Rodolfo Baqué: “Si la fiscalía deja las chicanas, en dos meses se hace el juicio y en 20 días lo terminamos”
El abogado cañuelense logró que Dahiana Madrid, una de las acusadas por la muerte de Diego Maradona, sea juzgada por un jurado popular. El jueves pasado fue confirmado por la Cámara de Apelaciones de San Isidro, a contramano de lo que exigía el fiscal John Boyard.
Después de una dura batalla legal, Rodolfo Baqué logró que Dahiana Gisela Madrid pueda ser sometida a un juicio por jurado popular integrado por ciudadanos. La Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro le negó el recurso de casación al fiscal John Boyard, quien pretendía que la enfermera fuera juzgada del mismo modo que el resto de los acusados por la muerte de Diego Maradona, con jueces técnicos.
“Si la fiscalía deja las chicanas, en dos meses se hace el juicio y en 20 días lo terminamos”, le dijo Baqué a El Ciudadano.
El abogado cañuelense buscará probar la inocencia de Madrid, la profesional que hoy tiene 40 años, cuidaba al astro durante el día y fue la primera persona que intentó reanimarlo en la casa de Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020.
En sus considerandos, la Cámara indica que “aun sobreabundando, no está de más recordar que más allá de que el propio art. 340 del rito prevé la separación de juicios, existen otras situaciones en las que también acontece el desdoblamiento, como por ejemplo, cuando uno de los autores de un mismo hecho es habido mucho tiempo después, o cuando uno de los imputados presta su consentimiento para el juzgamiento bajo la modalidad de juicio abreviado, mientras que otro decide como estrategia de su defensa el desarrollo de un juicio oral, etc. Aun cuando pudiera verse que estas situaciones no fueran las más adecuadas para asegurar la economía procesal, sí podrían alzarse como las más pertinentes para el resguardo de otros valores que tiende a proteger nuestro sistema legal”.
Y sigue: “Desde ya que resulta más económico desde el punto de vista de los recursos y tiempos, efectuar un único proceso plenario para el conjunto de los imputados; más esto solo es posible en tanto no se vulneran garantías dispuestas constitucionalmente y reglamentadas por la ley local”.
Madrid, entonces, será juzgada por ciudadanos. Los otros imputados son la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Luciano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, Mariano Ariel Perroni, el enfermero Ricardo Omar Almirón y el médico Pedro Pablo Di Spagna.
Ahora, resta fijar una nueva fecha para el juicio, que originalmente estaba pactado para el 4 de junio.
Te puede interesar
Un asalto violento sacudió la tranquilidad de Vicente Casares: hirieron a una vecina para robarle el auto
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Investigan un posible incendio intencional en el barrio Los Aromos
Un vecino advirtió que le prendían fuego un Mercedes Benz. Revisó cámaras de seguridad e identificó al presunto sospechoso. Despliegan medidas de protección.
Un ladrón fue detenido por un robo que cometió hace 14 años
En el verano del 2011, dos hermanos fueron asaltados por cuatro individuos. Les sustrajeron una moto. Durante casi una década y media, uno de los sospechosos, que estaba prófugo, fue hallado en Ezeiza.
Se realizaron operativos de control y prevención para prevenir ilícitos y reforzar la seguridad
Como resultado, se detuvieron a dos personas que portaban estupefacientes y ofrecieron resistencia. También, se capturó a un conductor que circulaba con obleas de VTV adulteradas. La intendenta Marisa Fassi supervisó desde el COM.