Marisa Fassi se reunió con Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación
Se habló del funcionamiento del EcoPunto en Cañuelas, entre otros temas, y coincidieron en la necesidad de adoptar estrategias colaborativas para reducir el impacto ambiental a través del reciclaje en la comunidad.
La intendenta Marisa Fassi mantuvo esta semana una reunión con la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas. El encuentro tuvo como eje principal articular políticas medioambientales en el Municipio.
Durante la cumbre, Fassi y Lamas abordaron temas esenciales como el funcionamiento del EcoPunto en Cañuelas, la capacitación de cooperativas locales en prácticas sostenibles y la implementación de posibles programas nacionales.
Ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de adoptar estrategias colaborativas para reducir el impacto ambiental y promover la reutilización y el reciclaje en la comunidad.
La capacitación de cooperativas locales es una de las prioridades de la agenda ambiental. Fassi y Lamas discutieron programas de formación que les permitirán a estas organizaciones adquirir herramientas para contribuir en la gestión de residuos sólidos urbanos.
El cónclave concluyó con un compromiso firme de ambas partes para seguir trabajando de manera conjunta en proyectos que beneficien al medio ambiente y a la comunidad de Cañuelas. La jefa comunal le expresó su agradecimiento a la subsecretaria Lamas por su disposición y apoyo, subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para alcanzar metas ambientales ambiciosas y sostenibles.
Una mujer de Cañuelas
Lamas es la primera mujer que ocupa la presidencia de la administración del Club de Campo La Martona y fue reelegida para un segundo período. Oriunda de Lanús, de 69 años, se recibió de abogada en la UBA y se especializó en Derecho Ambiental, nada menos.
Conoce el paño, claro. A fin de cuentas, estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano durante el gobierno de Carlos Menem. Por eso el Presidente de la Nación, Javier Milei, la eligió para hacerse cargo de la política ambiental durante su gobierno.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.