El embajador de Haití se marchó a su país, pero continuarán los lazos con Cañuelas
El diplomático Vilbert Bélizaire regresa a su casa. Participó de los festejos por el aniversario de Alejandro Petión y es una figura destacada en su nación. El acuerdo entre el Hospital de la Cuenca Alta y el haitiano que lleva el nombre del ex presidente argentino está en suspenso.
Luego de tres años y medio de representar a Haití en la Argentina, y por razones relativas a su gobierno, el embajador Vilbert Bélizaire se despidió de su cargo con palabras elogiosas hacia Cañuelas en un contacto telefónico con El Ciudadano, tras confirmarse su alejamiento y el regreso a su país de origen.
Bélizaire abandona la casona en Palermo Chico y su reemplazante será la ministro consejera Olga Medor Ducasse, quien ya estuvo en nuestra ciudad durante los aniversarios de la localidad de Alejandro Petión.
Para celebrar el final de la misión de Bélizaire, la Nunciatura Apostólica ofreció un cóctel en su honor con la presencia de todo el cuerpo diplomático y durante el cual se le entregó una plaqueta recordatoria de su paso por nuestro país. La cancillería argentina, por intermedio del vicecanciller Leopoldo Sahores, recibió al embajador haitiano para los correspondientes saludos protocolares.
“La Argentina se convirtió en una segunda patria en la que se pudo trabajar muy bien”, aseguró el funcionario haitiano, para luego agregar ante este medio que “por mi formación de ingeniero, aprovechamos para mejorar las instalaciones de la embajada en este país”. Y ya en el plano político dijo que “se pudo establecer una cooperación entre la Argentina y Haití con los ministerios de Defensa de ambos países en materia de enseñanza y formación militar”.
Sobre los lazos entre Haití y nuestra localidad de Alejandro Petión, que se han venido desarrollando desde hace unos años, el diplomático respondió: “Fue muy interesante el lazo con Cañuelas y con su localidad de Alejandro Petión. Lo mismo que con su municipalidad y con la Sociedad de Fomento de Petión durante los aniversarios. Se pudo firmar un convenio entre el hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ con otro hospital en nuestro país, que está ubicado en Corail y que lleva el mismo nombre, para intercambiar profesionales. Pero, en estos momentos, no se puede realizar por los conflictos de seguridad que hay en Haití, donde se anularon los vuelos. Aunque seguiremos trabajando para lograrlo”.
El lazo que une Haití con Cañuelas
En 1983 se estableció el primer vínculo que la representación política de ese país centroamericano mantiene con el Estado local. Entonces, llegó un diplomático para conocer la localidad de Cañuelas.
Alexandre Sabés Pétion fue un militar y político haitiano que combatió en la Revolución Haitiana, es héroe de la independencia de su país y el primer presidente de la República entre 1806 y 1818, al que la localidad cañuelense le debe su nombre.
Luego de vencer a los ejércitos de Inglaterra, España y Francia, en 1815 el líder haitiano le dio asilo a Manuel Dorrego e inició contactos con Simón Bolívar, que se encontraba refugiado en Jamaica. Pétion le ofreció al futuro libertador armas, barcos y soldados para retomar la guerra de la independencia en Hispanoamérica.
Su nombre fue elegido para denominar a nuestra localidad, fundada el 2 de mayo de 1954, fecha que recuerda el primer loteo de las tierras. Como viene ocurriendo, en cada oportunidad que se recuerda su fundación, la embajada de la República de Haití participa activamente.
En una de sus últimas actividades, Bélizaire -acompañado de la Ministra Consejera Médor Ducasse- se reunió con el nuevo presidente de la Comisión de los Cascos Blancos en la Argentina, el embajador Eduardo Porretti. Conversaron sobre el programa Pro-Huerta que lidera ese organismo en Haití, del hospital ‘Kirchner’ en la ciudad de Corail y del apoyo de Haití en la OEA en favor de los Cascos Blancos.
Y la última vez que Bélizaire llegó a Cañuelas fue el jueves 2 de mayo, acompañado de la Ministra Ducasse, quienes respondieron a la invitación de la intendenta Marisa Fassi por el acto de celebración del 70 aniversario de la localidad Petión. El embajador aprovechó la oportunidad para agradecer a Fassi la “cálida bienvenida” que le brindaron y les deseó un feliz cumpleaños a los ˝petionnais˝.
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.