A 72 años de la muerte de Eva Duarte de Perón, homenaje en Cañuelas
“Evita es el amor hecho política”, dijo Marisa Fassi encabezó el acto conmemorativo frente al busto de la referente popular, erigido en la estación de tren. La intendenta les obsequió a las autoridades del Concejo Deliberante un cuadro de la segunda esposa del General.
Ayer se cumplieron 72 años de la muerte de Eva Duarte y Marisa Fassi encabezó un homenaje. Acompañada por funcionarios del Gabinete, concejales, consejeros escolares y autoridades del Partido Justicialista local, la intendenta depositó una ofrenda floral en el busto erigido en la estación ferroviaria.
“Estoy muy contenta de estar nuevamente acá, con ustedes y junto al busto de Evita, que es obra de nuestro querido Rodolfo Morfese”, aseguró Fassi, al tiempo que destacó algunos de los principales hitos de la vida de la segunda esposa de Perón, como el voto femenino.
“Evita, que como a mí me gusta decir siempre, es el amor hecho política, es la que nos impulsó a nosotras, las mujeres, a la política”, aseguró la intendenta. “Es muy importante que en estas fechas, y en estos momentos tan difíciles para la Patria, nos encontremos y levantemos más que nunca las banderas del peronismo, de soberanía política, independencia económica y, por supuesto, de la justicia social en la educación, en la salud, en la obra pública y en el trabajo. Porque Evita era eso, el amor al pueblo y a los trabajadores”, agregó.
En el marco del tributo también dirigió algunas palabras el parlamentario del Mercosur por la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta. “El ejercicio de la memoria y el recuerdo dentro del movimiento nacional y popular, y dentro del peronismo, sólo tiene sentido si es capaz de generar mecanismos de representación y, sin lugar a dudas, la clave de la figura de Evita en el mundo tiene que ver con esa claridad de saber lo que representaba y a quién representaba”, aseguró.
El diputado hizo un repaso por la vida de Evita. “Siendo mujer se convirtió en el emergente político y social más importante de la Argentina y siempre tuvo muy en claro qué pretendía y qué quería representar. Este es el ejemplo que todos debemos aspirar y tratar de tomar en los desafíos que tenemos por delante”, dijo.
Más tarde, Fassi les entregó a las autoridades del Concejo Deliberante un cuadro de Evita para que sea colocado en el Salón Manuel Belgrano del cuerpo deliberativo.
El presidente del HCD, Maximiliano Mazzanti, agradeció el retrato y afirmó: “Evita es una fuente de inspiración; frente a este contexto, a este nuevo cambio de paradigma, seguramente ella estaría defendiendo a los más desprotegidos, a los humildes, y estaría junto a ellos trabajando por la justicia social”.
Te puede interesar
El Tren Solidario hará una parada en Cañuelas para ayudar a quienes más lo necesitan
El 20 de noviembre llegará a la estación de nuestro distrito para recibir donaciones que serán distribuidas en Bolívar y Urdampilleta. Se puede colaborar con prendas de vestir, alimentos no perecederos, juguetes. También se puede participar como pasajero. Las condiciones.
Sigue la controversia por las fotomultas y piden suspender las infracciones en algunos municipios
La empresa Secutrans pidió la medida y busca postergar el funcionamiento de los radares en siete distritos, entre ellos Cañuelas, en medio de un entramado judicial que cuestiona el sistema, además de señalar presuntas irregularidades. Denuncias cruzadas.
Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!
Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.
La Universidad de Morón y la Sociedad Rural de Cañuelas sellaron un convenio para impulsar la capacitación y el desarrollo regional
Con el acompañamiento del Gobierno Municipal, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación que busca fortalecer los vínculos entre la educación superior y el sector productivo. El compromiso permitirá promover la formación técnica, la innovación y la articulación territorial en el ámbito rural.