Horacio Zeballos, número ‘1’ del mundo en dobles, da cátedra en Cañuelas junto a una joven promesa
El marplatense habló mano a mano con El Ciudadano luego de consagrarse en Roma, a la espera de Roland Garros, su gran desafío. Allí analizó su gran presente y a Lucio Ratti, su sparring cada vez que visita la ciudad.
Horacio Zeballos es el tenista del momento del país. Se ubicó en la cima en el Masters de Madrid en Dobles y sigue enfocado. Junto a su pareja, el español Marcel Granollers, busca afianzarse en el Grand Slam de París. El marplatense tiene un vínculo especial con Cañuelas cada vez que regresa a la Argentina. Allí, pelotea con Lucio Ratti, uno de los grandes valores del tenis local entrenado por el ‘profe’ Andrés Chalcoff.
-¿Roma era el torneo que necesitabas para terminar de afianzarte?
-Sí, ahí pude consolidar lo que veníamos haciendo y sabíamos que teníamos que mantenernos en el ránking. Nos sentimos bien dentro y fuera de la cancha.
-¿Cómo trabaja la cabeza cuando sos el número ‘1’?
-Es una de las cosas más importantes porque físicamente uno se prepara y en el circuito están siempre igual. Por ejemplo, yo me tomé la experiencia de Madrid y en Roma me repetía a cada rato que dejé la vara alta y no podía fallar. Por suerte, potencié mi juego y mi persona, estoy orgulloso de cómo pudimos afrontar las primeras presiones.
-¿Cómo llegaste a Cañuelas?
-A través de mi mujer (NdR: la artista Sofía Menconi), ella y toda su familia es de ahí. Desde el 2010 que voy, me han hecho sentir local, me encanta ir con mis hijos los fines de semana para que visiten a sus familiares y a sus abuelos. Pasé muchas navidades y años nuevos.
-¿Qué es lo que más te gusta de la ciudad?
-Me encanta la naturaleza, poder estar al aire libre: Cañuelas me da mucha tranquilidad. Son dos ciudades distintas en cuanto al tamaño, ‘Mardel’ tiene de todo, pero los mejores asados de mi vida los comí en Cañuelas, je.
-Estuviste peloteando con Lucio Ratti, ¿cómo lo ves?
-Es un chico muy abierto para mejorar ante los consejos de un viejo zorro del tenis como yo. Juega muy bien, fue mejorando con los años. Va por buen camino.
-¿Cómo analizás al tenis de nuestro país?
-A ver, tenemos cuatro chicos en el top 30 y tres doblistas en el top 15. Nuestro deporte siempre fue un gran semillero, estoy contento con todo lo que veo, con los más pequeños y con las chicas que están a la altura en la competencia mundial.
-¿Cómo matás el tiempo en el medio de las giras?
-Me justa jugar al ajedrez y me gusta pasear. Por el circuito, podemos ir a las ciudades en época de verano, así que aprovecho.
-¿Cuál es tu gran objetivo para el 2024?
-Y... uno ya lo cumplí, que era ser número 1. Lo que queda es tratar de mantenerme bien arriba y llegar al Master de fin de año de la mejor forma.
“Un placer”
Lucio Ratti, el compañero de Zeballos en La Martona, tuvo palabras de elogio: “Siempre entreno con todas las ganas, practicar con él no es algo que pase seguido: es un placer”. El lobense de 20 años agregó que “me ayuda en diferentes cosas, si ve algo para aconsejarme, no la deja pasar y siempre se dirige con la mejor onda”.
Te puede interesar
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.
Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA
Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.