Cañuelas festejó el día del Jardín de Infantes
Con la presencia de la intendenta Marisa Fassi, se celebró en la Plaza San Martín con la presencia de docentes, alumnos y vecinos. La historia de Rosario Vera Peñaloza, quien le dio sentido a la educación durante la primera infancia.
La intendenta Marisa Fassi visitó este viernes el Encuentro de Jardines de Infantes que se realizó en la plaza San Martín, en el marco del Día de las Maestras Jardineras y de las instituciones educativas que abarcan la primera infancia.
El encuentro tuvo como objetivo socializar y promover el nuevo Diseño Curricular del Nivel Inicial propuesto por la Dirección Provincial de Educación en el Día de los Jardines de Infantes. Además, esta oportunidad buscó fortalecer diversas formas de participación y comunicación con toda la comunidad educativa.
¿Por qué se celebra?
El Día de los Jardines de Infantes se festeja en honor a Rosario Vera Peñaloza, bien llamada “La Maestra de la Patria”, quien dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino.
Vera Peñaloza nació en Atiles (La Rioja, el 25 de diciembre de 1873 y siempre mostró una inclaudicable pasión por difundir el conocimiento. A los 10 años quedó huérfana, primero con la muerte de su madre Dolores Peñaloza de Vera, y al poco tiempo de su padre, Felipe Vera. Fue su tía materna, doña Dolores Peñaloza de Vera, quien la crió y le inculcó el amor por la educación.
Hizo sus estudios primarios en la Escuela Nacional de La Rioja y a los 16 años, en 1891, se recibió de maestra normal. Poco tiempo después, revalidó su título en la Escuela Normal de Paraná, dirigida por la reconocida educadora estadounidense Sara Chamberlain de Eccleston.
Dedicó su vida a la educación a través de cursos, 30 libros sobre pedagogía y fundando escuela y jardines de infantes en todo el país. Fue un faro que guió a las maestras jardineras en el camino de la educación temprana y el amor por la enseñanza.
Apodada ‘Charo’, Rosario Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de 1950 y en su honor, se conmemora el “Día de los y las Maestras Jardineras” y el “Día de los Jardines de Infantes”. Dedicó su vida a la educación temprana y a la formación de miles de niños.
“Las maestras jardineras son un ejemplo de vocación, dedicación y amor, y quienes dan las primeras herramientas para forjar el futuro de nuestros hijos”, expresó la intendenta al término del encuentro.
Te puede interesar
Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.
Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.