Interés general Leandro Barni 13/09/2024

Acuerdo en el Concejo Deliberante: barreras del tren, compra de cámaras y lámparas LED

El oficialismo y la oposición tienen un mismo criterio para mejorar la seguridad de los cruces ferroviarios con un pedido a Ferrocarriles Argentinos. También se acordó un contrato para la instalación de cámaras de seguridad y la compra de lámparas de sodio y de LED.

En la novena sesión ordinaria los concejales solicitaron a Ferrocarriles Argentinos y a la Línea Roca que tome medidas en los cruces peligrosos de la ciudad.

El Concejo Deliberante aprobó en la noche de este jueves 12 un proyecto de ordenanza para la compra de cámaras de seguridad y lámparas LED, mediante un contrato de leasing con el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Además, todos los bloques acordaron solicitar al Ferrocarril Roca que aborde los problemas en el cruce de barreras en las intersecciones de Matheu y Pellegrini, así como en Uruguay y Estados Unidos.

El tema cobró especial relevancia tras una nueva tragedia en el paso a nivel de la calle Pellegrini. Como se recordará, la cajera del supermercado Alicia Liliana Furia, de 43 años y madre de dos hijas, perdió la vida cuando el auto que conducía (un Peugeot 207) fue arrollado en la barrera mencionada durante la noche del jueves 5. La mujer iba acompañada por otro empleado del supermercado e intentaron cruzar con el vehículo las vías que tenía las barreras bajas.

Los concejales votaron un proyecto de resolución en el que solicitan a Ferrocarriles Argentinos y a la Línea Roca, que tome las medidas necesarias para la reparación técnica del equipo que controla la sincronización de las barreras en los cruces de las calles Matheu y Pellegrini, y Uruguay y Estados Unidos. Asimismo, pidieron a la empresa estatal que implemente un programa de mantenimiento y revisión regular de los equipos en los distintos cruces ferroviarios del distrito.

Los ediles se enfocaron en la falta de sincronización de las barreras en los pasos a nivel del ferrocarril durante largos períodos sin que circulen trenes. 

Tras el trágico incidente, los ediles se enfocaron en la falta de sincronización de las barreras en los pasos a nivel del ferrocarril, que a menudo permanecen bajas durante largos períodos sin que circulen trenes de pasajeros o de carga. “A pesar de los riesgos de accidentes y daños materiales, muchos vecinos cruzan las vías con las barreras bajas”, destacaron desde el recinto legislativo.

Para los concejales, el objetivo es reducir los riesgos de accidentes, mejorar la seguridad, disminuir los retrasos y aumentar la eficiencia del tráfico ferroviario, así como también proteger las vidas humanas y reducir los daños materiales. También buscan una mejora en la calidad del servicio y en la satisfacción de los usuarios.

Por otro lado, recordaron que hace unos años ya habían emitido una resolución con las gestiones realizadas  ante el Ferrocarril Roca para las mejoras en los pasos a nivel mencionados.

Avanzada la sesión, que duró un poco más de dos horas y media, todos los bloques del Concejo aprobaron una ordenanza que autoriza al gobierno local a firmar un contrato de leasing por más de 300 millones de pesos con Provincia Leasing S.A.. Este acuerdo permitirá financiar la adquisición de bienes esenciales para mejorar la seguridad pública, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad y la colocación de lámparas de sodio y de LED.

Provincia Leasing es una empresa de Grupo Provincia y líder en el mercado nacional con un posicionamiento entre las tres mejores del mercado argentino. El leasing es una herramienta financiera orientada a aumentar el potencial productivo de una empresa o un Municipio. "Desde Provincia Leasing SA asesoran con eficacia y compromiso activo para la excelencia, la calidad y la transparencia de las contrataciones", aseguran desde este sector del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

Destituyeron por unanimidad a la jueza Makintach: la participación clave de Rodolfo Baqué

Su presencia en "Justicia Divina", el documental del juicio por la muerte de Maradona, abrió un nuevo frente penal y disciplinario. El abogado cañuelense pidió jury para los otros dos magistrados del tribunal. Un fallo inédito que reconfigura los límites éticos del Poder Judicial.

Una mujer de Cañuelas murió durante un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente

La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube

El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.

La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.