Actualidad Leandro Barni 12/07/2024

Concejo Deliberante: hubo consenso de todos los bloques para combatir la ludopatía

El proyecto de la UCR que busca detener la problemática de las apuestas online fue votado por unanimidad. El acuerdo judicial por la cancha del Uribe FC generó polémica. También, el estado de las instalaciones de la Escuela Industrial N°1.

En la sesión del Concejo hubo coincidencia en la prevención del juego, pero cruces por el estado de la Escuela Técnica y por la situación judicial del Furgón.

No hubo grietas en cuanto a un tema caliente en todo el país: las apuestas. En ese sentido, tanto el oficialismo como la oposición avalaron el proyecto de ordenanza para implementar acciones de concientización y prevención de la ludopatía. Fue en lo único que coincidieron. Después, la sexta sesión del Concejo Deliberante tuvo ciertos cruces y tensiones producto del estado del taller de la Escuela Industrial Nº1 y la situación judicial del club de fútbol de Uribelarrea.

Sólo primó el consenso entre los cinco bloques para el abordaje de la ludopatía. Asimismo, el presidente del Concejo, Maximiliano Mazzanti debió desempatar en cuatro ocasiones, para proyectos y despachos de comisiones, a la hora de las votaciones.

El cuerpo deliberativo votó por unanimidad la iniciativa radical, luego de que la comisión de Legislación trabajara para desarrollar la iniciativa de la adicción al juego.

“Recibimos aportes de distintos sectores de la comunidad, y de todos los bloques, para un tema que preocupa. La mesa que se organice podrá llegar a chicos y adultos que están afectados con esta situación que se ha convertido en un consumo problemático. Es un primer paso y el cual se encara en conjunto”, afirmó el concejal de la UCR, Cristian Pérez Armari.

Por otra parte, durante la sesión que se extendió por más de tres horas, el oficialismo aprobó el proyecto de resolución por el cual se expresa el beneplácito por la puesta en funcionamiento del resonador del hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. El tema no fue acompañado por los bloques opositores: UCR, PRO, La Fuerza de Cambio PRO y La Libertad Avanza, por lo que hubo que desempatar.

“Hay que destacar todos estos años de trabajo y de lucha que llevó tener en funcionamiento este aparato y de un planteo de política de salud de calidad para toda la región. No solo Cañuelas se beneficiará con el mismo resonador”, aseguró Juan Ángel Cruz, de Unión por la Patria.

En otro tono, ya de tensión, se discutió el proyecto de ordenanza que buscó convalidar el convenio municipal con las hermanas María Teresa y María Aída Sylvester por unos terrenos donde se ubica el Uribe FC, cuestión que fue judicializada. Al respecto, la Municipalidad de Cañuelas firmó un acuerdo de compensación con los letrados de las mujeres, según el cual -a cambio de otra manzana- se evitó derrumbar el estadio.  Para el oficialismo, “el club es de la comunidad y es un espacio de contención. Forma parte del espíritu de nuestra gestión el apoyo a las instituciones”.

Sobre el tema, Diana Barcia (UxP) destacó que “estos terrenos fueron cedidos en otra gestión con la necesidad de desarrollar un espacio deportivo para Uribelarrea. Ahora, el actual gobierno se encontró con un reclamo judicial de los herederos. La comunidad de Uribelarrea espera un acompañamiento y el deseo de mantener la infraestructura del predio deportivo. El Ejecutivo tomó nota y buscó una solución, se hizo cargo para que la comunidad pueda conservar ese espacio deportivo”.

Desde el unibloque del PRO, Natalia Blasco advirtió: “No estamos para hablar de los terrenos del club de fútbol de Uribe. Este proyecto, de ocho artículos, habla de un juicio que la Municipalidad perdió y el cual lo tienen que pagar los ciudadanos. Y cedieron terrenos que no son bienes de la Municipalidad. El club no pidió auxilio. Se llegó hasta la Corte con esta demanda y se ofreció desde la Municipalidad otros terrenos. Se ceden 24 terrenos ajenos, en el medio de una crisis habitacional. Además, la base regulatoria del juicio la establecieron en 500 mil dólares y 120 mil dólares de honorarios de los abogados”. Cruz replicó: “Hubo una discrepancia, se llegó a la instancia judicial, se acordó y se confeccionó un convenio para acompañar a una institución intermedia de alto valor para la comunidad por el tiempo que lleva y el impacto en la juventud”.

A la hora de votar la iniciativa, hubo que realizar un desempate porque todos los bloques opositores no acompañaron el proyecto y lanzaron distintos cuestionamientos.

Además, los legisladores discutieron por los problemas de gas, filtraciones de agua y de electricidad en la Escuela Técnica Nº1. Fue otro tema que resonó en el recinto y por el cual se reclamó un informe por estado de infraestructura escolar. Desde el bloque de UxP aclararon que hay trabajos en marcha y presupuestos comprometidos.

Asimismo, Cruz aprovechó para cuestionar la presencia en el colegio de una diputada provincial del PRO: “Vino para sacarse una foto y solo hacer una acción política”. La radical Emma Corbalán reprochó: “Hubo inspectores de Infraestructura que afirmaron que el lugar estaba en condiciones. Bienvenida la licitación ahora del gas, pero ¿quién la controla y cómo evitamos tener en un futuro nuevos inconvenientes? Siempre se invirtió plata allí, pero la escuela nunca se terminó de acondicionar”. Finalmente, el pedido de informes fue rechazado por UxP.

Te puede interesar

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña

El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.