Cementerios: habilitan visitas programadas
Este domingo 21, y con turnos, se habilitarán las visitas a los cementerios.
Como excepción por el Día del Padre, este domingo los cementerios estarán habilitados para visitas, con turno en el horario de 8 a 16. A fines de mayo, el Gobierno municipal habilitó en el partido de Cañuelas las visitas a los cementerios de lunes a sábado, de manera ordenada y cumpliendo estrictos protocolos de seguridad en el marco de la pandemia por COVID-19. La experiencia hasta el momento ha sido positiva y respetuosa, por lo que este domingo –con la condición de tramitar un turno previo– se habilitará un horario más extendido.
Los permisos deberán tramitarse exclusivamente por vía telefónica. Se autorizará por cada turno el ingreso de dos personas por un máximo de 30 minutos. En el Cementerio Municipal se autorizarán 40 turnos diarios, y en el Cementerio La Oración 50 turnos diarios.
Los turnos deben tramitarse a través de los siguientes números:
-Cementerio Municipal (llamadas de 7 a 13) al (02226) 1551-3667.
-Cementerio La Oración (llamadas o WhatsApp de 9 a 16) al (011) 15-6635-3791 ó (011) 15-4067-1318.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.