Actualidad Leandro Barni 30/08/2024

Alerta amarillo por la tormenta de Santa Rosa que trae copiosas lluvias y vientos intensos

Ya comenzaron a registrarse precipitaciones de variada intensidad en toda la región. Se estiman valores acumulados de entre 40 y 70mm. El Municipio lanzó un aviso con recomendaciones a la población. Habrá guardias con personal disponible por posibles temporales.

El centro cañuelense ya registró lluvias de variada intensidad y se espera que hasta este sábado 31 a la noche se intensifiquen en toda la región.

En Cañuelas, la lluvia se largó alrededor de las 13 de este viernes, y de esta forma llegó la famosa tormenta de Santa Rosa. El pronóstico de precipitaciones y fuertes vientos se mantendrá hasta mañana por la noche, según el  Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipa que el fenómeno se hará sentir con fuerza. Por lo pronto, rige un "Alerta Amarillo" para toda la región.

La tarde de este viernes en Cañuelas está cubierta con lluvia y un viento del sudeste de 18 Km/h. Según el pronóstico del SMN, desde hoy comenzaron a registrarse lluvias de variada intensidad en todo el Norte de la Provincia de Buenos Aires. Y en la noche, algunas lluvias serán por momentos intensas transformándose en tormentas eléctricas. Se esperan un valor acumulado que puedan rondar entre los 40 y 70 milímetros, pudiendo alcanzar los 80 mm de manera local.

Además el viento del Este, que más tarde rotará al sudeste, alcanzara los 60 kilómetros. Es por eso que ya están todas las alarmas encendidas.

El Alerta Amarillo lanzado por el Municipio de Cañuelas con la información provista por el Servicio Meteorolóligo Nacional (SMN).

La Municipalidad de Cañuelas , junto con Defensa Civil, se pusieron en guardia frente a la advertencia de un posible temporal. Es así que ya hay previstas guardias activas para el personal de las delegaciones, para que asistan con camiones, motosierras y distintos elementos al personal de calle en pos de reforzar las unidades operativas y disposición de los centros de evacuados.

Cabe destacar que la Municipalidad mantuvo durante toda la semana el monitoreo de las condiciones climáticas y elevó este jueves 29 el "Alerta Meteorológico Amarillo" por lluvias y vientos para la tarde del viernes 30 hasta la tarde-noche del sábado 31. Durante este periodo es probable "la caída de lluvias localmente fuertes y ráfagas de viento del Este y del Sudeste".

Frente a este contexto, se recomienda limpiar y revisar las canaletas y desagües, permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones. Además, circular en vehículos, de manera despaciosa y con las luces bajas encendidas, no tocar cables ni postes de luz y retirar las macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.

La Tormenta de Santa Rosa llegó este viernes a Cañuelas afectando a toda la población. Hay "Alerta Amarillo" por lluvias y vientos intensos en toda la región.

Ante situaciones de emergencia, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse a los Bomberos Voluntarios de Cañuelas al 100 o 42-2222. Además están a disposición los números de emergencias: 911, 103 y 107.

Las alertas de nivel amarillo del SMN dan cuenta de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Ante esto, se recomienda -además- evitar actividades al aire libre, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua y mantenerse informado.

 El aviso número 3186 por lluvias intensas a muy corto plazo que incluye a Cañuelas: la validez es de 3 horas posteriores a su emisión. (Fuente SMN).

Dada la fecha del evento, la tormenta recibe el nombre de "Santa Rosa", ya que es usual que se produzca hacia finales de agosto y previo a la llegada de la primavera. Cada 30 de agosto se celebra el día de Santa Rosa de Lima y según lan creencia popular es acompañada por lluvias y vientos intensos. Y puede ocurrir tres o cuatro días antes del 30 y hasta 15 días después.

Recomendaciones para conductores

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda seguir estas pautas de seguridad para conducir durante la Tormenta de Santa Rosa: 1) Disminuir la velocidad. 2) Aumentar la distancia entre vehículos. 3) Encender las luces bajas, incluso de día. 4) Utilizar el aire acondicionado en modo desempañador para mantener la visibilidad. 5) Evitar maniobras bruscas y frenadas repentinas.

Y para los motociclistas se recomienda: usar siempre casco, mejorar la visibilidad con ropa clara y evitar superficies irregulares y zonas inundadas.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.