Interés general Leandro Barni 19/08/2024

La Provincia quiere reactivar obras paralizadas como la Variante Cañuelas y la Ruta 3

El gobierno de Kicillof busca acelerar los trabajos que frenó la Nación. El ministerio de Infraestructura se hará cargo de las construcciones detenidas por el gobierno de Milei. Se retomaron trabajos en Universidades, Centros de Desarrollo Infantil, rutas, agua corriente y escuelas.

La Variante Cañuelas "es una obra que pusimos en ejecución desde Vialidad Nacional para vincular la Autopista con la Ruta 3", dijo Gustavo Arrieta.

La gestión bonaerense de Axel Kicillof afina el listado definitivo de construcciones a terminar que la Administración Nacional de Javier Milei paralizó y desfinanció. Desde la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires anuncian que se retomaron los trabajos en Universidades, Centros de Desarrollo Infantil, rutas, obras de agua corriente y escuelas, entre otras.

Se trata de obras que padecen graves problemas presupuestarios. Desde inicios de este año no reciben fondos y tienen reestructuraciones pendientes, además de una devaluación histórica. Al respecto, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, expresó: “En muchos casos, administrativamente, intervienen 3 jurisdicciones: la Nación, la Provincia y los municipios. El camino así es muy complejo, pero la decisión política del gobernador Kicillof es que la Provincia se haga cargo de finalizar esas obras”.

En ese sentido, el funcionario  sostuvo que “hay una decisión del jefe provincial de generar trabajo de la mano de la obra pública y que a todas las empresas les vaya bien”.

Entre el listado de obras que paralizó la Nación y que la Provincia busca reactivar, figuran: la autopista Ruta Nacional 3 Cañuelas-Azul y los tramos de la Variante Cañuelas (Autopista Ezeiza-Cañuelas-Ruta Nacional 3) y la repavimentación de la Ruta 3, desde Cañuelas hasta San Miguel del Monte (Km 88 a 109).

Hasta diciembre se encontraba en ejecución un tramo de la Variante Cañuelas y de la Ruta 3, desde nuestra ciudad hasta San Miguel del Monte. 

Según informan desde el gobierno bonaerense, en julio, la Provincia reactivó obras en 22 universidades, 80 centros de Desarrollo Infantil y la autopista Presidente Perón, sumado a acuerdos por financiación de proyectos específicos frenados en diferentes municipalidades, tal como el paso bajo nivel de Longchamps y la planta potabilizadora de agua para la Región Capital, en La Plata. La Planta Potabilizadora Donato Gerardi, ubicada en la localidad de Punta Lara, abastece Berisso, Ensenada y gran parte de la ciudad de La Plata.

La Planta Potabilizadora Donato Gerardi, ubicada en Punta Lara, abastece Berisso, Ensenada y gran parte de la ciudad de La Plata.

Por los datos que manejan en la cartera bonaerense, había en ejecución unas 140 obras de envergadura y más de 247 de menor costo que se llevaban adelante por el "Plan Argentina Hace".

Hasta diciembre se encontraba en ejecución un tramo de la Variante Cañuelas y de la Ruta 3, desde nuestra ciudad hasta San Miguel del Monte. Al respecto, el ex administrador de Vialidad y diputado por el Parlasur, Gustavo Arrieta, criticó la paralización de la obra pública de importancia para la producción. “La construcción de la Variante Cañuelas es una obra que pusimos en ejecución desde Vialidad Nacional para vincular la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la Ruta Nacional 3. Ahora, al igual que muchas obras en todo el país, está paralizada por decisión del Gobierno Nacional. Este no es el camino”.

En el marco de la transformación en la autopista de la Ruta Nacional Número 3 se encuentra la construcción de la Variante Cañuelas, la cual empezó en 2022. Tiene un avance físico de más del 50% de su trayecto. El nuevo corredor de 9,59 kilómetros vinculará la autopista Ezeiza-Cañuelas y la RN3 en forma periférica a la ciudad, optimizando la circulación de los más de 9.500 vehículos que transitan a diario.

Los últimos trabajos se focalizaron en el distribuidor que se encuentra en la intersección con la Ruta Provincial 6 y consisten en la colocación de la base y de la carpeta asfáltica. Además, se realizó la capa de rodadura o traslasión sobre la calzada principal entre la RN3 y la RP6.

Al mismo tiempo, ya se realizó el hormigonado del tablero y de los muros en el puente sobre la calle Pellegrini y el montaje de las vigas en el puente que se ubica en la intersección de la Ruta provincial 205 y el Ferrocarril General Roca.

Te puede interesar

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas

Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario

Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones

Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.

Habilitaron la circulación de los bitrenes y hay preocupación por el estado de las rutas

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre esta decisión en la red vial nacional y apuntó: "Pone en riesgo la vida de los argentinos".