El embajador de Haití se marchó a su país, pero continuarán los lazos con Cañuelas
El diplomático Vilbert Bélizaire regresa a su casa. Participó de los festejos por el aniversario de Alejandro Petión y es una figura destacada en su nación. El acuerdo entre el Hospital de la Cuenca Alta y el haitiano que lleva el nombre del ex presidente argentino está en suspenso.
Luego de tres años y medio de representar a Haití en la Argentina, y por razones relativas a su gobierno, el embajador Vilbert Bélizaire se despidió de su cargo con palabras elogiosas hacia Cañuelas en un contacto telefónico con El Ciudadano, tras confirmarse su alejamiento y el regreso a su país de origen.
Bélizaire abandona la casona en Palermo Chico y su reemplazante será la ministro consejera Olga Medor Ducasse, quien ya estuvo en nuestra ciudad durante los aniversarios de la localidad de Alejandro Petión.
Para celebrar el final de la misión de Bélizaire, la Nunciatura Apostólica ofreció un cóctel en su honor con la presencia de todo el cuerpo diplomático y durante el cual se le entregó una plaqueta recordatoria de su paso por nuestro país. La cancillería argentina, por intermedio del vicecanciller Leopoldo Sahores, recibió al embajador haitiano para los correspondientes saludos protocolares.
“La Argentina se convirtió en una segunda patria en la que se pudo trabajar muy bien”, aseguró el funcionario haitiano, para luego agregar ante este medio que “por mi formación de ingeniero, aprovechamos para mejorar las instalaciones de la embajada en este país”. Y ya en el plano político dijo que “se pudo establecer una cooperación entre la Argentina y Haití con los ministerios de Defensa de ambos países en materia de enseñanza y formación militar”.
Sobre los lazos entre Haití y nuestra localidad de Alejandro Petión, que se han venido desarrollando desde hace unos años, el diplomático respondió: “Fue muy interesante el lazo con Cañuelas y con su localidad de Alejandro Petión. Lo mismo que con su municipalidad y con la Sociedad de Fomento de Petión durante los aniversarios. Se pudo firmar un convenio entre el hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ con otro hospital en nuestro país, que está ubicado en Corail y que lleva el mismo nombre, para intercambiar profesionales. Pero, en estos momentos, no se puede realizar por los conflictos de seguridad que hay en Haití, donde se anularon los vuelos. Aunque seguiremos trabajando para lograrlo”.
El lazo que une Haití con Cañuelas
En 1983 se estableció el primer vínculo que la representación política de ese país centroamericano mantiene con el Estado local. Entonces, llegó un diplomático para conocer la localidad de Cañuelas.
Alexandre Sabés Pétion fue un militar y político haitiano que combatió en la Revolución Haitiana, es héroe de la independencia de su país y el primer presidente de la República entre 1806 y 1818, al que la localidad cañuelense le debe su nombre.
Luego de vencer a los ejércitos de Inglaterra, España y Francia, en 1815 el líder haitiano le dio asilo a Manuel Dorrego e inició contactos con Simón Bolívar, que se encontraba refugiado en Jamaica. Pétion le ofreció al futuro libertador armas, barcos y soldados para retomar la guerra de la independencia en Hispanoamérica.
Su nombre fue elegido para denominar a nuestra localidad, fundada el 2 de mayo de 1954, fecha que recuerda el primer loteo de las tierras. Como viene ocurriendo, en cada oportunidad que se recuerda su fundación, la embajada de la República de Haití participa activamente.
En una de sus últimas actividades, Bélizaire -acompañado de la Ministra Consejera Médor Ducasse- se reunió con el nuevo presidente de la Comisión de los Cascos Blancos en la Argentina, el embajador Eduardo Porretti. Conversaron sobre el programa Pro-Huerta que lidera ese organismo en Haití, del hospital ‘Kirchner’ en la ciudad de Corail y del apoyo de Haití en la OEA en favor de los Cascos Blancos.
Y la última vez que Bélizaire llegó a Cañuelas fue el jueves 2 de mayo, acompañado de la Ministra Ducasse, quienes respondieron a la invitación de la intendenta Marisa Fassi por el acto de celebración del 70 aniversario de la localidad Petión. El embajador aprovechó la oportunidad para agradecer a Fassi la “cálida bienvenida” que le brindaron y les deseó un feliz cumpleaños a los ˝petionnais˝.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.