Denuncian el robo y la faena clandestina de ganado: "Es una zona liberada"
Un grupo de vecinos del barrio General Belgrano asegura que los delincuentes se mueven en una combi blanca y que transformaron el campo lindero en un matarife. También, que operan de madrugada y que son amenazantes.
Vecinos del barrio General Belgrano, de Máximo Paz, denuncian que hay un sector de su barriada que es “una zona liberada” donde se producen ilícitos del ámbito rural, en la modalidad de faenado ilegal y la comercialización de animales robados. Incluso, aseguran haber recibido amenazas verbales y con armas de fuego.
“Estamos con los pelos de punta. Los problemas son de madrugada y, hasta ahora, no conseguimos una solución con la Policía”, comentó uno de los vecinos indignado, pidiendo intervención judicial.
“Hacen un faenado de manera ilegal porque compran de vacas robadas. Traen las cosas a este barrio, del lado de la Ruta 6. Y para eso hicieron el contacto con una granja de pollos, adonde compran de 500 a 700 pollos, para luego faenarlos y hacer de ese campo un tipo matarife”, agrega el vecino, que por seguridad prefirió guardar su identidad, en diálogo con El Ciudadano.
“Y cuando se lo quiso frenar a este hombre, porque intentó una conexión ilegal en otro sector del campo para poder enfriar la carne de las heladeras, empezaron los problemas. Se lo denunció a Edesur, pero se mudó a dos cuadras de las calles Lobos y Bragado. Y fue así también que se llevó unas vacas y dejó unas pocas”, agregó el denunciante.
“Hacen todo de noche y de madrugada. Se manejan en una combi blanca y una camioneta doble cabina”, dijo. Y, por otro lado, destacó: “Este hombre tenía más de 30 terneros el año pasado. Los dejó crecer y los sacrifica para la venta de la carne”.
“La preocupación es grande porque se avisó a la Policía de Máximo Paz y no se hizo nada desde abril. Inclusive, el hombre sospechado, de unos 40 años, terminó disparándole dos veces a un vecino que lo denunció por la conexión ilegal de la electricidad. Hasta le mandó mensajes con la foto de una pistola y en otra ocasión le dijo ‘estás muerto vos’, cuando se lo cruzó en el campo durante una noche que salía al baño”, detalló otro habitante de ese barrio.
A propósito de estos delitos en el ámbito rural, se lanzó una plataforma multiagencia (ver página 3) que será clave para la prevención y atender la demanda comunitaria.
Te puede interesar
De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.
Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.