El bloque de UxP del Parlasur se reunió en Cañuelas con la presencia de Máximo Kirchner

Participaron de un encuentro clave en la localidad de Uribelarrea, donde fueron acompañados por el diputado nacional, la intendenta municipal y el parlamentario cañuelense. Se analizaron los desafíos que atraviesan los sectores productivos en un contexto difícil.

La intendenta Marisa Fassi y el parlamentario Gustavo Arrieta fueron anfitriones de la jornada que se enfocó en analizar los desafíos económicos actuales.

En la localidad de Uribelarrea tuvo lugar el pasado viernes un nuevo encuentro de parlamentarios del Mercosur, que contó con la presencia como invitado del diputado nacional Máximo Kirchner.

La intendenta Marisa Fassi y el parlamentario Gustavo Arrieta fueron anfitriones de la jornada que se enfocó en analizar los desafíos económicos actuales y debatir proyectos para impulsar la producción nacional, la generación de empleo y el desarrollo de la región

Previo al encuentro, los representantes del bloque se reunieron en la sede del Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad de Buenos Aires para evaluar el avance de los proyectos presentados hasta el momento y delinear futuras iniciativas. En dicho encuentro, Arrieta subrayó la importancia de continuar promoviendo una agenda enfocada en la producción, el trabajo y el desarrollo, con el fin de fortalecer la integración regional.

Fassi y Arrieta hablan con un vecino de Uribelarrea. "Tenemos el objetivo de construir una región integrada", dijo el parlamentario.

Posteriormente, los parlamentarios participaron de un encuentro clave en la localidad de Uribelarrea, donde fueron acompañados por el diputado nacional Máximo Kirchner y la intendenta municipal Marisa Fassi. En esta reunión, se analizaron los desafíos que atraviesan los sectores productivos y las familias argentinas en un contexto económico difícil.

La reunión sirvió también para debatir sobre diversos temas relacionados con el presente y el futuro del Mercosur, el desarrollo y los diferentes escenarios políticos, en particular la situación de Brasil, México, Ecuador y el proceso electoral de Uruguay.

Tras la jornada, Arrieta se refirió a la necesidad de impulsar proyectos que promuevan el desarrollo, y que fortalezcan las redes de infraestructura, acompañado por políticas que generen empleo. “Tenemos el objetivo de construir una región integrada, con una agenda de Producción, Trabajo y Desarrollo, que proteja la soberanía y fortalezca la unidad de los pueblos”, afirmó el parlamentario del Mercosur.

Te puede interesar

Militantes kirchneristas atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora

Hubo insultos y volaron objetos contundentes. El Presidente debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El diputado José Luis Espert se retiró en una moto particular. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Federico Otermín.

Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino

A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.

Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria

Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.

Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde

El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.