El precio del pan aumentó un 30% y el kilo pasará a costar 2.500 pesos
Es por la suba del gas, la luz y el incremento de la harina. La docena de facturas se venderá en 5.500 pesos. El consumo cayó un 45% en lo que va del año por el alza en los costos y más de 150 comercios tuvieron que cerrar por no poder afrontarlos.
Desde este lunes 27 de mayo las panaderías de los municipios del Área Metropolitana del gran Buenos Aires aplicarán un aumento en el precio del pan debido a la suba de los costos como el valor del gas, la luz y el alza en los valores de producción que incluye el incremento de la harina. El nuevo precio del kilo de pan es de 2.500 pesos.
También subirá el precio de la docena de facturas. Para este producto, el nuevo valor sugerido sería de 5500 pesos. Así lo confirmó la cámara de industriales que nuclea a los trabajadores del rubro de la provincia, junto al equipo del CIPAN (Confederación Interamericana de la industria del pan).
La última actualización del precio del pan fue en el mes de enero: allí se fijó un valor sugerido de $1800 por kilo. Según representantes de los centros de panaderos, el consumo cayó un 45% en lo que va del año a causa de los aumentos y más de 150 comercios del rubro tuvieron que cerrar por no poder afrontar los costos.
Según datos suministrados por la fundación FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), del total que paga el consumidor por kilo de pan, el trigo representa el 10% del valor, el molino el 4%, la panadería el 59% y los impuestos el 27%.
También se detalla que el 48% del valor del kilo de pan son costos: el 27% de impuestos y el 25% de ganancia.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.