Marisa Fassi pidió que los lotes del plan Procrear sean cedidos al municipio

En el marco del 77° aniversario de Vicente Casares, la intendenta hizo una gestión ante el Banco Hipotecario para poder terminar las obras que quedaron interrumpidas por el recorte que realizó el Gobierno Nacional. Hay casi 400 familias en espera.

Una de las obras de Vicente Casares donde casi 400 familias esperan poder tener su propia casa.

La problemática habitacional sigue siendo una prioridad para el gobierno de Marisa Fassi, que en el marco del 77 aniversario de la localidad de Vicente Casares, hizo un importante anuncio para la comunidad: la intendenta adelantó que el Municipio pensaba gestionar ante la Nación la cesión del predio donde comenzaron las obras en el marco del plan PROCREAR para la construcción de 390 lotes, obra que hoy se encuentra detenida por falta de financiamiento del gobierno de Javier Milei.

Según pudo saber El Ciudadano, sobre el final de esta semana, la jefa comunal firmó una solicitud urgente al Banco Hipotecario S.A. (titular del predio adquirido por medio de un fideicomiso de la Nación) pidiendo la reactivación de las obras de infraestructura correspondientes.

La nota agrega que, en caso de que la entidad financiera decida no continuar con el proyecto, se gestione la transferencia del inmueble a la Municipalidad de Cañuelas para que pueda seguir adelante con el proyecto habitacional.

La decisión del Municipio está en sintonía con una preocupación creciente entre los vecinos de Casares: el estado actual de las obras detenidas pone en riesgo el inmueble, que corre el peligro de ser usurpado si no se toman medidas urgentes.

La solicitud de Marisa Fassi refleja la urgencia de abordar la crisis habitacional en la región y la importancia de tomar medidas concretas para garantizar el acceso a la vivienda de los vecinos de Cañuelas, y evitar posibles usurpaciones en este contexto.


.
Obras paralizadas
Si bien no hubo ninguna comunicación oficial, el plan de construcción de viviendas auspiciado por el anterior gobierno ha sido detenido por falta de financiamiento. Esta decisión deja en suspenso las expectativas de casi 400 familias que aguardaban con ansias la oportunidad de acceder a una vivienda propia en la localidad.

La iniciativa formaba parte del Programa de Crédito Argentino (ProCreAr). Sin embargo, la falta de pagos por parte del Gobierno Nacional, tras el ajuste ordenado por Milei, ha provocado un freno abrupto en los trabajos de construcción, generando incertidumbre y desilusión entre los vecinos que esperaban ser beneficiarios.

Según trascendió, la empresa a cargo de la construcción recibió el último pago en octubre pasado. Los plazos de pago estipulados cada 60 días no fueron cumplidos para los meses de noviembre a mayo, lo que ha llevado a una situación de estancamiento en las obras desde fines de febrero.

La situación se agrava debido a la falta de garantías por parte del Gobierno Nacional, lo que ha generado preocupación tanto en los beneficiarios como en las autoridades locales, que habían establecido requisitos específicos para los futuros propietarios, priorizando a residentes de Cañuelas, docentes, bomberos, personal de salud y seguridad, entre otros.

El proyecto, que contemplaba la generación de 390 lotes con infraestructura para viviendas en un predio de más de 27 hectáreas, representaba una inversión significativa por parte del Gobierno Nacional. 

Cañuelas Mi Lugar
Para el gobierno de Fassi, la problemática habitacional es prioritaria. Sin ir más lejos, el miércoles el ejecutivo municipal volvió a realizar sorteos en el marco del programa de Acceso al Suelo Urbano. Fueron 16 lotes de los barrios 1° de Mayo, Santa Anita y Santa María 2. “Cada vez que participo en estos encuentros, reafirmo mi compromiso con este proyecto, que considero el corazón de mi gestión”, expresó con emoción tras el evento realizado en el Antiguo Teatro Italia.

Desde el año 2022 hasta la fecha, el Municipio ya entregó más de 300 lotes a precios por debajo del valor de mercado.

Te puede interesar

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso

El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.

Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas

Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.