Interés general Leandro Barni 22/07/2024

Un repartidor de El Ciudadano se recupera tras quemarse por el incendio de una garrafa

El hecho ocurrió en Einstein al 700, del barrio La Veronica, y comenzó por una falla en la conexión de una garrafa. El trabajador, de 71 años, resultó afectado en ambas piernas. Pudo haber sido una tragedia. Pero los Bomberos Voluntarios actuaron rápidamente.

El siniestro se produjo en La Verónica y generó momentos de mucha tensión. Los Bomberos Voluntarios de Cañuelas concurrieron con 4 unidades.

Conmoción y revuelo hubo en el barrio La Verónica por el incendio de una vivienda, provocado por la falla de una garrafa, que dejó como saldo a un hombre mayor con lesiones. Según reveló un familiar de la víctima, éste se encuentra recibiendo curaciones en el hospital Ángel Marzetti., aunque tiene internación domiciliaria.

La víctima fue identificada como Jorge Braco, de 71 años, quien se desempeña como repartidor de este semanario (El Ciudadano), y que terminó afectado en sus miembros inferiores.

El dramático hecho ocurrió el domingo 21, alrededor de las 14, en un domicilio ubicado en la calle Einstein al 700, entre Del Carmen y San Martín, del barrio La Verónica. En el momento en que las llamas tomaron dimensión solo se encontraba en el hogar el damnificado. Tal fue la magnitud del fuego en la vivienda que los vecinos, alertados, dieron rápido aviso a las autoridades.

Los bomberos de Cañuelas trabajando en la vivienda incendiada por una falla en una garrafa. Los vecinos del barrio La Verónica llamaron rápidamente.

Se hicieron presentes, momentos después, los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, desde donde se desplazaron los móviles 22, 28, 26 y 13, todos a cargo del segundo Jefe de cuerpo, Pablo Coronel, quien luego de realizar la extinción del foco ígneo, determinaron que la causa fue por la pérdida en una garrafa.

Inmediatamente, tras controlar el fuego, también asistió al lugar una ambulancia del Same, que atendió al hombre. Y, según detallaron, presentaba “quemaduras leves en ambas piernas”.

Luego de ser atendido, y por criterio médico, no se lo derivó a ningún centro asistencia y no se indicó su internación. Pero horas después, la victima empezó a sentir dolores por las quemaduras y fue trasladado al Marzetti.

Según fuentes oficiales, las llamas afectaron dos ambientes de la casa, las cuales quedaron “muy destruidas porque hubo mucha carga de combustible”. En ese sentido, las autoridades consultadas aseguraron que las épocas de bajas temperaturas, son una temporada propicia para el incremento de los incendios.

En la mayoría, las causas están ligadas a problemas con la calefacción, ya sea por instalaciones precarias, por utilizar artefactos en mal estado, por darle un uso incorrecto a aquellos que funcionan o por olvidar realizarle el mantenimiento necesario.

Para evitar este tipo de hechos es importante tomar algunos recaudos a la hora de calefaccionar una casa. Saber en qué estado se encuentran los artefactos es fundamental, por lo que se recomienda una revisión anual en manos de gasistas matriculados.

En el uso de gas en garrafa, es importante mantenerla en posición vertical, con la manguera y sus conexiones en buen estado. También hay que verificar que no existan pérdidas probando con solución jabonosa  y la misma debe ser instalada fuera del recinto de la cocina.

Te puede interesar

Un cura condenado por abuso sigue en funciones en la diócesis de Laferrere

Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por abuso sexual de una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con las condiciones judiciales.

El Hospital Ángel Marzetti incorporó una nueva ambulancia de alta complejidad

Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.

Gustavo Arrieta impulsa la creación de un Observatorio Regional de Protección Social

El proyecto del parlamentario cañuelense propone un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género y sostenibilidad. Se busca recopilar, monitorear y difundir información sobre políticas, brechas y desigualdades.

Hay una gran preocupación en Máximo Paz por la seguidilla de suicidios y el impacto en la comunidad

En lo que va de 2025 se registraron cuatro muertes autoinfligidas en la localidad. Autoridades sanitarias y judiciales, junto a organizaciones comunitarias, impulsan encuentros para diseñar estrategias de prevención.