Llega Hernán Piquín y su ‘Ultimo tango’
El reconocido bailarín tiene un amor especial por la sala de la calle Lara: fue el elegido para la reinauguración en 2023. Protagonizará un musical.
Hernán Piquín es un embajador del baile. Año tras año, se presenta en distintos escenarios de todo el mundo. Y como buen argentino, lleva el ‘2 X 4’ bien adentro. Justamente, se encuentra de gira con ‘El último tango’, una obra que mezcla la pasión del género y una historia de amor. Hoy desembarcará en el Cine Teatro Cañuelas desde las 21.
El show narra el apasionante vínculo entre María de Buenos Aires, una joven y enigmática bailarina que se cruza en el camino de Eugenio, bohemio y talentoso. Ambientada en una casa de tango porteña, la trama pasa por un torbellino de emociones, donde la pasión y el deseo se entrelazan con la música y el baile. A medida que María y Eugenio se entregan al romance, enfrentan desafíos y obstáculos para su amor.
Piquín fue el primer artista en pisar el escenario del sitio cultural de la calle Lara. El año pasado presentó ‘El show debe continuar’, un musical sobre la vida de Freddie Mercury, cantante de la mítica banda Queen. Esta noche volverá teñido de traje y con música de bandoneón de fondo. Las entradas continúan a la venta. ¿Los precios? De $14.000 a $16.000.
–¿Con qué show se va a encontrar la gente?
–Con un uno de los espectáculos más reconocidos del tango y la danza. El show combina la pasión y la elegancia del tango argentino con una puesta en escena emocionante y cautivadora. Acá se van a poder sumergir en la magia e intensidad del canto, la música y la danza. Además, van a disfrutar de la destreza y expresividad de los artistas.
–Tuviste el privilegio de actuar en la reinauguración del Cine Teatro Cañuelas, ¿cómo fue ese momento?
–Así es, fue un privilegio y siento una alegría inmensa porque los artistas tenemos un nuevo lugar. Celebro que los cañuelenses puedan disfrutar de varios espectáculos y de este espacio que trae a grandes números.
–¿La gente va al teatro en épocas de crisis?
–Si, el teatro sigue siendo una actividad relevante para muchas personas, independientemente de la situación económica. La gente encuentra en el arte una escapada y se desconecta de muchos problemas.
–¿Qué significa el tango en el mundo?
–Es más que un género musical y un estilo de baile, es una forma de expresión cultural que ha trascendido fronteras y ha tocado los corazones de personas de todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de la identidad argentina. Es una manifestación de la diversidad cultural.
–¿Cómo viene tu agenda durante 2024?
–Gracias a Dios, con muchos proyectos y con muchas ganas de hacer cosas nuevas. Seguramente, haya un adelanto esta noche. Hay algo dando vueltas, teatro de texto con algo de baile.
Lo que se viene
El próximo sábado se presentará la médium Aristida a partir de las 16. Luego, por la noche, será el turno de Pablo Cordonet y su comedia ‘Multiverso’. El fin de semana siguiente llegará a Cañuelas la reconocida artista Marcela Morelo y ese fin de semana estará recargado: al otro día actuará Nahuel Pennisi.
Te puede interesar
Un viaje en dos ruedas que se volvió teatro: “Empalme Lobos” llega a Cañuelas
Este sábado, el escenario del renovado Teatro Italia recibirá a la obra escrita por Miguel Santiago Montes y dirigida por Andrés García Dietze y Silvina Bailo. El proyecto nació en un taller de dramaturgia en la biblioteca Sarmiento y se consolidó entre amigos que convirtieron recuerdos y charlas en ficción.
El regreso de Diego Franco al gran escenario de Cañuelas con “Resilientes” y su Argendance
La compañía se presenta el sábado 13 con su nueva creación. El espectáculo propone un viaje a través de la danza y el malambo contemporáneo, inspirado en las historias reales de los bailarines que dejaron su hogar para perseguir un sueño artístico. Única función en el Cine Teatro Cañuelas.
Diego Franco, el bailarín que vuelve a su tierra con un show que es mucho más que danza
Baila desde niño, fue autodidacta del bombo y las boleadoras y fundó una compañía con proyección internacional. Después de girar con un circo en Estados Unidos, regresa a su ciudad con “Resilientes”, un espectáculo que es homenaje, testimonio y declaración de principios en el Cine Teatro.
Mauricio Dayub, entre la actuación y la actualidad: “Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura”
El reconocido actor remarcó la importancia de subirse al escenario en tiempos difíciles. Se presentará con su unipersonal ‘El Equilibrista’ el domingo 10 de agosto, desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas ya están a la venta.