Deportes Por: El Ciudadano20/06/2020

Cañuelenses compitieron en el primer torneo virtual experimental

Echeverría, Ramírez y Zárate junto a los pequeños deportistas que compitieron en el primer Circuito Nacional.

 En medio de esta pandemia han surgido nuevos mé­todos de entrenamiento que tienen como basamento el distanciamiento social producto del aislamiento reco­mendado por la OMS. 

Pero ya varias disciplinas han comenzado a dar los primeros pasos en lo que hace a la competencia en modo virtual. Tal fue el caso del denominado Circuito Nacional de Competencia Virtual (CNC V1), un torneo experimen­tal de taekwondo que tuvo lugar el pasado fin de semana. 

Ese CNC V1 contó con la organización de la Federa­ción Argentina de Taekwondo en conjunto con la Fede­ración Argentina de Taekwondo Adaptado, siendo todo fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes. 

Utilizando la plataforma deportiva virtual ITF Play Live, unos mil doscientos competidores participaron de este inusual evento divididos en nueve áreas virtuales, en líneas generales, y en ciento cincuenta y un llaves y en mil ciento trece matches en particular siendo juzgados por ciento quince umpires. 

Este certamen contó con más de cincuenta y cinco mil visitas, ciento ochenta mil minutos de reproducción, siendo más de cuatrocientos los matches compartidos en redes sociales. 

En este marco se dio la participación de la escuela TAA, a cargo del sabumnim Matías Echeverría, a los que se sumaron también alumnos de los instructores Diego Ramírez y Darío Zárate. 

De esta manera Cañuelas estuvo representada por una veintena de deportistas de los barrios de San Esteban, Los Pozos y Santa Rosa quienes compitieron en la modalidad Formas dado que, naturalmente, no hubo actividad de la variante Combate. 

En cuanto a los competidores locales que formaron parte de este CNC V1 cabe mencionar a Diego Ramírez, Nahuel Rodríguez, Alma González, Noham Fernández, Luciano Fernández, Thiago Añasco, Valentín Bravo, Angel Mendoza, Catalina Guerrero, Dylan González, Thiago Da Silva, Zoe Narciso, Santino Vera, Bárbara Ló­pez Narciso, Matías Villalba, Julieta Ramírez, Benjamín Silva, Thiago Díaz, Camila Díaz, Thiago Urquía, Santino Albornoz, Julián Ubeda, Arián García y Ehilen García.

Te puede interesar

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.