Programa Procrear: Marisa Fassi solicitó la finalización de las obras de Vicente Casares
La intendenta se reunió con Rodrigo Aybar, secretario de Hábitat y Vivienda de la Nación. En el caso de que los trabajos sigan paralizados, gestionó la transferencia del inmueble a la Municipalidad. Más de 400 vecinos esperan cumplir el sueño de la casa propia.
Marisa Fassi mantuvo un encuentro con el secretario de Vivienda de la Nación, Rodrigo Aybar, con quien dialogó sobre la reactivación de la obra de viviendas para más de 400 familias de Cañuelas en la localidad de Vicente Casares.
La obra se inició en el marco del programa Procear, con financiamiento de Nación a través del Banco Hipotecario, y en la actualidad se encuentra paralizada.
De la reunión, además de la intendenta y Aybar, participaron el subsecretario Santiago Sanchez Sorondo y el asesor del Gabinete Javier Argilla, ambos de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación. En tanto, Fassi asistió acompañada por el ex Director del Banco Hipotecario y ex concejal, Rodrigo Ruete, quien desarrolló el proyecto.
En el encuentro, los funcionarios nacionales tomaron nota del pedido y revelaron que la Nación se encuentra analizando alternativas para la finalización de las obras incluidas en el programa.
La intendenta ya había canalizado el pedido por medio de una nota al Banco Hipotecario S.A., titular del predio adquirido por medio de un fideicomiso de la Nación, solicitando que, en el caso de que la entidad financiera no continúe a cargo del proyecto, se gestione la transferencia del inmueble a la Municipalidad de Cañuelas para que pueda seguir adelante con el proyecto habitacional.
El plano con los 418 lotes, 19 por manzana. Tienen un promedio cercano a los 218 m2 y será para familias locales.
La decisión del Municipio está en sintonía con una preocupación creciente entre los vecinos de Casares: el estado actual de las obras, detenidas, pone en riesgo el inmueble, que corre el peligro de ser usurpado si no se toman medidas urgentes. La solicitud de Fassi refleja la urgencia de abordar la crisis habitacional en la región y la importancia de tomar medidas concretas para garantizar el acceso a la vivienda.
El proyecto se había anunciado en marzo de 2022 y en junio de 2023, comenzaron los trabajos que hoy quedaron inconclusos. Se trata de una fracción de 27,3 hectáreas ubicada entre la estación ferroviaria de Vicente Casares y el arroyo Cañuelas, contigua a la planta cementera Lomaser. Es una de las tres fracciones que conformaban la antigua fábrica La Martona.
El diseño contempla un loteo en forma de herradura alrededor de la cava ubicada en el predio, la que será conservada como laguna natural y en su entorno se distribuirán 418 lotes (19 por manzana) con un promedio de 218 m2; y 40 casas (dúplex) ya terminadas, que se venderán llave en mano.
Te puede interesar
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.
La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.