Agravaron la imputación contra Alberto Fernández: “Lesiones graves con abuso de poder”
El fiscal Ramiro González se basó en el escrito que presentó Fabiola Yáñez con detalles de los ataques que sufrió a manos del ex Presidente. Revelaciones sobre aborto, drogas y alcohol. El reproche de Cristina en 2021: "Dejate de joder con las minas que traés acá, sos un pajero".
El fiscal Ramiro González imputó este miércoles al Ex Presidente Alberto Fernández por “lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo” en un marco de “violencia de género con abuso de poder y de autoridad” a raíz de la denuncia en su contra presentada por su ex pareja, Fabiola Yáñez.
Fernández estaba acusado solo de “lesiones leves”, pero González avanzó con un agravamiento de la carátula después de una presentación y la declaración de cuatro horas de Yáñez, en la que reveló nuevos presuntos casos de abuso, entre otros detalles del caso.
González, además de imputar a Fernández, citó a declaración testimonial a María Cantero, entonces secretaria del Ex Presidente. Fue desde su celular peritado en la causa por corrupción alrededor de los seguros, que el juez Julián Ercolini dio con las imágenes que Yañez le envió con explícitas muestras violencia física.
Entre los testigos citados por la fiscalía se encuentra la periodista Alicia Barrios, quien fue mencionada por la Ex Primera Dama como alguien que estaba al tanto de las agresiones a las que ella estaba siendo sometida.
Del círculo íntimo de Yañez, el fiscal González también citó a Sofía Pacchi, que integró el staff de personal que estaba asignado a Yáñez y fue una de las partícipes de la polémica fiesta de Olivos durante la cuarentena.
También deberá declarar como testigo el doctor Federico Saavedra, a quien Alberto llevó como titular de la Unidad Médica encargada de cuidar su salud y la de su familia, es decir de ella y su hijo Francisco. Yañez manifestó que el médico la vio con el ojo morado y le recetó “globulitos” de árnica para que el hematoma desapareciera.
Durante casi cuatro horas, y como testigo, Fabiola brindó detalles ante el fiscal González sobre los episodios de violencia que sostiene haber sufrido en manos del ex Jefe de Estado. En primer término, ratificó todo lo denunciado en el escrito de 20 páginas que el lunes había enviado desde la Embajada argentina en Madrid, bajo el patrocinio de la abogada Mariana Gallego.
En aquella presentación, Yañez se había mostrado en desacuerdo con la primera imputación que pesaba sobre Alberto Fernández por “lesiones leves”. Al analizar los hechos detallados durante la audiencia, González coincidió con esa apreciación y agravó las acusaciones.
En el dictamen, el fiscal escribió: “Los hechos objeto del proceso surgen de un relato que revela un contexto de violencia de género asentado sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo”.
Bajo esa estructura de asimetría, continuó explicando el fiscal, “Alberto Fernández habría -como hipótesis delictiva- realizado distintos comportamientos penalmente relevantes”.
El reproche de Cristina
Este jueves, Clarín filtró la conversación que supuestamente tuvieron Alberto Fernández y Cristina Kirchner la noche de la derrota en Olivos. Según lo publicado, el 14 de septiembre de 2021, Cristina visitó a Alberto en la Quinta. Y la ex vicepresidenta le reprochó el fracaso en las PASO legislativas.
En una reunión que duró tres horas y media, Cristina le advirtió lo que tres años después se convirtió en el mayor escándalo político de los últimos tiempos.
“Alberto, tenés que dejar de joder con las minas que traés acá, sos un pajero, pero sos el Presidente. Empezá a controlar lo que hacés en tu vida privada porque todo el mundo lo sabe y nos va a causar problemas a todos”, le dijo Cristina a Alberto Fernández, según lo publicado por el diario.
Golpes, aborto, drogas y alcohol
Yáñez, ratificó este martes que Fernández la agredió psicológica y físicamente. Esto último, al menos, sucedió en tres ocasiones cuando estaba al frente del Ejecutivo, en una declaración ante la Justicia vía zoom desde Madrid en la que contó cómo comenzó a consumir alcohol y marihuana.
La mujer declaró ante los fiscales González y Mariela Labozzeta, en el marco de una causa en la que ya no rige el secreto de sumario. Describió que sufrió lesiones graves y agregó, a los episodios del ojo morado y del brazo lesionado de los que había dado información en un escrito presentado el lunes, un nuevo ataque que consistió, según dijo, en el que Fernández la tomó del cuello. Todo ocurrió cuando vivía en Olivos.
La Ex Primera Dama relató que comenzó a consumir alcohol y marihuana después de realizarse un aborto, en 2016, una práctica a la que habría sido incitada por el Ex Presidente bajo el argumento de que estaban en el comienzo de su relación. Entonces, gobernaba Mauricio Macri y Fernández era un opositor más, que aún no se había reconciliado con Cristina Fernández. Yañez dijo que Alberto también consumía alcohol, incluso cuando estaban en la Quinta.
Fabiola dijo sobre la fiesta de su cumpleaños en julio de 2020 (durante la cuarentena estricta revelada a través de la filtración de una serie de fotos que se conocieron poco más de una año después) que fue una idea del ex Presidente y no de ella, pero que aun así Fernández la culpaba por la situación política y la derrota electoral de 2021. El escándalo de las fotos de Olivos marcó una ruptura entre la opinión pública y el gobierno.
Yáñez relató que la violencia física incluyó que Fernández la arrastrara desde el ascensor para evitar que se fuera del departamento de Puerto Madero. Respecto de los tres episodios en OliVos, Yáñez mencionó al médico oficial Walter Federico Saavedra, como uno de los testigos de los golpes. Y ratificó que le informó lo que sucedía a la entonces ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina, quien por su parte lo volvió a negar. La ex funcionaria adelantó, en declaraciones radiales, que se presentará a la Justicia por este tema.
La declaración se hizo en tres bloques porque, según contaron fuentes judiciales, Yañez se quebró y rompió en llanto en varias oportunidades. Al finalizar, su abogada dijo ante los medios: “Les agradezco mucho y Fabiola también les agradece la cobertura. Pero intentaremos seguir en la línea de confidencialidad y, por lo tanto, no responderé preguntas”.
Esa declaración, en tanto, fue considerada “inválida” por la abogada defensora de Fernández, Silvina Carreira, debido a que el juez Ercolini no le permitió estar presente –en forma virtual- ni presentar un pliego de preguntas para Yáñez. El magistrado consideró que su presencia podría implicar una “revictimización” para Yáñez. “La audiencia no es válida”, aseveró Carreira en la puerta de Comodoro Py.
La abogada dijo, además, que cuando se lo solicite, “Alberto va a venir a declarar. Hoy (por este martes) no se me permitió dejar mi pliego de preguntas. Una persona tiene derecho a denunciar y la otra a defenderse”, reclamó. Por su parte, Fernández permanece recluido en el departamento del piso 12 del edificio River View, en Puerto Madero, y el viernes último designó a la abogada Carreira para que lleve adelante su defensa.
Te puede interesar
José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura
El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.
Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo
El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.
Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares
El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.
Militantes kirchneristas atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora
Hubo insultos y volaron objetos contundentes. El Presidente debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El diputado José Luis Espert se retiró en una moto particular. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Federico Otermín.