‘Portal’, una innovadora herramienta tecnológica para optimizar la gestión urbana

La plataforma fue desarrollada por la Fundación RIL y los funcionarios municipales adquirieron conocimientos de los expertos en Punto Digital. “Nos va a permitir mejorar y trabajar en conjunto”, dijo la intendenta Marisa Fassi en su presentación.

La intendenta Fassi llegó a Punto Digital para participar de la jornada de capacitación que ofreció el equipo de la Fundación RIL (Red de Innovación Local).

Con la presencia de la intendenta Marisa Fassi, funcionarios del Gobierno Municipal participaron de una jornada de capacitación con expertos en gestión urbana, con el propósito de avanzar en la implementación de herramientas digitales en la administración local. El encuentro se llevó adelante en el Punto Digital, ubicado en Mozotegui y Mitre.

La reunión se centró en la presentación de ‘Portal’, una plataforma novedosa desarrollada por la Fundación RIL (Red de Innovación Local), diseñada para centralizar y optimizar la gestión y planificación urbana. En ese sentido, Fassi destacó la importancia de adoptar nuevas tecnologías que faciliten la administración eficiente de los barrios y localidades, y que permitan un intercambio de conocimientos y experiencias con otros municipios.

“Estos encuentros son importantes, por lo general ocupamos nuestro tiempo en gestionar para nuestros vecinos, pero también es muy importante contar con estos espacios para proyectar y articular políticas”, destacó la intendenta durante  la presentación.

“Contamos con un equipo muy comprometido, y este tipo de capacitaciones y articulaciones nos va a permitir mejorar y trabajar en conjunto”, agregó Fassi.

‘Portal’ ofrece diversas secciones que abarcan desde la conexión con colegas de otras ciudades, el acceso a una biblioteca con más de 250 webinars sobre gestión local, hasta la exploración de un mapa con más de 3.000 iniciativas innovadoras implementadas en diferentes partes del mundo.

Los expertos capacitaron a los funcionarios municipales que estarán a cargo de la plataforma.

La sección de autoevaluación de ‘Portal’ permite a los municipios responder cuestionarios que ayudan a identificar fortalezas y áreas de mejora, promoviendo una cultura de aprendizaje y mejora continua.
El encuentro fue el primero de una serie de reuniones que buscan trabajar con diferentes áreas del municipio utilizando herramientas de innovación para mejorar los procesos de gestión. 

La plataforma de RIL es de uso comunitario para distintos municipios del país y tiene presencia en varias ciudades de Latinoamérica. Esta red conecta a diferentes municipios, y permite acceder a documentación y participar en instancias de capacitación tanto remota como presencial.

Durante la reunión, se utilizaron herramientas de autodiagnóstico para evaluar diversas áreas del municipio en cuanto a innovación, eficiencia y otros indicadores clave. El objetivo principal fue mejorar la gestión, interrelacionar las diferentes áreas y coordinar el trabajo utilizando datos e indicadores de gestión y herramientas de gestión de proyectos.

El equipo de la Fundación RIL estuvo integrado por el politólogo Rodrigo Ruete, Catalina Achilli (Coordinadora de Expansión); Milagros Balparda (Coordinadora de Comunidades); Soledad Scarramberg (Líder de Inteligencia) y Camila Lescano (Facilitadora de la Comunidad de Transformación Digital e integrante del equipo del programa Ciudades digitales).

Creada en Argentina, la Red de Innovación Local (RIL) funciona desde hace 10 años y está conformada por una comunidad de más de 8.300 servidores públicos de más de 500 ciudades de 16 países de todo el sur global (Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, México, Perú, Paraguay, entre otros), promoviendo la colaboración entre ciudades que comparten temáticas de acción.

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.