El precio del pan aumentó un 30% y el kilo pasará a costar 2.500 pesos
Es por la suba del gas, la luz y el incremento de la harina. La docena de facturas se venderá en 5.500 pesos. El consumo cayó un 45% en lo que va del año por el alza en los costos y más de 150 comercios tuvieron que cerrar por no poder afrontarlos.
Desde este lunes 27 de mayo las panaderías de los municipios del Área Metropolitana del gran Buenos Aires aplicarán un aumento en el precio del pan debido a la suba de los costos como el valor del gas, la luz y el alza en los valores de producción que incluye el incremento de la harina. El nuevo precio del kilo de pan es de 2.500 pesos.
También subirá el precio de la docena de facturas. Para este producto, el nuevo valor sugerido sería de 5500 pesos. Así lo confirmó la cámara de industriales que nuclea a los trabajadores del rubro de la provincia, junto al equipo del CIPAN (Confederación Interamericana de la industria del pan).
La última actualización del precio del pan fue en el mes de enero: allí se fijó un valor sugerido de $1800 por kilo. Según representantes de los centros de panaderos, el consumo cayó un 45% en lo que va del año a causa de los aumentos y más de 150 comercios del rubro tuvieron que cerrar por no poder afrontar los costos.
Según datos suministrados por la fundación FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), del total que paga el consumidor por kilo de pan, el trigo representa el 10% del valor, el molino el 4%, la panadería el 59% y los impuestos el 27%.
También se detalla que el 48% del valor del kilo de pan son costos: el 27% de impuestos y el 25% de ganancia.
Te puede interesar
Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña
El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.