Deportes Jonatan Pedernera 16/08/2024

El "murciélago" Junior Fernandes: “Con la camiseta argentina siempre doy un plus”

Formado en Cañuelas FC, será uno de nuestros representantes en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Nacido hace 25 años en Los Aromos, se define como “un jugador de Selección”. En tenis adaptado participará Florencia Moreno.

Junior, con la ‘7’ de Huracán, en pleno ataque. Aún no sabe si continuará en Parque Patricios porque lo quiere un equipo italiano (Foto Prensa Huracán).

Mientras los Juegos Olímpicos de París son un recuerdo, ya se confirmaron las delegaciones que participarán de la edición de los Juegos Paralímpicos, que se desarrollarán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. Y ahí habrá dos exponentes de Cañuelas, Florencia Moreno (en tenis adaptado) y Junior Fernandes, figura de Huracán y uno de los referentes de ‘Los Murciélagos’, que también tiene tres estrellas con el equipo argentino (Río de Janeiro 2002, Buenos Aires 2006 y Birmingham, Inglaterra, el año pasado).

El conjunto de atletas no videntes que dirige Ariel Figueroa se medirá contra Marruecos, Japón y Colombia. Según los especialistas, será "el grupo de la muerte".

“Tengo una gran expectativa, es mi primer juego olímpico y, si bien soy cauto, quiero meter un podio y si es con la dorada, mejor. Nos venimos preparando bien, con un cuerpo técnico nuevo, mejoramos muchas cosas. Estamos en una zona muy dura y vamos a debutar con Marruecos, iremos paso a paso.”, le dijo Junior a El Ciudadano.

El jugador 25 años se definió por la pelota en una de sus visitas al estadio Jorge Arín. Es que Fernandes dio sus primeros pasos como periodista deportivo, en el rol de notero, en la radio ‘Al Máximo’ de la Escuela Media N°2 de Máximo Paz. El programa se llamaba “Decime qué se siente”, y tras forjar una gran relación con Esteban García y Mariano Campodónico, decidió dar sus primeros pasos.

En ese entonces, los jugadores de Primera vendaron en más de una oportunidad para compartir un fútbol informal con el muchacho. Daniel Roncoli, presidente en ese lapso, también lo motivó para que sea el abanderado del primer representativo del CFC. Cañuelas se convirtió en el primer club del Ascenso en competir en la disciplina en el torneo organizado por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC). Ahí, el ‘Rojo’ se sumó a Boca, River, Estudiantes de La Plata y Huracán, entre otras instituciones.

“Siempre tuve un cariño especial por Cañuelas y fue el punto de partida para este presente. Arranqué en la Selección Argentina en 2019 y, en poco tiempo, dije presente en los torneos más importantes. Con esta camiseta hay algo especial, saco el plus que a veces me falta en mi equipo. Sinceramente, siento que soy un jugador de Selección”, reveló el futbolista.

Actualmente, Junior juega en el ‘Globo’, pero está en la mira de un club de Italia, el San Remo. Tras la contienda olímpica, el cañuelense viajará a Europa y luego regresará a Parque Patricios.

El plantel ya está listo para partir a París. Fernandes es el segundo agachado desde la derecha. Argentina irá por la medalla dorada.

“Todavía estamos negociando y faltan detalles, pero no quiero desviar la atención. El lunes tenemos concentración hasta el viernes, estamos analizando a los rivales, puliendo detalles para el viaje. Va a estar muy lindo, el clima de la competencia olímpica ya se empieza a sentir y estamos con muchas ganas”, agregó. El debut ante el equipo marroquí está pautado para el 1º de septiembre. Al otro día, la Selección se medirá ante Colombia y cerrará la fase de grupos ante Japón, el 3. 

Compartirá plantel con Germán Müleck y Darío Lencina (Arqueros); y Ángel Deldo, Nahuel Heredia, Froilán Padilla, Jesús Merlos, Matías Olivera, Maximiliano Espinillo y Mario Ríos.

Y antes de entrar en la semana decisiva, no se achicó: “Estoy en una etapa de crecimiento, por suerte vengo jugando con los titulares y espero llegar de la mejor manera. Siendo Argentina, y teniendo en cuenta los logros de los últimos años, tanto nuestros como los del equipo de Lionel Scaloni, siempre somos candidatos”.

“Lo dejamos volar”

El ex mandamás del CFC y escritor, Daniel Roncoli, vivió los inicios de Fernandes y siguió de cerca la mutación de periodista a futbolista del chico de Los Aromos.

“Fue un caso inédito dentro de un deporte de equipo y fue que dada su pasión, y me había comprometido con él de modo personal: creamos un equipo y lo afiliamos pura y exclusivamente para que el pudiera cumplir su sueño de jugar en Liga y tener chances de ser visto para la Selección”, expresó Roncoli. Y agregó: “Cuando estuvo consolidado, lo dejamos volar. Me alegro mucho por él, por sus hermanos y, de modo especial, por su papá que lo crió, educó y bancó siempre haciendo el doble rol”.

Florencia Moreno, la cara femenina 
Dentro de la delegación, compuesta por 70 atletas (incorporados a 14 disciplinas), además del equipo de fútbol 5 estará Florencia Moreno, la primera mujer argentina en disputar un Grand Slam en tenis adaptado. 

Florencia ya participó de los cuadros principale de Roland Garros, Us Open, Australia y Wimbledon, donde llegó a los cuartos de final en Dobles. Este año, disputó campeonatos en Turquía y Madrid.

Ahora, participará de la 17ª edición Paralímpica, donde competirán 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países en 17 sedes a lo largo y ancho de Francia.

Te puede interesar

Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar y tiene la cabeza en los playoffs

El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.

Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas

La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.

Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza

El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.

Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”

El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.