticia para el CFC, teniendo en cuenta la pobrísima campaña actual.
También tuvo un breve paso por Deportivo Coreano, de la Liga de Lobos, y en Chacarita, en 2021, dirigió a Aaron Barquett, uno de los referentes del actual plantel de Cañuelas FC. También pudo desarrollarse en el exterior, donde comandó al Real Potosí de Bolivia, nada menos.
Te puede interesar
Mateo Del Valle movió las piezas de manera brillante: fue invicto y campeón en el Prix del Norte en Lobos
El chico ajedrecista se consagró en la categoría Sub-14 al ganar todos los duelos. Así, sumó su tercer podio en este tipo de ligas regionales, en el que participaron más de 200 jugadores
Con Marcelo Gallardo como espectador, Jesús Daneff perdió por nocaut técnico en River
‘Chechu’ entregó un gran espectáculo en Núñez, pero cayó ante Javier Cardozo en el sexto asalto por un corte en su ceja derecha. Entre el público en el gimnasio del Monumental estuvo el DT del ‘Millonario’.
Luciano Nadal, el delantero que repara fugas de agua en la semana y hace goles los domingos
Tiene 26 años, jugó en el equipo de Cañuelas FC que ascendió a la Primera B y reparte su tiempo como empleado de AYSA y goleador de EFIC. Feliz en esta nueva etapa con la camiseta del ‘Tricolor’, dice: “Estamos para mucho más”.
Cañuelas FC empató ante Yupanqui y dejó escapar una chance para acercarse en el Reducido
En un partido aburridísimo, el ‘Rojo’ igualó 0 a 0 contra el equipo de Ciudad Evita, uno de los necesitados en la ‘C’. En la próxima fecha, el CFC visitará al puntero, Camioneros.