Actualidad El Ciudadano 30/05/2024

Falleció 'Norita' Cortiñas, emblema de la lucha por los derechos humanos en Argentina

En 1977, una patota de la dictadura se llevó a su hijo Carlos Gustavo. Desde entonces, comenzó su búsqueda y se convirtió en una de las máximas referentes de la Memoria, Verdad y Justicia. Tenía 94 años y no superó una operación de hernia.

'Norita' era muy querida por el kirchnerismo y la izquierda, que este jueves lamentó su muerte.

Nora 'Norita' Cortiñas, un de la principales referentes de la lucha por los Derechos Humanos en Argentina, emblema de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, murió este jueves a los 94 años. Fue un símbolo de todas las causas nobles, pero falleció sin noticias de su hijo Carlos Gustavo, secuestrado y desaparecido en 1977.

Nacida en 1930, Norma Inés Morales se casó con Carlos Contiñas, un empleado del ministerio de Economía muy joven, a sus 19 años. El matrimonio tuvo una vida normal: con su mundo centrado en Castelar, tuvo a su primer hijo, Carlos Gustavo, en 1952; después, llegó Marcelo

Militante de la Juventud Peronista, su hijo Carlos Gustavo supo trabajar en la Villa 31 con el padre Carlos Mujica. El momento que Nora como madre temía desde tiempo atrás llegó el 15 de abril de 1977: una patota de la dictadura Cívico Militar se lo llevó de la estación de Castelar. Estaba casado con Ana y tenía un hijo, Damián.

Desde muy temprano, Nora se dedicó a buscar a Carlos Gustavo y poco a poco se fue transformado en una de las referentes del movimiento de Derechos Humanos que nació en los años de plomo. Llegó por primera vez a la Plaza de Mayo en el mismo 1977 y nunca abandonó las ronda. Ya conocía a  Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco cuando se las llevaron en diciembre de ese año.

Nora nunca logró saber cuál fue el destino de su hijo Carlos Gustavo, pero con la llegada de la democracia, se convirtió en una de las referentes de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

El 17 de mayo fue intervenida quirúrgicamente por una hernia en el Hospital de Morón y permaneció en terapia intensiva.

La noticia de la muerte de 'Norita' tuvo repercusión inmediata. La agrupación H.I.J.O.S. Capital compartió en la red social X: “Con profundo dolor, despedimos a Nora Cortiñas. Buscando a su hijo Gustavo se hizo madre del pueblo. Con pañuelo blanco y verde, en las luchas por justicia, con la sonrisa, con la fuerza de lo imposible Abrazamos a su familia Hasta la victoria, siempre”.

En tanto, Abuelas de Plaza de Mayo compartió un mensaje similar en la misma red: “Con profundo dolor, despedimos a nuestra hermana de lucha Nora Cortiñas, referente indiscutida del movimiento de derechos humanos en la Argentina. ¡Hasta la victoria siempre, querida Norita!”

El ex presidente Alberto Fernández posteó una foto con Cortiñas y escribió en X: “Con profundo dolor, lamento el fallecimiento de Nora Cortiñas, un símbolo incansable de la lucha por los derechos humanos en Argentina. Su legado y valentía nos seguirán inspirando. Mis condolencias a su familia y seres queridos".

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.