Caso Vanesa Garay: los huesos de Monte Mathieu no entregaron pistas
El informe del estudio del esqueleto hallado el 17 de febrero no determinó motivos del fallecimiento. Sigue la espera por los resultados de ADN. Nuevas marchas de los padres de la mujer desaparecida. Colaboración de “Madres Víctimas de Trata”.
A más de dos meses del hallazgo de un esqueleto humano en el ‘Monte Mathieu’, el fiscal a cargo de investigar qué ocurrió con Vanesa Nahir Garay, recibió los resultados finales de la autopsia practicada por antropólogos forenses. Los mismos resultaron nulos: no se sabe de qué falleció. No se habla de golpes o la acción de armas de fuego.
El avanzado estado de esqueletización del cadáver limitó las posibilidades para conocer el motivo de la muerte, no pudiendo la ciencia forense determinar con rigor científico si se trató de uno u otro modo: de muerte violenta, suicida, homicida o accidental de ese conjunto de huesos hallados el 17 de febrero en ese monte, y a unos 700 metros de la vivienda de la mujer.
El 17 de abril se efectuaron las pruebas de ADN sobre Sergio Garay y Mónica Chávez, los padres de su única hija Vanesa, en la Asesoría Pericial de La Plata. Con dicha muestra se compararon los restos óseos hallados en el Mathieu. Cuando los progenitores de la desaparecida se presentaron en el laboratorio platense, se encontraron que nadie los estaba esperando. Aparentemente hubo una negligencia, o algo más, de la Fiscalía 1 que lleva al caso, ya que no habían remitido el oficio para llevar adelante el ADN, por lo cual no había ningún perito aguardando.
Hasta esa ciudad fueron Sergio y Mónica, acompañados de la presidenta de la Asociación Madres de Víctimas de Trata, Margarita Meira. Fue entonces que la abogada Marcela Cano enterada de esta situación envió la notificación que tenían y pudieron así acceder a la prueba en la Asesoría. Un perito oficial procedió a realizar la extracción para el posterior estudio.
Los resultados estarían entre 30 y 60 días. Al respecto, la abogada Cano que representa a los padres de Vanesa como particular damnificado, preparan un escrito para acelerar los tiempos. Sin embargo, la falta de personal en la Asesoría y la cantidad de trabajo acumulado conspiran contra los familiares de las víctimas.
A pesar de que extraoficialmente Sergio especuló que los huesos hallados en el monte son de su hija, de 38 años, Cano prefiere ser prudente y esperar todas las pruebas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal, en una causa caratulada ‘hallazgo de restos’ y, desde el inicio de la denuncia, como ‘averiguación de paradero’.
Garay confirmó en la Comisaría Primera de Cañuelas, el 19 de febrero, que eran de su hija las vestimentas y pertenencias secuestradas en el Mathieu. Pero, además, dijo reconocer un tatuaje. Esto último lo hizo sobre una fotografía que le acercó la Policía.
Hasta ahora antropólogos y médico legistas señalaron en su informe pericial que es imposible determinar las causas de muerte porque solo encontraron restos óseos. Sí pudieron afirmar que los huesos corresponden a una persona de sexo femenino, de entre 30 y 40 años, y una altura similar a la de Vanesa. Para la abogada Cano este estudio fue llevado con mucha rapidez. Por ello es que presentaron como perito de parte a la médica forense Virginia Creimer. Entre otras dudas que se les presenta, una es cómo los policías le presentaron a Sergio la foto de un tatuaje cuando estaban solo frente a un conjunto de huesos.
Desde ese hallazgo, Cano -con sus representados- siempre sintieron silencios y dilaciones frente a algunas peticiones que presentaron en la fiscalía a cargo de Berlingieri. En tanto, la asociación Madres Víctimas de Trata, afirma que la madre de la desaparecida, “fue catalogada como loca. Vanesa era altamente vulnerable con problemas de adicción complejas. La investigación no fue la apropiada para el caso”.
Mientras tanto, Mónica no baja los brazos y sigue reclamando por la aparición de su hija en la plaza San Martín, organizando marchas por nuestra ciudad y escuchando a testigos que dicen haber visto a Vanesa caminando por Retiro y Constitución.
Los padres de Vanesa y sus tres hijos adolescentes no saben si se encuentra con vida desde que se fue de su casa del barrio San José, el 26 de octubre de 2023.
Te puede interesar
Un asalto violento sacudió la tranquilidad de Vicente Casares: hirieron a una vecina para robarle el auto
Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Investigan un posible incendio intencional en el barrio Los Aromos
Un vecino advirtió que le prendían fuego un Mercedes Benz. Revisó cámaras de seguridad e identificó al presunto sospechoso. Despliegan medidas de protección.
Un ladrón fue detenido por un robo que cometió hace 14 años
En el verano del 2011, dos hermanos fueron asaltados por cuatro individuos. Les sustrajeron una moto. Durante casi una década y media, uno de los sospechosos, que estaba prófugo, fue hallado en Ezeiza.
Se realizaron operativos de control y prevención para prevenir ilícitos y reforzar la seguridad
Como resultado, se detuvieron a dos personas que portaban estupefacientes y ofrecieron resistencia. También, se capturó a un conductor que circulaba con obleas de VTV adulteradas. La intendenta Marisa Fassi supervisó desde el COM.