Madre de electrodependiente reclama que Edesur mejore la tensión de su barrio

Solange Ponce junto a Danira.

La vecina del barrio La Unión Solange Ponce pide que la empresa Edesur normalice el servi­cio eléctrico ya que tuvo que abandonar su casa por un mes y medio debido a la falta de tensión de la red, que pone en peligro la vida de su hija al depender de una bomba de alimentación. 

La bebé de un año y tres meses Danira Bayo sufre pro­blemas respiratorios, parálisis cordal y retraso madura­tivo. Está conectada las 24 horas a un equipo eléctrico para poder alimentarse y recién volvió a su hogar hace una semana cuando desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se acercaron a su hogar, calle Aguado 524, para mejorar la conexión a la red. 

Solange relató a este medio que el equipo al que está conectado su bebé tiene una autonomía de cinco horas, que los cortes de energía son frecuentes y que la tensión suele ser baja por lo que constantemente está en alerta ante la posible falta del suministro. 

La madre explicó que hace un tiempo le reclama a Edesur que le instale un medidor de suministro, pero como la oficina está cerrada por la pandemia no la atien­den ni personalmente ni por teléfono. Sin el medidor no puede obtener un número de cliente lo que le permitiría realizar los reclamos correspondientes y que Edesur lo­calice geográficamente su casa en caso de una falta de energía. 

Por último, pidió que desde el municipio arreglen la ca­lle para que las ambulancias puedan llegar a su morada.

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.