En un emotivo encuentro, el Papa Francisco recibió un pañuelo de la Casa de la Mujer de Máximo Paz
La nieta de Esther Ballestrino, secuestrada, torturada y asesinada en la dictadura militar, está al frente del espacio que alberga a las víctimas de la violencia de género. “No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido”, sostuvo el Pontífice.
“No aflojen, conserven la memoria”, fueron las palabras del Papa Francisco luego de sostener un pañuelo violeta con letras blancas de la Casa de la Mujer de Máximo Paz, entregado por Ana Fernández, hija y nieta de víctimas de la última dictadura militar. Su abuela, Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, era amiga del Jorge Bergoglio y en 1977 fue secuestrada, torturada y asesinada en uno de los ‘vuelos de la muerte’. Por ese y otros crímenes fueron condenados Alfredo Astiz y otros dos represores.
El encuentro privado ocurrió en el segundo piso de la residencia de Santa Marta, el hotel para eclesiásticos donde vive Francisco en el Vaticano. Y se produjo mientras sigue abierto el escándalo por la visita que diputados libertarios le hicieron a un grupo de genocidas, entre ellos el propio Astiz, Carlos Guillermo Suárez Mason y Antonio Pernías, en el penal de Ezeiza.
Como tuvo carácter privado, no lo difundió el Vaticano y se conoció a través de un comunicado del Instituto Espacio para la Memoria y del relato de la propia Fernández, quien le habló de la Casa y de la Agrupación del Frente Máximo Paz. El pontífice se mostró conforme que dicho espacio lleve el nombre de Esther.
Como se recordará, la Casa de la Mujer se trata de un espacio para la residencia temporal y la contención de mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género. Fue inaugurada el 14 de marzo de 2018 y su nombre recuerda a Ballestrino, maestra, bioquímica y activista desde su juventud en Paraguay.
El Papa conocía a Esther desde los años 50, cuando trabajaron juntos en un laboratorio. Doctora en bioquímica, ella era jefa de un joven Bergoglio, quien entonces se desempeñaba como personal técnico, recién egresado de la escuela secundaria.
La nieta, de 46 años, se fue del Vaticano con la sensación de haber recibido “un mensaje fundamental”, político y personal.
“No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios. Ese es el mensaje que les doy en este día”, dijo Francisco, de acuerdo con el video que se difundió. Para el Instituto, se trató de “una respuesta a la ofensiva contra la memoria”.
Te puede interesar
La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico
El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.
Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’
El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa
Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.
Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.