Ya no cobrarán los cargos municipales en las boletas de los servicios de luz y gas
El ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, le quita recursos a los municipios. Ahora, no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas. Cuál quitarán en Cañuelas y cómo impactará en las cuentas fiscales.
Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas municipales en las facturas de los servicios públicos. La noticia la dio este martes por la tarde el ministro de Economía, Luis Caputo a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter).
“Ante las reiteradas denuncias públicas sobre Municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales, tales como la luz y el gas, la Secretaria de Industria y Comercio del ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá en el Boletín Oficial, que esas facturas deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”, posteó el funcionario nacional.
Caputo acompañó el texto con una factura de electricidad, “donde lo remarcado en verde ya no podrá facturarse como parte del servicio”. El ejemplo que compartió el ministro se trata de una factura por $23.947.33 de los cuales $ 11.903,14 corresponden a estos ítems que ya no podrán facturarse.
Tras el anuncio algunos jefes comunales empezaron a manifestarse en público. “El gobierno de (Javier) Milei tiene decidido ahogar a los municipios. ¡No lo van a lograr! La decisión de Caputo no perjudica a los intendentes sino a los vecinos de cada distrito”, reaccionó Mayra Mendoza, de Quilmes, también en la red X.
En el caso de la Municipalidad de Cañuelas, afecta a la tasa de alumbrado público incluida en la factura de Edesur como ‘Contribución Municipal’. La medida impactaría de manera negativa en la recaudación de dicha tasa. En el caso de Camuzzi (la empresa de gas) aparece en las boletas el concepto de ‘Tasas Municipales Desagregadas’.
Se espera que el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los intendentes puedan plantear la inconstitucionalidad de una medida que, dicen, "vulnera el orden federal y la autonomía municipal". Desde la administración de Kicillof recuerdan que ni la Secretaría de Industria ni el ministerio de Economía de la Nación tienen competencia sobre tasas municipales ni tributos provinciales. Y la Ley 10.740 habilita a los municipios bonaerenses a percibir la tasa de alumbrado público en las boletas de luz. Lo mismo sucede en otros distritos.
Te puede interesar
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.
La UCR le rendirá un homenaje a Raúl Alfonsín con un busto en el Parque de la Salud
Los militantes radicales brindaron por las festividades y exhibieron el busto del ex presidente que instalarán en marzo, en Alem y San Vicente. Será el primer homenaje local al mandatario que asumió tras el retorno de la democracia en la Argentina.
Kicillof rechazó la venta de Aerolíneas y dijo que la Provincia podría tomar el control
El gobernador afirmó que, en caso de que el Gobierno decida venderla, su administración tomará medidas para evitar el desguace de la compañía. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina y una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable", aseguró.