Nueva plataforma multiagencia para la prevención del delito rural
Junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Marisa Fassi supervisó el soporte que funciona en la Superintendencia. “Esta plataforma nos permitirá dar respuestas de manera rápida a las demandas de la comunidad”, dijo la intendenta.
La intendenta Marisa Fassi y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, realizaron una visita a la Superintendencia de Seguridad Rural de Cañuelas. Este espacio, que opera como una plataforma multiagencia, tiene como objetivo brindar respuestas rápidas y efectivas a las demandas de la comunidad y avanzar en la prevención del delito en el ámbito rural.
En el marco de la visita, Fassi y Alonso recorrieron las instalaciones de la Superintendencia, destacando la importancia de contar con una sede que integre diversas agencias de seguridad. “Esta plataforma multiagencia nos permitirá dar respuestas de manera rápida a las demandas de nuestra comunidad y avanzar en la prevención del delito en el ámbito rural”, expresó Fassi.
El ministro Alonso también resaltó el compromiso del gobierno con la seguridad rural: “Trabajamos para fortalecer la seguridad en todas las áreas, y esta superintendencia es un paso fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los vecinos de Cañuelas”.
La Superintendencia de Seguridad Rural de Cañuelas está diseñada para coordinar acciones entre distintas fuerzas de seguridad, optimizando los recursos y mejorando la eficiencia en la respuesta a emergencias y situaciones de riesgo.
La nueva dependencia está equipada para monitorear la ubicación de los distintos patrulleros rurales de toda la provincia de Buenos Aires, como parte de un programa de geolocalización de los establecimientos agropecuarios que agilizará la llegada de los móviles en emergencias en todo el ámbito rural.
Además, durante la visita, el ministro evaluó junto a la intendenta el trabajo realizado por las distintas fuerzas policiales, con el acompañamiento del Municipio a través de la Guardia Urbana y los centros de monitoreo y cámaras comunales.
La jefa comunal manifestó la necesidad de incrementar la dotación de personal para presencia policial tanto en la ciudad y localidades como en el ámbito rural y en las rutas.
Te puede interesar
Argentina estuvo presente en la feria de alimentación más importante de la Unión Europea
Aun en un contexto global inestable, hay buenas perspectivas para la carne vacuna. Un grupo de empresarios de nuestro país acompañó al IPCVA con una agenda de negocios y contactos.
Polémica por un proyecto que busca declarar de interés público el cuidado del suelo
El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales presentó una iniciativa para regular el uso sustentable de los recursos naturales. Productores rurales y entidades del sector la consideran una intromisión en la propiedad privada. ¿Qué dicen los especialistas?
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.
Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.