Marisa Fassi se reunió con Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación

Se habló del funcionamiento del EcoPunto en Cañuelas, entre otros temas, y coincidieron en la necesidad de adoptar estrategias colaborativas para reducir el impacto ambiental a través del reciclaje en la comunidad.

Ana Lamas junto a Marisa Fassi, esta semana durante la reunión que se llevó a cabo en el Ministerio del Interior de la Nación.

La intendenta Marisa Fassi mantuvo esta semana una reunión con la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas. El encuentro tuvo como eje principal articular políticas medioambientales en el Municipio.

Durante la cumbre, Fassi y Lamas abordaron temas esenciales como el funcionamiento del EcoPunto en Cañuelas, la capacitación de cooperativas locales en prácticas sostenibles y la implementación de posibles programas nacionales. 

Ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de adoptar estrategias colaborativas para reducir el impacto ambiental y promover la reutilización y el reciclaje en la comunidad.

La capacitación de cooperativas locales es una de las prioridades de la agenda ambiental. Fassi y Lamas discutieron programas de formación que les permitirán a estas organizaciones adquirir herramientas para contribuir en la gestión de residuos sólidos urbanos. 

El cónclave concluyó con un compromiso firme de ambas partes para seguir trabajando de manera conjunta en proyectos que beneficien al medio ambiente y a la comunidad de Cañuelas. La jefa comunal le expresó su agradecimiento a la subsecretaria Lamas por su disposición y apoyo, subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para alcanzar metas ambientales ambiciosas y sostenibles.

Una mujer de Cañuelas

Lamas es la primera mujer que ocupa la presidencia de la administración del Club de Campo La Martona y fue reelegida para un segundo período. Oriunda de Lanús, de 69 años, se recibió de abogada en la UBA y se especializó en Derecho Ambiental, nada menos.

Conoce el paño, claro. A fin de cuentas, estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano durante el gobierno de Carlos Menem. Por eso el Presidente de la Nación, Javier Milei, la eligió para hacerse cargo de la política ambiental durante su gobierno. 

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.