Cañuelas festejó el día del Jardín de Infantes

Con la presencia de la intendenta Marisa Fassi, se celebró en la Plaza San Martín con la presencia de docentes, alumnos y vecinos. La historia de Rosario Vera Peñaloza, quien le dio sentido a la educación durante la primera infancia.

Los pibes de Jardín de Infantes celebraron con las maestras y la intendenta en la Plaza San Martín.

La intendenta Marisa Fassi visitó este viernes el Encuentro de Jardines de Infantes que se realizó en la plaza San Martín, en el marco del Día de las Maestras Jardineras y de las instituciones educativas que abarcan la primera infancia. 

El encuentro tuvo como objetivo socializar y promover el nuevo Diseño Curricular del Nivel Inicial propuesto por la Dirección Provincial de Educación en el Día de los Jardines de Infantes. Además, esta oportunidad buscó fortalecer diversas formas de participación y comunicación con toda la comunidad educativa. 

¿Por qué se celebra?

El Día de los Jardines de Infantes se festeja en honor a Rosario Vera Peñaloza, bien llamada “La Maestra de la Patria”, quien dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino. 

Vera Peñaloza nació en Atiles (La Rioja, el 25 de diciembre de 1873 y siempre mostró una inclaudicable pasión por difundir el conocimiento. A los 10 años quedó huérfana, primero con la muerte de su madre Dolores Peñaloza de Vera, y al poco tiempo de su padre, Felipe Vera. Fue su tía materna, doña Dolores Peñaloza de Vera, quien la crió y le inculcó el amor por la educación.

Hizo sus estudios primarios en la Escuela Nacional de La Rioja y a los 16 años, en 1891, se recibió de maestra normal. Poco tiempo después, revalidó su título en la Escuela Normal de Paraná, dirigida por la reconocida educadora estadounidense Sara Chamberlain de Eccleston.

Dedicó su vida a la educación a través de cursos, 30 libros sobre pedagogía y fundando escuela y jardines de infantes en todo el país. Fue un faro que guió a las maestras jardineras en el camino de la educación temprana y el amor por la enseñanza. 

Apodada ‘Charo’, Rosario Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de 1950 y en su honor, se conmemora el “Día de los y las Maestras Jardineras” y el “Día de los Jardines de Infantes”. Dedicó su vida a la educación temprana y a la formación de miles de niños.

“Las maestras jardineras son un ejemplo de vocación, dedicación y amor, y quienes dan las primeras herramientas para forjar el futuro de nuestros hijos”, expresó la intendenta  al término del encuentro.

Te puede interesar

Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas

El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.

El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.

Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"

Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.

La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes

El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.