Denuncian el robo y la faena clandestina de ganado: "Es una zona liberada"
Un grupo de vecinos del barrio General Belgrano asegura que los delincuentes se mueven en una combi blanca y que transformaron el campo lindero en un matarife. También, que operan de madrugada y que son amenazantes.
Vecinos del barrio General Belgrano, de Máximo Paz, denuncian que hay un sector de su barriada que es “una zona liberada” donde se producen ilícitos del ámbito rural, en la modalidad de faenado ilegal y la comercialización de animales robados. Incluso, aseguran haber recibido amenazas verbales y con armas de fuego.
“Estamos con los pelos de punta. Los problemas son de madrugada y, hasta ahora, no conseguimos una solución con la Policía”, comentó uno de los vecinos indignado, pidiendo intervención judicial.
“Hacen un faenado de manera ilegal porque compran de vacas robadas. Traen las cosas a este barrio, del lado de la Ruta 6. Y para eso hicieron el contacto con una granja de pollos, adonde compran de 500 a 700 pollos, para luego faenarlos y hacer de ese campo un tipo matarife”, agrega el vecino, que por seguridad prefirió guardar su identidad, en diálogo con El Ciudadano.
“Y cuando se lo quiso frenar a este hombre, porque intentó una conexión ilegal en otro sector del campo para poder enfriar la carne de las heladeras, empezaron los problemas. Se lo denunció a Edesur, pero se mudó a dos cuadras de las calles Lobos y Bragado. Y fue así también que se llevó unas vacas y dejó unas pocas”, agregó el denunciante.
“Hacen todo de noche y de madrugada. Se manejan en una combi blanca y una camioneta doble cabina”, dijo. Y, por otro lado, destacó: “Este hombre tenía más de 30 terneros el año pasado. Los dejó crecer y los sacrifica para la venta de la carne”.
“La preocupación es grande porque se avisó a la Policía de Máximo Paz y no se hizo nada desde abril. Inclusive, el hombre sospechado, de unos 40 años, terminó disparándole dos veces a un vecino que lo denunció por la conexión ilegal de la electricidad. Hasta le mandó mensajes con la foto de una pistola y en otra ocasión le dijo ‘estás muerto vos’, cuando se lo cruzó en el campo durante una noche que salía al baño”, detalló otro habitante de ese barrio.
A propósito de estos delitos en el ámbito rural, se lanzó una plataforma multiagencia (ver página 3) que será clave para la prevención y atender la demanda comunitaria.
Te puede interesar
Detuvieron a un sospechoso por robos en casas desocupadas y lo liberaron a las pocas horas
Un hombre de 33 años fue capturado tras un allanamiento por una serie de hurtos en viviendas vacías, de un barrio abierto sobre el camino Panelo. En su hogar, hallaron herramientas, cables y otros elementos sustraídos, pero un fiscal dispuso su liberación tras notificarlo de la causa.
Noche de furia en el barrio Libertad: tiros, un herido, incendio y caos
Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.
Operativo antidrogas: detenidos, secuestro de estupefacientes y un robo a mano armado a un kiosco
Un allanamiento derivó en la detención de una familia conocida por el narcomenudeo. Incautaron cocaína, marihuana y dinero. Vecinos atacaron a piedrazos a la Policía. Intervinieron agentes de la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Presidente Perón, con apoyo del Municipio de Cañuelas.
Le robaron la guitarra a un músico y docente del Instituto Cultural Cañuelas
Edgardo “Chango” Ibarra, reconocido guitarrista y profesor, sufrió el hurto de su Alpujarra 100, además de otros objetos personales, tras dejar su auto estacionado en la zona céntrica. Lamentó la pérdida de un instrumento con profundo valor afectivo y artístico.