Arrieta presentó un proyecto para lanzar el Programa de Alfabetización Financiera
La innovadora propuesta del diputado cañuelense está dirigida a estudiantes de nivel secundario. Busca capacitarlos para tomar decisiones económicas y favorecer la igualdad de oportunidades.
El Parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto de recomendación para implementar un Programa Regional de Alfabetización Financiera dirigido a estudiantes de nivel secundario en los países miembros.
Esta propuesta innovadora tiene como objetivo fundamental fomentar el acceso y el uso responsable de los servicios financieros, contribuyendo al desarrollo social, económico y a la reducción de las desigualdades en la región.
En el proyecto, Arrieta destacó que la educación financiera es clave para fortalecer la confianza de los consumidores en los mercados financieros, apoyando así el desarrollo económico y social en el Mercosur. Además, subrayó la importancia de promover competencias para la toma de decisiones informadas y la defensa de los derechos de los consumidores de servicios financieros, tal como lo señala la Corporación Andina de Fomento.
El proyecto establece que todos los estudiantes tienen derecho a recibir educación financiera en el nivel secundario. El objetivo es mejorar la comprensión de conceptos financieros, desarrollar habilidades para evaluar riesgos y oportunidades, y tomar decisiones informadas para mejorar su bienestar financiero. Asimismo, se enfatiza la inclusión de contenidos sobre ciberseguridad, protección de datos y tecnologías emergentes en el ámbito financiero.
Para garantizar la efectividad del programa, se establecen mecanismos de evaluación y monitoreo, así como la asignación de recursos financieros adecuados por parte de los Estados Parte. También se busca la cooperación internacional y el apoyo de organismos multilaterales para complementar estos esfuerzos.
En un contexto marcado por la transformación digital y la aceleración de la inclusión financiera a través de servicios digitales, el Programa de Alfabetización Financiera busca preparar a las futuras generaciones con las habilidades necesarias para comprender, utilizar y gestionar estas tecnologías de manera segura y eficaz.
Con este proyecto, se busca favorecer la igualdad de oportunidades, reducir las desigualdades y contribuir al desarrollo económico y social sostenible en la región del Mercosur.
Te puede interesar
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.