A 72 años de la muerte de Eva Duarte de Perón, homenaje en Cañuelas
“Evita es el amor hecho política”, dijo Marisa Fassi encabezó el acto conmemorativo frente al busto de la referente popular, erigido en la estación de tren. La intendenta les obsequió a las autoridades del Concejo Deliberante un cuadro de la segunda esposa del General.
Ayer se cumplieron 72 años de la muerte de Eva Duarte y Marisa Fassi encabezó un homenaje. Acompañada por funcionarios del Gabinete, concejales, consejeros escolares y autoridades del Partido Justicialista local, la intendenta depositó una ofrenda floral en el busto erigido en la estación ferroviaria.
“Estoy muy contenta de estar nuevamente acá, con ustedes y junto al busto de Evita, que es obra de nuestro querido Rodolfo Morfese”, aseguró Fassi, al tiempo que destacó algunos de los principales hitos de la vida de la segunda esposa de Perón, como el voto femenino.
“Evita, que como a mí me gusta decir siempre, es el amor hecho política, es la que nos impulsó a nosotras, las mujeres, a la política”, aseguró la intendenta. “Es muy importante que en estas fechas, y en estos momentos tan difíciles para la Patria, nos encontremos y levantemos más que nunca las banderas del peronismo, de soberanía política, independencia económica y, por supuesto, de la justicia social en la educación, en la salud, en la obra pública y en el trabajo. Porque Evita era eso, el amor al pueblo y a los trabajadores”, agregó.
En el marco del tributo también dirigió algunas palabras el parlamentario del Mercosur por la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta. “El ejercicio de la memoria y el recuerdo dentro del movimiento nacional y popular, y dentro del peronismo, sólo tiene sentido si es capaz de generar mecanismos de representación y, sin lugar a dudas, la clave de la figura de Evita en el mundo tiene que ver con esa claridad de saber lo que representaba y a quién representaba”, aseguró.
El diputado hizo un repaso por la vida de Evita. “Siendo mujer se convirtió en el emergente político y social más importante de la Argentina y siempre tuvo muy en claro qué pretendía y qué quería representar. Este es el ejemplo que todos debemos aspirar y tratar de tomar en los desafíos que tenemos por delante”, dijo.
Más tarde, Fassi les entregó a las autoridades del Concejo Deliberante un cuadro de Evita para que sea colocado en el Salón Manuel Belgrano del cuerpo deliberativo.
El presidente del HCD, Maximiliano Mazzanti, agradeció el retrato y afirmó: “Evita es una fuente de inspiración; frente a este contexto, a este nuevo cambio de paradigma, seguramente ella estaría defendiendo a los más desprotegidos, a los humildes, y estaría junto a ellos trabajando por la justicia social”.
Te puede interesar
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.
La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes
El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.