El precio del pan aumentó un 30% y el kilo pasará a costar 2.500 pesos
Es por la suba del gas, la luz y el incremento de la harina. La docena de facturas se venderá en 5.500 pesos. El consumo cayó un 45% en lo que va del año por el alza en los costos y más de 150 comercios tuvieron que cerrar por no poder afrontarlos.
Desde este lunes 27 de mayo las panaderías de los municipios del Área Metropolitana del gran Buenos Aires aplicarán un aumento en el precio del pan debido a la suba de los costos como el valor del gas, la luz y el alza en los valores de producción que incluye el incremento de la harina. El nuevo precio del kilo de pan es de 2.500 pesos.
También subirá el precio de la docena de facturas. Para este producto, el nuevo valor sugerido sería de 5500 pesos. Así lo confirmó la cámara de industriales que nuclea a los trabajadores del rubro de la provincia, junto al equipo del CIPAN (Confederación Interamericana de la industria del pan).
La última actualización del precio del pan fue en el mes de enero: allí se fijó un valor sugerido de $1800 por kilo. Según representantes de los centros de panaderos, el consumo cayó un 45% en lo que va del año a causa de los aumentos y más de 150 comercios del rubro tuvieron que cerrar por no poder afrontar los costos.
Según datos suministrados por la fundación FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), del total que paga el consumidor por kilo de pan, el trigo representa el 10% del valor, el molino el 4%, la panadería el 59% y los impuestos el 27%.
También se detalla que el 48% del valor del kilo de pan son costos: el 27% de impuestos y el 25% de ganancia.
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.