Acuerdo en el Concejo Deliberante: barreras del tren, compra de cámaras y lámparas LED
El oficialismo y la oposición tienen un mismo criterio para mejorar la seguridad de los cruces ferroviarios con un pedido a Ferrocarriles Argentinos. También se acordó un contrato para la instalación de cámaras de seguridad y la compra de lámparas de sodio y de LED.
El Concejo Deliberante aprobó en la noche de este jueves 12 un proyecto de ordenanza para la compra de cámaras de seguridad y lámparas LED, mediante un contrato de leasing con el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Además, todos los bloques acordaron solicitar al Ferrocarril Roca que aborde los problemas en el cruce de barreras en las intersecciones de Matheu y Pellegrini, así como en Uruguay y Estados Unidos.
El tema cobró especial relevancia tras una nueva tragedia en el paso a nivel de la calle Pellegrini. Como se recordará, la cajera del supermercado Alicia Liliana Furia, de 43 años y madre de dos hijas, perdió la vida cuando el auto que conducía (un Peugeot 207) fue arrollado en la barrera mencionada durante la noche del jueves 5. La mujer iba acompañada por otro empleado del supermercado e intentaron cruzar con el vehículo las vías que tenía las barreras bajas.
Los concejales votaron un proyecto de resolución en el que solicitan a Ferrocarriles Argentinos y a la Línea Roca, que tome las medidas necesarias para la reparación técnica del equipo que controla la sincronización de las barreras en los cruces de las calles Matheu y Pellegrini, y Uruguay y Estados Unidos. Asimismo, pidieron a la empresa estatal que implemente un programa de mantenimiento y revisión regular de los equipos en los distintos cruces ferroviarios del distrito.
Tras el trágico incidente, los ediles se enfocaron en la falta de sincronización de las barreras en los pasos a nivel del ferrocarril, que a menudo permanecen bajas durante largos períodos sin que circulen trenes de pasajeros o de carga. “A pesar de los riesgos de accidentes y daños materiales, muchos vecinos cruzan las vías con las barreras bajas”, destacaron desde el recinto legislativo.
Para los concejales, el objetivo es reducir los riesgos de accidentes, mejorar la seguridad, disminuir los retrasos y aumentar la eficiencia del tráfico ferroviario, así como también proteger las vidas humanas y reducir los daños materiales. También buscan una mejora en la calidad del servicio y en la satisfacción de los usuarios.
Por otro lado, recordaron que hace unos años ya habían emitido una resolución con las gestiones realizadas ante el Ferrocarril Roca para las mejoras en los pasos a nivel mencionados.
Avanzada la sesión, que duró un poco más de dos horas y media, todos los bloques del Concejo aprobaron una ordenanza que autoriza al gobierno local a firmar un contrato de leasing por más de 300 millones de pesos con Provincia Leasing S.A.. Este acuerdo permitirá financiar la adquisición de bienes esenciales para mejorar la seguridad pública, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad y la colocación de lámparas de sodio y de LED.
Provincia Leasing es una empresa de Grupo Provincia y líder en el mercado nacional con un posicionamiento entre las tres mejores del mercado argentino. El leasing es una herramienta financiera orientada a aumentar el potencial productivo de una empresa o un Municipio. "Desde Provincia Leasing SA asesoran con eficacia y compromiso activo para la excelencia, la calidad y la transparencia de las contrataciones", aseguran desde este sector del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años
A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.