Futbolistas que rompieron las fronteras cañuelenses
Rubén ‘Yaya’ Rossi, Marcelo Rufini, Carlos Alberto Chiappe, ‘Pino’ Capistrano y Alejandro Noriega, futbolistas que en diferentes épocas trascendieron los límites de la ciudad o bien del fútbol local.
En la anterior edición de El Ciudadano se publicó la primera entrega de un informe donde se enumeró un listado de futbolistas que han trascendido en su deporte en el ámbito nacional e incluso internacional teniendo todos, como punto en común, estar relacionados en algún punto con Cañuelas.
Este último ítem abarca tanto a quienes son considerados cañuelenses por vivir en estos pagos como así también otros que, sin vivir dentro del partido de Cañuelas, estuvieron ligados a la escena futbolística local al jugar, por ejemplo, en el Cañuelas Fútbol Club (CFC).
Rubén ‘Yaya’ Rossi
Formado en las divisiones infantiles del CFC, Rubén Darío Rossi alcanzó la fama en el equipo superior de San Lorenzo con solo 17 años convirtiendo un gol histórico en la liguilla pre-Libertadores ante Boca Juniors (a Navarro Montoya), integrando luego el plantel de la Selección Nacional que disputó el Torneo Preolímpico Sub 23 de 1992 compartiendo elenco con jugadores como Simeone, Latorre, Berizzo, Astrada y Gamboa. También jugó en el Daewoo Royals de Corea, en el Toulouse francés y en Estudiantes de Buenos Aires.
Carlos Alberto Chiappe
Hacia fines de los sesenta un joven Chiappe se sumó a la Quinta División de Quilmes debutando en el equipo superior, en la B Nacional, en 1971, logrando luego el ascenso a Primera en 1975 compartiendo plantel con el ‘Bulldog’ López.
Tras aquella experiencia Chiappe pasó a Platense (logró el ascenso a Primera en el ‘76) surgiendo luego la posibilidad de sumarse a Estudiantes de Mérida (Venezuela), equipo en el que debutó en plena Copa Libertadores de América. Ya en 1979 se sumó a Atlético Tembetary de la Primera División paraguaya pasando luego a Deportivo Cali (Colombia) jugando nuevamente la Copa Libertadores enfrentando a Rosario Central, River Plate y a Flamengo en el mítico Maracaná. El fin de su carrera profesional llegó en Club Atlético Banfield jugando después para Athletic de Lobos en la Liga Lobense.
Alejandro Noriega
Oriundo de Máximo Paz, aquel alto delantero que siendo un pibe debutó en la Primera del CFC en los primeros años de los 2000 se ha convertido en un reconocido futbolista del ascenso convirtiendo no sólo numerosos sino, además, decisivos goles.
Después de dejar el CFC, ‘Ale’ pasó a Tigre jugando luego para San Telmo, Flandria, Estudiantes de Caseros, Tristán Suárez, Defensores de Belgrano, Deportes Concepción (Chile), Colegiales, Los Andes, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Douglas Haig, UAI Urquiza y Atlético San Miguel.
Marcelo Rufini
Quien supo ser DT de Cañuelas tuvo una carrera más que interesante como futbolista profesional. De hecho llevó su fútbol a Vélez Sarsfield (1991), Quilmes (1992) y Platense (1992) en lo que hace a Primera División jugando a la vez en la B para Almirante Brown (1984-1988 y 1996-1997), Quilmes (1989-1991), Unión de Santa Fe (1992-1994), Chacarita Juniors (1994-1996) y Aldosivi (1997-1998).
El cañuelense también defendió la casaca de San Telmo y Laferrère contando además con un paso por el fútbol israelí.
José ‘Pino’ Capistrano
Además de jugar en el primer equipo del CFC, Capistrano vistió la camiseta del Udinese italiano a mediados de la década del ‘70.
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.