Policiales Leandro Barni 26/07/2024

Denuncian el robo y la faena clandestina de ganado: "Es una zona liberada"

Un grupo de vecinos del barrio General Belgrano asegura que los delincuentes se mueven en una combi blanca y que transformaron el campo lindero en un matarife. También, que operan de madrugada y que son amenazantes.

La foto del campo con las vacas. Hicieron la denuncia, pero la Policía todavía no pudo intervenir. Los vecinos denuncian que es "una zona liberada"

Vecinos del barrio General Belgrano, de Máximo Paz, denuncian que hay un sector de su barriada que es “una zona liberada” donde se producen ilícitos del ámbito rural, en la modalidad de faenado ilegal y la comercialización de animales robados. Incluso, aseguran haber recibido  amenazas verbales y con armas de fuego. 

“Estamos con los pelos de punta. Los problemas son de madrugada y, hasta ahora, no conseguimos una solución con la Policía”, comentó uno de los vecinos indignado, pidiendo intervención judicial. 

“Hacen un faenado de manera ilegal porque compran de vacas robadas. Traen las cosas a este barrio, del lado de la Ruta 6. Y para eso hicieron el contacto con una granja de pollos, adonde compran de 500 a 700 pollos, para luego faenarlos y hacer de ese campo un tipo matarife”, agrega el vecino, que por seguridad prefirió guardar su identidad, en diálogo con El Ciudadano. 

“Y cuando se lo quiso frenar a este hombre, porque intentó una conexión ilegal en otro sector del campo para poder enfriar la carne de las heladeras, empezaron los problemas. Se lo denunció a Edesur, pero se mudó a dos cuadras de las calles Lobos y Bragado. Y fue así también que se llevó unas vacas y dejó unas pocas”, agregó el denunciante. 

“Hacen todo de noche y de madrugada. Se manejan en una combi blanca y una camioneta doble cabina”, dijo. Y, por otro lado, destacó: “Este hombre tenía más de 30 terneros el año pasado. Los dejó crecer y los sacrifica para la venta de la carne”. 

“La preocupación es grande porque se avisó a la Policía de Máximo Paz y no se hizo nada desde abril. Inclusive, el hombre sospechado, de unos 40 años, terminó disparándole dos veces a un vecino que lo denunció por la conexión ilegal de la electricidad. Hasta le mandó mensajes con la foto de una pistola y en otra ocasión le dijo ‘estás muerto vos’, cuando se lo cruzó en el campo durante una noche que salía al baño”, detalló otro habitante de ese barrio. 

A propósito de estos delitos en el ámbito rural, se lanzó una plataforma multiagencia (ver página 3) que será clave para la prevención y atender la demanda comunitaria.

Te puede interesar

Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez

Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.

Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado

Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.

"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la cruda y dolorosa declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez

No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.

"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven

Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.