Alerta amarillo por la tormenta de Santa Rosa que trae copiosas lluvias y vientos intensos
Ya comenzaron a registrarse precipitaciones de variada intensidad en toda la región. Se estiman valores acumulados de entre 40 y 70mm. El Municipio lanzó un aviso con recomendaciones a la población. Habrá guardias con personal disponible por posibles temporales.
En Cañuelas, la lluvia se largó alrededor de las 13 de este viernes, y de esta forma llegó la famosa tormenta de Santa Rosa. El pronóstico de precipitaciones y fuertes vientos se mantendrá hasta mañana por la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipa que el fenómeno se hará sentir con fuerza. Por lo pronto, rige un "Alerta Amarillo" para toda la región.
La tarde de este viernes en Cañuelas está cubierta con lluvia y un viento del sudeste de 18 Km/h. Según el pronóstico del SMN, desde hoy comenzaron a registrarse lluvias de variada intensidad en todo el Norte de la Provincia de Buenos Aires. Y en la noche, algunas lluvias serán por momentos intensas transformándose en tormentas eléctricas. Se esperan un valor acumulado que puedan rondar entre los 40 y 70 milímetros, pudiendo alcanzar los 80 mm de manera local.
Además el viento del Este, que más tarde rotará al sudeste, alcanzara los 60 kilómetros. Es por eso que ya están todas las alarmas encendidas.
La Municipalidad de Cañuelas , junto con Defensa Civil, se pusieron en guardia frente a la advertencia de un posible temporal. Es así que ya hay previstas guardias activas para el personal de las delegaciones, para que asistan con camiones, motosierras y distintos elementos al personal de calle en pos de reforzar las unidades operativas y disposición de los centros de evacuados.
Cabe destacar que la Municipalidad mantuvo durante toda la semana el monitoreo de las condiciones climáticas y elevó este jueves 29 el "Alerta Meteorológico Amarillo" por lluvias y vientos para la tarde del viernes 30 hasta la tarde-noche del sábado 31. Durante este periodo es probable "la caída de lluvias localmente fuertes y ráfagas de viento del Este y del Sudeste".
Frente a este contexto, se recomienda limpiar y revisar las canaletas y desagües, permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones. Además, circular en vehículos, de manera despaciosa y con las luces bajas encendidas, no tocar cables ni postes de luz y retirar las macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
Ante situaciones de emergencia, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse a los Bomberos Voluntarios de Cañuelas al 100 o 42-2222. Además están a disposición los números de emergencias: 911, 103 y 107.
Las alertas de nivel amarillo del SMN dan cuenta de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Ante esto, se recomienda -además- evitar actividades al aire libre, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua y mantenerse informado.
Dada la fecha del evento, la tormenta recibe el nombre de "Santa Rosa", ya que es usual que se produzca hacia finales de agosto y previo a la llegada de la primavera. Cada 30 de agosto se celebra el día de Santa Rosa de Lima y según lan creencia popular es acompañada por lluvias y vientos intensos. Y puede ocurrir tres o cuatro días antes del 30 y hasta 15 días después.
Recomendaciones para conductores
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda seguir estas pautas de seguridad para conducir durante la Tormenta de Santa Rosa: 1) Disminuir la velocidad. 2) Aumentar la distancia entre vehículos. 3) Encender las luces bajas, incluso de día. 4) Utilizar el aire acondicionado en modo desempañador para mantener la visibilidad. 5) Evitar maniobras bruscas y frenadas repentinas.
Y para los motociclistas se recomienda: usar siempre casco, mejorar la visibilidad con ropa clara y evitar superficies irregulares y zonas inundadas.
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.