Robaron a una docente premiada: se llevaron material de trabajo y recuerdos personales
Delincuentes aprovecharon que la víctima estaba fuera de su casa e ingresaron por los fondos para escapar con una computadorta de escritorio. La damnificada es Marina Jurberg, quien es tallerista en la Biblioteca Sarmiento, y en abril ganó un premio internacional en Cuba.
Los casos de inseguridad ganan terreno, tanto en el casco urbano como en la periferia cañuelense. Sin importar el tipo de modalidad que se use, en la ciudad aumentaron los casos delictivos cometidos por motochorros, "escruchantes" y rateros especializados en abrir puertas y cerrojos, con o sin violencia, que generan un gran temor por los hechos que cometen.
Así lo demuestra la docente, recientemente premiada internacionalmente, Marina Jurberg, quien dicta clases en la Biblioteca Sarmiento y es vecina desde hace unos años de Cañuelas, donde eligió asentarse junto con su pareja.
La víctima contó en las redes sociales qué ocurrió en su casa, ubicada en las chacras de Penna, sobre la calle Jara, de dónde se llevaron una computadora de escritorio y un disco externo, “sin mayor valor ya que tenía fotos, poemas, obras, materiales pedagógicos, proyectos y archivos de toda una vida”.
La mujer premiada por la Casa de las Américas en abril dijo este miércoles: "Me acabo de enterar que entraron a la casita de atrás donde tenía mi compu con toooooodos (sic) los archivos de toda mi vida. Fotos, poemas, cuentos, obras, materiales pedagógicos, proyectos, subsidios. Así que, bueno, si saben de alguien que vende una compu de escritorio, ¿me avisan?. Digo, por si alguien la está revendiendo y en una de esas se logra rescatar algo”.
Con muchísimo desasosiego, la dramaturga reconoció: “Miles de emociones en filita (sic) apretándose. Por un lado, innegable: la crisis, la violencia, no estamos afuera de eso. Quienes tenemos privilegios, los tenemos. por otro lado, y lo que se llevaron no es material, es irrecuperable. Por otra parte, es dejar ir, como un parto antes de parir. Por eso, en fin, no entiendo mucho esta situación que estoy atravesando...”.
Estos hechos delictivos se caracterizan por ser cometidos de día, cuando las víctimas se encuentran abocadas a sus ocupaciones diarias o cumpliendo con algún compromiso.
Este fue el escenario que se le presentó a una profesional del arte dramático y la educación, que pasó a engrosar la lista de víctimas de hechos delictivos que vienen sucediéndose en la zona.
Te puede interesar
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.