Nueva plataforma multiagencia para la prevención del delito rural
Junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Marisa Fassi supervisó el soporte que funciona en la Superintendencia. “Esta plataforma nos permitirá dar respuestas de manera rápida a las demandas de la comunidad”, dijo la intendenta.
La intendenta Marisa Fassi y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, realizaron una visita a la Superintendencia de Seguridad Rural de Cañuelas. Este espacio, que opera como una plataforma multiagencia, tiene como objetivo brindar respuestas rápidas y efectivas a las demandas de la comunidad y avanzar en la prevención del delito en el ámbito rural.
En el marco de la visita, Fassi y Alonso recorrieron las instalaciones de la Superintendencia, destacando la importancia de contar con una sede que integre diversas agencias de seguridad. “Esta plataforma multiagencia nos permitirá dar respuestas de manera rápida a las demandas de nuestra comunidad y avanzar en la prevención del delito en el ámbito rural”, expresó Fassi.
El ministro Alonso también resaltó el compromiso del gobierno con la seguridad rural: “Trabajamos para fortalecer la seguridad en todas las áreas, y esta superintendencia es un paso fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los vecinos de Cañuelas”.
La Superintendencia de Seguridad Rural de Cañuelas está diseñada para coordinar acciones entre distintas fuerzas de seguridad, optimizando los recursos y mejorando la eficiencia en la respuesta a emergencias y situaciones de riesgo.
La nueva dependencia está equipada para monitorear la ubicación de los distintos patrulleros rurales de toda la provincia de Buenos Aires, como parte de un programa de geolocalización de los establecimientos agropecuarios que agilizará la llegada de los móviles en emergencias en todo el ámbito rural.
Además, durante la visita, el ministro evaluó junto a la intendenta el trabajo realizado por las distintas fuerzas policiales, con el acompañamiento del Municipio a través de la Guardia Urbana y los centros de monitoreo y cámaras comunales.
La jefa comunal manifestó la necesidad de incrementar la dotación de personal para presencia policial tanto en la ciudad y localidades como en el ámbito rural y en las rutas.
Te puede interesar
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.