Arrieta presentó un proyecto para lanzar el Programa de Alfabetización Financiera

La innovadora propuesta del diputado cañuelense está dirigida a estudiantes de nivel secundario. Busca capacitarlos para tomar decisiones económicas y favorecer la igualdad de oportunidades.

Gustavo Arrieta, representante de Buenos Aires ante el Mercosur, considera que con este proyecto habrá un desarrollo económico, social y sostenible.

El Parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto de recomendación para implementar un Programa Regional de Alfabetización Financiera dirigido a estudiantes de nivel secundario en los países miembros. 

Esta propuesta innovadora tiene como objetivo fundamental fomentar el acceso y el uso responsable de los servicios financieros, contribuyendo al desarrollo social, económico y a la reducción de las desigualdades en la región.

En el proyecto, Arrieta destacó que la educación financiera es clave para fortalecer la confianza de los consumidores en los mercados financieros, apoyando así el desarrollo económico y social en el Mercosur. Además, subrayó la importancia de promover competencias para la toma de decisiones informadas y la defensa de los derechos de los consumidores de servicios financieros, tal como lo señala la Corporación Andina de Fomento.

El proyecto establece que todos los estudiantes tienen derecho a recibir educación financiera en el nivel secundario. El objetivo es mejorar la comprensión de conceptos financieros, desarrollar habilidades para evaluar riesgos y oportunidades, y tomar decisiones informadas para mejorar su bienestar financiero. Asimismo, se enfatiza la inclusión de contenidos sobre ciberseguridad, protección de datos y tecnologías emergentes en el ámbito financiero.

Para garantizar la efectividad del programa, se establecen mecanismos de evaluación y monitoreo, así como la asignación de recursos financieros adecuados por parte de los Estados Parte. También se busca la cooperación internacional y el apoyo de organismos multilaterales para complementar estos esfuerzos.

En un contexto marcado por la transformación digital y la aceleración de la inclusión financiera a través de servicios digitales, el Programa de Alfabetización Financiera busca preparar a las futuras generaciones con las habilidades necesarias para comprender, utilizar y gestionar estas tecnologías de manera segura y eficaz. 
Con este proyecto, se busca favorecer la igualdad de oportunidades, reducir las desigualdades y contribuir al desarrollo económico y social sostenible en la región del Mercosur.

Te puede interesar

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".